Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: AL CENTENARIO DE MANUEL DE FALLA (APRENDE DOCTORCITO)
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Amaly  (Missatge original) Enviat: 23/11/2010 18:58


 
Manuel Falla. Nacido en 1876 en Cádiz, Manuel de Falla es el más grande compositor español de este siglo. Su educación musical formal se inició con clases de piano, y cuando Falla tenía veinte años su familia se trasladó a Madrid donde estudió con el distinguido profesor José trago.

  

A continuación, pasó a estudiar composición con Felipe Pedrell, el profesor que dirigió el renacimiento de la música española que tuvo lugar a finales del siglo XIX. En 1904 en un acto de Manuel de Falla la ópera La vida es corta ganó el concurso de composición de la Real Academia de Bellas Artes y al mismo tiempo, fue galardonado con un premio de piano organizado por la prestigiosa Cussó.

 

 

Tras la muerte de sus padres en 1919 se estableció en Granada, donde permaneció hasta el final de la Guerra Civil (1939), y compuso varias de sus obras más importantes, como “Títeres Maese Pedro”, “La Psique” y  ”Clavecín Concierto”.

Luego se mudó a la Argentina y trabajó allí hasta su muerte en 1946, pocos días antes de su cumpleaños número 70, dejando el gran oratorio Atlántida aún sin terminar.

 

Vean el video de Manuel de Falla Noches en los Jardines de España intepretado por Silvia Navarrete
 

 


 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Amaly Enviat: 23/11/2010 19:08

 


 
Manuel Falla. Nacido en 1876 en Cádiz, Manuel de Falla es el más grande compositor español de este siglo. Su educación musical formal se inició con clases de piano, y cuando Falla tenía veinte años su familia se trasladó a Madrid donde estudió con el distinguido profesor José trago.

  

A continuación, pasó a estudiar composición con Felipe Pedrell, el profesor que dirigió el renacimiento de la música española que tuvo lugar a finales del siglo XIX. En 1904 en un acto de Manuel de Falla la ópera La vida es corta ganó el concurso de composición de la Real Academia de Bellas Artes y al mismo tiempo, fue galardonado con un premio de piano organizado por la prestigiosa Cussó.

 

 

Tras la muerte de sus padres en 1919 se estableció en Granada, donde permaneció hasta el final de la Guerra Civil (1939), y compuso varias de sus obras más importantes, como “Títeres Maese Pedro”, “La Psique” y  ”Clavecín Concierto”.

Luego se mudó a la Argentina y trabajó allí hasta su muerte en 1946, pocos días antes de su cumpleaños número 70, dejando el gran oratorio Atlántida aún sin terminar.

 

Vean el video de Manuel de Falla Noches en los Jardines de España intepretado por Silvia Navarrete
 

 

 

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Amaly Enviat: 23/11/2010 20:04



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats