Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: BUENO Y QUE DECIR DEL NARCOASESINO DE URIBE?
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Matilda  (Mensagem original) Enviado: 18/06/2010 19:26
Colombia: Asesinado en Barrancabermeja el sindicalista petrolero Nelson Camacho
Durante el 2010 han sido asesinados 31 dirigentes sindicales en Colombia
Central Unitaria de Trabajadores - CUT | Hoy a las 16:35 | 52 lecturas
www.kaosenlared.net/noticia/colombia-asesinado-barrancabermeja-sindicalista-petrolero-nelson-camac
 
 
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia - CUT, lamenta el asesinato del compañero Nelson Camacho Gonzalez, Trabajador de Mantenimiento de la Refinería Ecopetrol y afiliado a la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo - USO.

Los hechos ocurrieron el día de ayer, jueves 17 de junio de 2010, aproximadamente a las 5:30 a.m., mientras Nelson esperaba el bus que lo llevaría a su sitio de trabajo; sicarios que se movilizaban en una moto le propinaron varios impactos de bala, los cuales acabaron con su vida.

Este luctuoso hecho es la continuidad sistemática de una serie de atentados y amenazas contra dirigentes y trabajadores afiliados al sindicato que se dan en el marco de conflictos colectivos que adelanta el sindicato con la Multinacional British Petroleum en Casanare, Ecopetrol-UT poliducto Andino y TGI en los departamentos de Boyacá y Casanare y la anormalidad laboral determinada en Ecopetrol.

En lo corrido del año 2010 van 31 homicidios contra la población sindicalizada en Colombia, siete de ellos contra dirigentes sindicales, además han ocurrido cuatro atentados, y 56 amenazas provenientes principalmente de grupos paramilitares.

Esta realidad contrasta con los mentirosos argumentos del gobierno y de los empresarios de Colombia en el seno de la reciente conferencia de la OIT, que condujo a que este organismo excluyera a Colombia de la lista negra de los 25 países que violan las libertades sindicales en el mundo.

Solicitamos a la Fiscalía General de la Nación y a las autoridades competentes la investigación exhaustiva de este execrable crimen que conduzca a determinar sus autores materiales e intelectuales.

Exigimos al gobierno nacional y a Ecopetrol S.A. el acatamiento a plenitud de las medidas cautelares proferidas por la Comisión Interamericana de derechos humanos (CIDH) a favor de esta organización y que en consecuencia se den las garantías plenas para el libre ejercicio de la actividad sindical.

 
http://www.prensarural.org
 


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: PACHOjrADMINISTRADOR Enviado: 18/06/2010 19:58
Hola respetada Matilda en Argentina gracias a Dios uds. viven  con el nuevo gobierno algo mejor que lo que pasa en el pobre y martirizada colombia donde  los gobiernos desde hace 40 años solo roban, desaparecen matan y  explotan al pueblo pero la guerra se encrudecio desde que llego el narco-para-terrorista de ALBARO URIVE VELEZ y ahora continuara el proximo Domingo 20 de Junio con la eleccion del otro narco para de la dinastia del mismo urive
Que desgracia que gobiernos
solo nos toco pasar al exilio para poder sobrevivir amiga
Abrazos de corazon
PACHOjr

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: Quico º Enviado: 18/06/2010 20:00
Esta es la "democracia" que quieren para nosotros, esperemos que los gobiernos progresistas de América latina no se dejen engatusar o engañar por la USAID y Cia.

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Matilda Enviado: 18/06/2010 22:03
Hola Pacho, así es, en nuestro país no tenemos el mejor gobierno,obviamente ,tampoco el mejor sistema, pero por supuesto nuestra situación está a años luz de la colombiana y quizás el haber estado en otras situaciones peores,como las dictaduras genocidas que sufrimos, sea lo que nos hace identificarnos y reaccionar ante situaciones como la vuestra y la de Honduras. 
Lo de Uribe no sólo causa indignación ,también expone a las claras la calaña  y la hipocrecía de la derecha que lo alaba por "democrático".
 
saludos 
mati


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados