Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Cuando un político en el poder genera miedo, no hay democracia
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: cudeiro amoeiro  (Mensagem original) Enviado: 15/11/2010 19:43

 

La prensa de izquierdas se vanagloria del "miedo" que produce Rubalcaba en la oposición y en el periodismo español, evidenciando así su inmenso desprecio a la democracia, un sistema incompatible con el miedo al poder. Cuando los gobernantes generan miedo a los ciudadanos, en lugar de democracia existe tiranía. En democracia, es el gobierno el que debe tener miedo a los ciudadanos.

La prensa progubernamental española se ha divertido enormemente con lo que José María Izquierdo ha llamado en El País «El pánico a Rubalcaba». O Javier Vizcaíno en Público «Tembleque de piernas y castañeteo de dientes en Carpetovetonia».

Entusiasmados los columnistas de la izquierda con el profundo rechazo e inquietud que la concentración de tanto poder en Rubalcaba ha suscitado en toda la derecha política y mediática, se alegran del "miedo" que el nuevo vicepresidente primero provoca en la oposición y en los periodistas críticos.

Esa alegría demuestra, casi de manera científica, que la actual izquierda española afincada en el PSOE desconoce la democracia y que, en la menor oportunidad, exterioriza sus raíces totalitarias. No son conscientes, al parecer, de lo inquietante que es, en una democracia, que un cargo político produzca miedo a la oposición, tanto a los periodistas como a los políticos, incluso a los políticos de su propio partido. Que se lo pregunten si no a Tomás Gómez.

Afirma Edurne Uriarte en ABC que lo cierto es que estos admiradores de Rubalcaba tienen toda la razón. Este político produce un acusado temor entre los políticos y periodistas de la oposición.

Lo peor de todo es que también produce miedo e inquietud en los ciudadanos, algo completamente incompatible con la democracia. Y lo genera no precisamente por su inteligencia y sus dotes comunicativas. Eso causa respeto, que es otra cosa. El miedo a Rubalcaba tiene que ver con su gestión en las sombras del poder, con lo que ha hecho en el pasado y con lo que podría volver a hacer.

No se han percatado los fans de Rubalcaba y de su amigo Zapatero de que el pánico al poderoso es propio de las dictaduras y que la oposición le tuvo miedo en el pasado a Hitler, a Stalin, a Mao y a Pol Pot, al igual que hoy temen también a Fidel, a Raúl Castro, a Hugo Chávez y a otros tiranos.

 



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados