Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: La burra hablando de orejas
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: residente  (message original) Envoyé: 23/05/2010 21:57
Cuba defiende gobernanza mundial sin dobles raseros PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Eduardo Rodriguez-Baz   
martes, 18 de mayo de 2010
Imagen activa18 de mayo de 2010, 11:26Madrid, 18 may (PL) Cuba respaldó hoy ante la VI Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe (UE-ALC) la necesidad de una nueva gobernanza mundial, pero basada en el Derecho Internacional, sin hegemonías ni dobles raseros.

  Al intervenir en ese foro, que reúne aquí a 60 líderes de ambas regiones, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, defendió el establecimiento de esa gobernanza, siempre y cuando, aclaró, se sustente en la verdadera democracia y en la justicia social.

El Ministro precisó que 56 por ciento de los seres humanos vive en la pobreza, no existe la llamada comunidad global y el multilateralismo en las relaciones internacionales sigue siendo una ficción.

Denunció que lo imperante hoy es una gobernanza global dictatorial, fundamentada en la dominación, la hegemonía, el doble rasero y la hipocresía.

Basta leer la doctrina de la OTAN o mirar al redespliegue de Estados Unidos en Latinoamérica y el Caribe o al golpe militar en Honduras, ilustró Rodríguez, quien preside la delegación de su país al encuentro de jefes de Estado de la UE-ALC.

A juicio del canciller de la nación caribeña, la actual crisis económica es global, sistémica y múltiple, y mientras discutimos aquí posibles salidas de la misma, por ejemplo, el cambio climático sigue devastando y Europa renuente a pagar su deuda ecológica.

Imagen de muestraExhortó ante el plenario del encuentro a evitar que la debacle financiera actual acentúe la naturaleza distinta de la UE y América Latina y el Caribe.

En esa línea reclamó al bloque comunitario relacionarse de otro modo con latinoamericanos y caribeños, verlos como un conjunto de países independientes con 570 millones de habitantes, una sólida cultura propia y todos los recursos.

Ya no somos el traspatio de Estados Unidos, ni las antiguas colonias que requieren consejo, enfatizó

La expoliación colonial y el saqueo capitalista convirtieron al Viejo Continente en acreedor y a nuestra región en deudora, aunque hemos pagado la deuda varias veces, señaló.

Todo sigue igual aunque se le disimule en el libre comercio, agregó el titular de Relaciones Exteriores.

Llamó a construir una nueva arquitectura financiera y salir de los acuerdos de Bretton Woods, que en 1944 fijaron las reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados del mundo.

Los efectos de esta crisis no deben descargarse sobre el Tercer Mundo, ni tampoco en los trabajadores, jubilados y pobres europeos, indicó el jefe de la diplomacia de La Habana, en alusión a los planes de ajuste aplicados en varias naciones de Europa.

En tiempos de aprieto, en particular, debe imperar el Derecho Internacional, evitarse el uso de la amenaza y de la fuerza y ejercerse la igualdad soberana y la independencia política de los Estados, insistió Rodríguez.

El canciller alertó que el mundo necesita primero un nuevo orden político, para después pasar a decisiones económicas estructurales.

Cuba seguirá defendiendo la verdad y la razón, su gobierno se debe a los cubanos y a los pueblos de Nuestra América, bolivariana y martiana, concluyó.


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés