|
|
General: Primeros gusanos delincuentes llegan a Madrid
Choisir un autre rubrique de messages |
|
Réponse |
Message 1 de 12 de ce thème |
|
| De: Gran Papiyo (message original) |
Envoyé: 13/07/2010 18:21 |
Llegaron a España los primeros presos políticos liberados por Cuba
Seis de los presos políticos cubanos que el gobierno de Raúl Castro decidió excarcelar ya están en España, después de que el avión en el que viajaban procedente de La Habana aterrizara en el aeropuerto madrileño de Barajas. Ayer Fidel Castro reapareció en la televisión cubana, pero no se refirió a las liberaciones.
Se trata de Léster González, Omar Ruiz, Antonio Villarreal, Julio César Gálvez, José Luis García Paneque y Pablo Pacheco, quienes viajaron en un vuelo de Air Europa junto con sus familiares. Además, se aguarda el arribo del séptimo disidente liberado en esta primera etapa, Ricardo González Alfonso, quien tomó un avión de Iberia.
El ministro de Exteriores español, Miguel Angel Moratinos, anunció ayer la llegada a España de 11 disidentes cubanos excarcelados, pero finalmente el primer grupo en llegar al país europeo se compone de siete. Próximamente se espera la llegada de más opositores cubanos, ya que hasta el momento ha habido 20 que expresaron su deseo de trasladarse a España, después de que Moratinos ofreciese acogerlos.
Luego de su llegada a España, cada disidente liberado decidirá libremente si se queda en este país o viaja a otro, explicó Moratinos, quien colaboró en el proceso de diálogo entre el gobierno cubano y la Iglesia Católica que culminó con la decisión de liberar a 52 presos considerados políticos.
"Se les buscará un lugar donde puedan permanecer y se les ayudará en todo lo posible para que ya, como ciudadanos libres, decidan si quieren residir en España, con sus papeles en regla, o irse a otro país", completó el canciller español.
El gobierno de Raúl Castro decidió la semana pasada excarcelar a 52 presos políticos, como resultado de su diálogo con la Iglesia Católica. El anuncio se produjo durante la visita del jefe de la diplomacia española a la isla, y los 52 opositores irán siendo liberados a lo largo de tres o cuatro meses, según el acuerdo Iglesia-Estado.
Son los pertenecientes al Grupo de los 75 que aún quedaban en prisión. Fueron encarcelados en la llamada "Primavera Negra" de 2003 y condenados a penas de entre seis y 28 años de cárcel, acusados de trabajar a favor de Estados Unidos.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)
|
|
|
Premier
Précédent
2 à 12 de 12
Suivant
Dernier
|
|
Réponse |
Message 2 de 12 de ce thème |
|
|
De: Quico º |
Envoyé: 13/07/2010 19:54 |
"Se les buscará un lugar donde puedan permanecer y se les ayudará en todo lo posible para que ya, como ciudadanos libres, decidan si quieren residir en España, con sus papeles en regla, o irse a otro país", completó el canciller español.
Ya dijo alguno que su objetivo es Miami
Ciertamente, ha “sido encomiable” el trabajo del señor Moratinos, sobre todo si hay que tener en cuenta que las autoridades cubanas tenían claro lo que iban a hacer: darle un regalito para que el final de la presidencia española de Europa, quede algo lucida cara al resto de las “democracias” del viejo continente. Algo es algo
Me alegro sinceramente que estos cubanos dejen de estar tras rejas. No debe de ser muy agradable. Sin embargo, debieron haber pensado en las consecuencias, antes de ir en contra de la mayoría de un pueblo.
El Estado Cubano, como todo Estado que se precie tiene sus Leyes, mejores o peores, pero las Leyes están hechas para ser respetadas y cumplidas. También para discutirlas y cambiarlas si es necesario, ¡faltaría más! Pero dentro de las reglas que en un Estado socialista son iguales para todos, y el hecho de que en Cuba se esté construyendo el socialismo, no significa que no haya de ser así. El primer requisito es precisamente ese, el respeto a la igualdad, pero la igualdad no significa tampoco, mimetismo.
Me gustaría no obstante, que el muy católico y diplomático Moratinos se comprometiera en otros lugares que no son Cuba. Por ejemplo, Colombia, Perú, Honduras, Chile, etc. etc. etc. puesto que no solamente hay presos en Cuba. En Cuba, cuando un disidente se resfría, todo el mundo capitalista tose. Cuando un preso en Perú, por poner un ejemplo, muere en las mazmorras, se enteran sus familiares; la prensa, no sabe, no contesta. Los diplomáticos tienen otras cosas más “importantes” que hacer y no se "llegan a enterar". Todos sabemos que están ahí; Moratinos, Zapatero, Rubalcaba y toda la pléyade de servidores del imperio también lo saben, pero esos no importan, no son cubanos.
|
|
|
|
Réponse |
Message 3 de 12 de ce thème |
|
Cuba no ha dado las nalgas completamente
General: Aguilar avisa que las excarcelaciones "no absuelven a Cuba" Elegir otro panel de mensajes |
|
|
| De: unodostres (Mensaje original) |
Enviado: 13/07/2010 08:55 |
|
Aguilar avisa que las excarcelaciones "no absuelven a Cuba"
Foto: EP
MADRID, 13 Jul. (EUROPA PRESS) -
El jefe de filas del PSOE en la Eurocámara, Juan Fernando López Aguilar, ha celebrado este martes que "la diplomacia" del ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, haya logrado la excarcelación de disidentes por parte del régimen de La Habana, pero ha advertido de que esta decisión "no absuelve a Cuba", que es un país "con una ausencia de libertad deplorable".
En un desayuno informativo, López Aguilar ha dejado claro que los "resultados" logrados por el ministro no permiten "pasar página" en cuanto a la necesidad de que haya una transición "hacia un régimen pleno de libertades" en la isla. Ha reconocido además que Cuba plantea un reto a la UE, cuya razón de ser, a su juicio, no es el mercado común ni la moneda única, sino el respeto de los derechos humanos, que debe ser "un compromiso permanente" de la diplomacia europea.
Así, ha remarcado su apoyo a la posición de Moratinos porque "lo fundamental son los resultados, no las buenas intenciones", pero no ha llegado a vaticinar si la UE cambiará la llamada Posición Común hacia la isla, argumentando que ahora, en una UE de 27 miembros, es "seguramente más difícil" conseguir la unanimidad necesaria que en 1996, cuando el Gobierno de José María Aznar la impulsó.
No obstante, ha insistido en que la Posición Común, que lleva en vigor 14 años --y que condiciona cualquier avance en las relaciones de las dos partes con avances en los derechos humanos--, "no ha producido resultados", ni en la democratización de la isla ni en las condiciones de los disidentes, mientras que sí lo ha hecho la "diplomacia" del ministro español sin dejarse "desmotivar" por esa falta de unanimidad de los Veintisiete.
López Aguilar ha hecho hoy, ante el Fórum Europa, un balance de la presidencia española de la UE y ha destacado que al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero le ha tocado asumir esta responsabilidad "seguramente en el periodo más crítico de la UE" desde su fundación.
EL PARLAMENTO EUROPEO MÁS PODEROSO Y MENOS VOTADO
El dirigente socialista ha reconocido que la crisis económica está teniendo "impacto político", en la medida en que los ciudadanos desconfían de la política y se ha dado la situación de que, tras la aprobación del Tratado de Lisboa, el actual Parlamento Europeo "es el más poderoso y el menos votado", por apenas el 40 por ciento del censo europeo.
"Me hierve la sangre", ha llegado a decir el eurodiputado, antes de alertar, además, contra la "desunión en la diversidad" y el riesgo de que brote el "populismo regresivo", xenófobo y eurófobo que, en su opinión, está ganando terreno en el último año como demuestran las citas electorales que ha habido en Europa.
También ha atribuido al Tratado de Lisboa el hecho de que Javier Solana dejase de ser Alto Representante de la UE para la Política Exterior, un cargo que ahora ocupa la británica Catherine Ashton, argumentando que se quería "inaugurar una nueva etapa" y, además, que no era posible mantener a dos españoles en la Comisión Europea, ya que Ashton es vicepresidenta de la Comisión y España tiene ya a Joaquín Almunia en el Ejecutivo comunitario.
SOLANA PUEDE TENER RESPONSABILIDADES FUTURAS
En todo caso, no cree que se pueda reprochar a la UE que haya desaprovechado a Solana, después de haberlo tenido como 'Míster PESC' durante 10 años, y eso después de otros cinco al frente de la OTAN. Además, le ha calificado como "gigante de paso firme" y se ha mostrado seguro de que "puede dar mucho de sí".
"Podemos esperar mucho de él y mientras esté de servicio, como está, podremos contar con su disponibilidad para responsabilidades futuras", ha añadido, sin precisar si se refería a responsabilidades en el ámbito europeo.
RUMORES QUE PRETENDÍAN BENEFICIAR A ALEMANIA
Por otro lado, el ex ministro socialista se ha referido a los rumores contra la economía española que se vivieron en los mercados en los meses de mayo y junio y ha advertido de que no fueron "inocuos" ni "inocentes". A su juicio, no procedieron del Gobierno alemán pero sí de "instancias alemanas" que pretendían "perjudicar" a la deuda española y, de este modo, "beneficiar" a la alemana que actúa como valor refugio.
López Aguilar ha querido incidir en que esos rumores basados en "prejuicios" y en "infundios" no perjudican al Gobierno socialista, sino a toda España y ha preguntado al PP y a su presidente, Mariano Rajoy, si acaso sería una buena noticia para ellos que a España se le multiplicase el coste de hacer frente a la deuda.
Sobre el fondo del asunto, ha dejado claro además que "España no tiene un problema de deuda pública insoportable", ya que está por debajo de la media europea, aunque sí puede ser "preocupante" si se suma la deuda del sector privado.
AFEA AL PP SU POSICIÓN EN ESTRASBURGO
El eurodiputado ha afeado además al PP que trasladasen la batalla nacional de forma "agreste" al Parlamento Europeo el día que Zapatero compareció para hacer balance de la presidencia española y ha advertido de que aunque la "marca España es sólida", si se la ataca en la Eurocámara se hace daño a todo el país, no sólo al Gobierno.
Por otra parte, ha restado importancia al enfrentamiento con la Comisión Europea respecto a la orden europea de protección de mujeres víctimas de violencia de género y la ha achacado a una "patología infantil" propia de la infancia en la que se encuentra el Tratado de Lisboa que, a su juicio, "eleva mucho el listón de la cooperación institucional" y, por ello, en esta primera etapa está generando una "multiplicación de los espacios de conflicto".
Con todo, ha opinado que no habrá un nuevo Tratado de la UE en muchos años: "Con Lisboa vamos a vivir el resto de nuestras vidas", ha recalcado.
http://www.europapress.es/nacional/noticia-aguilar-avisa-excarcelaciones-no-absuelven-cuba-20100713140328.html
| |
| |
|
|
|
|
Réponse |
Message 4 de 12 de ce thème |
|
|
|
|
Veanle la cara de loco que tiene
| | |
|
|
|
Réponse |
Message 5 de 12 de ce thème |
|
|
De: Quico º |
Envoyé: 13/07/2010 20:31 |
¡¡Pobre resi, confunde felicidad con locura!!
En Cuba, cuando un disidente se resfría, todo el mundo capitalista tose. Cuando un preso en Perú, por poner un ejemplo, muere en las mazmorras, se enteran sus familiares; la prensa, no sabe, no contesta. Los diplomáticos tienen otras cosas más “importantes” que hacer y no se "llegan a enterar". Todos sabemos que están ahí; Moratinos, Zapatero, Rubalcaba y toda la pléyade de servidores del imperio también lo saben, pero esos no importan, no son cubanos. |
|
|
|
Réponse |
Message 6 de 12 de ce thème |
|
pero esos no importan, no son cubanos.
Tú tampoco eres cubano pero lames botas cubanas,
lames las botas de tu abuelito Fidelo |
|
|
|
Réponse |
Message 7 de 12 de ce thème |
|
|
De: Quico º |
Envoyé: 13/07/2010 20:40 |
Gloria a la tierra que fué cuartél
de los barbudos, junto a FIDEL
Cuba, que linda es Cuba,
quien la defiende la quiere más. |
|
|
|
Réponse |
Message 8 de 12 de ce thème |
|
|
|
|
Cuba no ha dado las nalgas completamente
General: Aguilar avisa que las excarcelaciones "no absuelven a Cuba" Elegir otro panel de mensajes |
|
|
| De: unodostres (Mensaje original) |
Enviado: 13/07/2010 08:55 |
|
Aguilar avisa que las excarcelaciones "no absuelven a Cuba"
Foto: EP
MADRID, 13 Jul. (EUROPA PRESS) -
El jefe de filas del PSOE en la Eurocámara, Juan Fernando López Aguilar, ha celebrado este martes que "la diplomacia" del ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, haya logrado la excarcelación de disidentes por parte del régimen de La Habana, pero ha advertido de que esta decisión "no absuelve a Cuba", que es un país "con una ausencia de libertad deplorable".
En un desayuno informativo, López Aguilar ha dejado claro que los "resultados" logrados por el ministro no permiten "pasar página" en cuanto a la necesidad de que haya una transición "hacia un régimen pleno de libertades" en la isla. Ha reconocido además que Cuba plantea un reto a la UE, cuya razón de ser, a su juicio, no es el mercado común ni la moneda única, sino el respeto de los derechos humanos, que debe ser "un compromiso permanente" de la diplomacia europea.
Así, ha remarcado su apoyo a la posición de Moratinos porque "lo fundamental son los resultados, no las buenas intenciones", pero no ha llegado a vaticinar si la UE cambiará la llamada Posición Común hacia la isla, argumentando que ahora, en una UE de 27 miembros, es "seguramente más difícil" conseguir la unanimidad necesaria que en 1996, cuando el Gobierno de José María Aznar la impulsó.
No obstante, ha insistido en que la Posición Común, que lleva en vigor 14 años --y que condiciona cualquier avance en las relaciones de las dos partes con avances en los derechos humanos--, "no ha producido resultados", ni en la democratización de la isla ni en las condiciones de los disidentes, mientras que sí lo ha hecho la "diplomacia" del ministro español sin dejarse "desmotivar" por esa falta de unanimidad de los Veintisiete.
López Aguilar ha hecho hoy, ante el Fórum Europa, un balance de la presidencia española de la UE y ha destacado que al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero le ha tocado asumir esta responsabilidad "seguramente en el periodo más crítico de la UE" desde su fundación.
EL PARLAMENTO EUROPEO MÁS PODEROSO Y MENOS VOTADO
El dirigente socialista ha reconocido que la crisis económica está teniendo "impacto político", en la medida en que los ciudadanos desconfían de la política y se ha dado la situación de que, tras la aprobación del Tratado de Lisboa, el actual Parlamento Europeo "es el más poderoso y el menos votado", por apenas el 40 por ciento del censo europeo.
"Me hierve la sangre", ha llegado a decir el eurodiputado, antes de alertar, además, contra la "desunión en la diversidad" y el riesgo de que brote el "populismo regresivo", xenófobo y eurófobo que, en su opinión, está ganando terreno en el último año como demuestran las citas electorales que ha habido en Europa.
También ha atribuido al Tratado de Lisboa el hecho de que Javier Solana dejase de ser Alto Representante de la UE para la Política Exterior, un cargo que ahora ocupa la británica Catherine Ashton, argumentando que se quería "inaugurar una nueva etapa" y, además, que no era posible mantener a dos españoles en la Comisión Europea, ya que Ashton es vicepresidenta de la Comisión y España tiene ya a Joaquín Almunia en el Ejecutivo comunitario.
SOLANA PUEDE TENER RESPONSABILIDADES FUTURAS
En todo caso, no cree que se pueda reprochar a la UE que haya desaprovechado a Solana, después de haberlo tenido como 'Míster PESC' durante 10 años, y eso después de otros cinco al frente de la OTAN. Además, le ha calificado como "gigante de paso firme" y se ha mostrado seguro de que "puede dar mucho de sí".
"Podemos esperar mucho de él y mientras esté de servicio, como está, podremos contar con su disponibilidad para responsabilidades futuras", ha añadido, sin precisar si se refería a responsabilidades en el ámbito europeo.
RUMORES QUE PRETENDÍAN BENEFICIAR A ALEMANIA
Por otro lado, el ex ministro socialista se ha referido a los rumores contra la economía española que se vivieron en los mercados en los meses de mayo y junio y ha advertido de que no fueron "inocuos" ni "inocentes". A su juicio, no procedieron del Gobierno alemán pero sí de "instancias alemanas" que pretendían "perjudicar" a la deuda española y, de este modo, "beneficiar" a la alemana que actúa como valor refugio.
López Aguilar ha querido incidir en que esos rumores basados en "prejuicios" y en "infundios" no perjudican al Gobierno socialista, sino a toda España y ha preguntado al PP y a su presidente, Mariano Rajoy, si acaso sería una buena noticia para ellos que a España se le multiplicase el coste de hacer frente a la deuda.
Sobre el fondo del asunto, ha dejado claro además que "España no tiene un problema de deuda pública insoportable", ya que está por debajo de la media europea, aunque sí puede ser "preocupante" si se suma la deuda del sector privado.
AFEA AL PP SU POSICIÓN EN ESTRASBURGO
El eurodiputado ha afeado además al PP que trasladasen la batalla nacional de forma "agreste" al Parlamento Europeo el día que Zapatero compareció para hacer balance de la presidencia española y ha advertido de que aunque la "marca España es sólida", si se la ataca en la Eurocámara se hace daño a todo el país, no sólo al Gobierno.
Por otra parte, ha restado importancia al enfrentamiento con la Comisión Europea respecto a la orden europea de protección de mujeres víctimas de violencia de género y la ha achacado a una "patología infantil" propia de la infancia en la que se encuentra el Tratado de Lisboa que, a su juicio, "eleva mucho el listón de la cooperación institucional" y, por ello, en esta primera etapa está generando una "multiplicación de los espacios de conflicto".
Con todo, ha opinado que no habrá un nuevo Tratado de la UE en muchos años: "Con Lisboa vamos a vivir el resto de nuestras vidas", ha recalcado.
http://www.europapress.es/nacional/noticia-aguilar-avisa-excarcelaciones-no-absuelven-cuba-20100713140328.html
| | |
Veanle la cara de loco que tiene
| | | |
|
|
|
Réponse |
Message 9 de 12 de ce thème |
|
General: Fidelito contento? Elegir otro panel de mensajes |
|
|
| De: unodostres (Mensaje original) |
Enviado: 13/07/2010 12:38 |
|
|
|
Veanle la cara de loco que tiene
| |
|
|
| De: Quico º |
Enviado: 13/07/2010 12:31 |
|
¡¡Pobre resi, confunde felicidad con locura!!
En Cuba, cuando un disidente se resfría, todo el mundo capitalista tose. Cuando un preso en Perú, por poner un ejemplo, muere en las mazmorras, se enteran sus familiares; la prensa, no sabe, no contesta. Los diplomáticos tienen otras cosas más “importantes” que hacer y no se "llegan a enterar". Todos sabemos que están ahí; Moratinos, Zapatero, Rubalcaba y toda la pléyade de servidores del imperio también lo saben, pero esos no importan, no son cubanos. | |
|
|
|
pero esos no importan, no son cubanos.
Tú tampoco eres cubano pero lames botas cubanas,
lames las botas de tu abuelito Fidelo | | | | | | |
|
|
|
Réponse |
Message 10 de 12 de ce thème |
|
SON DELICUENTES CRIMINALES Y DERECHISTAS DESGRACIADOS |
|
|
|
Réponse |
Message 11 de 12 de ce thème |
|
|
De: hr-mk= |
Envoyé: 20/07/2010 15:48 |
|
|
|
Réponse |
Message 12 de 12 de ce thème |
|
|
De: hr-mk= |
Envoyé: 20/07/2010 15:56 |
|
| |
|
|
Premier
Précédent
2 a 12 de 12
Suivant
Dernier
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|