Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire La-Novia-Star!                                                                                           Joyeux Anniversaire gracielarusa!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: DECIR LA VERDAD CUESTA CARO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 01/06/2010 11:05
Al menos hay alguien que asume sus responsabilidades aun a costa de un puesto como el de Presidente de Estado.
 
 
El presidente de Alemania, Horst Koehler, anunció este lunes su renuncia, luego de su polémico pronunciamiento en el que afirmó que la invasión en Afganistán está motivada por intereses comerciales en vez de por razones de seguridad.

"Renuncio a mi cargo de presidente federal", declaró Koehler, de 67 años, desde Berlín (capital) en compañía de su esposa Eva Luise.

"Lamento que mis declaraciones hayan generado un malentendido sobre una cuestión tan importante y difícil para nuestra nación", destacó Köhler, mientras las lágrimas recorrían su rostro.

"El hecho de que Alemania está en favor de un despliegue de las fuerzas armadas debido a que busca proteger los intereses económicos no es justificable", agregó.

La controversia se desató el pasado 22 de mayo, cuando en una visita a Afganistán, el mandatario alemán dio a entender que el despliegue de tropas del Bundeswehr (ejército alemán) en ese país estaba motivado por intereses comerciales, en vez de por razones de seguridad nacional.

Köhler sugirió que el debate público está asumiendo paulatinamente que proteger el comercio nacional es un motivo legítimo para iniciar una acción militar.

Las declaraciones del presidente, cuyo cargo es fundamentalmente protocolario, desataron duras críticas en las filas de la oposición alemana, que le recriminó el daño que podía haber causado a la imagen de la misión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Afganistán.

Köhler presentó su renuncia a la canciller federal alemana, Angela Merkel, al vicecanciller, Guido Westerwelle, y a los presidentes del Tribunal Constitucional, Andreas Vosskuhle, y del Bundesrat (Cámara alta del Parlamento), Jens Boehrnsen, quien asumirá el cargo temporalmente.

Tras el atentado del 11 de septiembre en Estados Unidos, la coalición internacional, comandadas por la OTAN  y Estados Unidos invadieron Afganistán con el supuesto fin de desarticular los movimientos subversivos.

El pasado 26 de septiembre, el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, quien se encuentra en paradero desconocido, subrayó que "lo que están haciendo sus gobiernos bajo la égida de la Organización  es matar mujeres, niños y ancianos por el deseo de (el ex presidente estadounidense George W.) Bush".

Entretanto, el 28 de octubre último, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), conformado por Estados Unidos, Francia, Rusia, China y Gran Bretaña, las cinco potencias líderes de la industria armamentista mundial, anunció que renovó el apoyo para que las tropas militares de la OTAN permanezcan por un año más en territorio afgano. 

 

teleSUR-AFP-Ansa-Notimex/ dag-PR


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Matilda Envoyé: 01/06/2010 16:15
Digamos que dijo lo que todo el mundo sabe. Sin quitarle su mérito claro, no hizo más que oficializar la razón capitalista.
El motor del capitalismo es el interés económico y particular, todo lo demás incluída la democracia y la libertad,es un pretexto.
 
mati


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés