Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, gracielarusa !                                                                                           Per molts anys, La-Novia-Star !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Cae el flujo turístico europeo hacia Cuba
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: residente  (Missatge original) Enviat: 28/06/2010 03:39

Cae el flujo turístico europeo hacia Cuba

El impacto de la crisis económica internacional causó en el primer cuatrimestre caídas del 4% a 10% en la llegada de turistas de Gran Bretaña, España, Italia, Francia y Alemania hacia Cuba, que compensó la bajada con nuevos mercados.
Canadá, mayor emisor de turistas para Cuba -900.000 de los 2,4 millones de visitantes que arribaron al destino en 2009-, se “mantuvo prácticamente en el mismo nivel” con solo una baja de 1,8% en ese periodo, pero “en los países europeos fue significativa”, afirmó el economista Ariel Terrero, citando cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Gran Bretaña, segundo después de Canadá, bajó en un 10% en el número de turistas en Cuba, igual que España, que pasó del tercer lugar al quinto; Italia reportó una reducción del 6%; Francia, 5,5%; y Alemania, 4%, precisó Terrero en la televisión local, sin detallar la cantidad de visitantes.

 

Por otro lado, advirtió de la necesidad de medidas “para evitar mayores impactos”, una de las cuales podría ser una “política de precios” más atractiva para turistas. “La brusca caída del euro, la desestabilización de los flujos comerciales en el mundo, la contracción de la actividad crediticia en la banca europea”, son impactos sentidos en Cuba, manifestó. Con 2.000 millones de dólares anuales, el turismo es la principal fuente de divisas después de los servicios profesionales en Cuba.


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: residente Enviat: 29/06/2010 05:13
Cuba está dando las nalgas, pues depende en gran parte del capitalismo europeo


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats