Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Espuncio!                                                                                           Joyeux Anniversaire SANDRA-ORAN!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Ideas esenciales del liberalismo
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: residente  (message original) Envoyé: 02/12/2010 18:52

 


 

Ideas esenciales del liberalismo

  
  
Dr. Manuel F. Ayau C.
13 de julio de 2002 | Universidad Francisco Marroquín | Duración:143 minutos
 
Acerca de este video

El Dr. Manuel Ayau responde a doce preguntas que son esenciales para poder comprender qué es el liberalismo. En primera instancia comenta dos conceptos importantes que son el costo de oportunidad y la libertad. También, se refiere a los aspectos que forman parte de la organización social, que son: la productividad, el trabajo y sus implicaciones, la función social del capital, las políticas de gobierno, el orden espontáneo de donde emerge el libre mercado y el orden deliberado impuesto por la autoridad estatal. Asimismo, habla de la importancia de la igualdad ante la Ley y el concepto de igualdad de oportunidades. Finalmente, explica cómo se determina la legitimidad en el proceso de adquisición.

Acerca del autor
Manuel F. Ayau

El Dr. Manuel F. Ayau (1925-2010) fue fundador del Centro de Estudios Económico-Sociales y primer rector de la Universidad Francisco Marroquín; miembro del Consejo Directivo de Liberty Fund y directivo de Foundation for Economic Education (FEE). También, escribió varias obras, entre ellas: Cómo mejorar el nivel de vida, De Robinson Crusoe a Viernes, El comercio, La década perdida, El proceso económico, No tenemos que seguir siendo pobres para siempre y Un juego que no suma cero; fue columnista de The Wall Street Journal y del diario guatemalteco Prensa Libre.

Fuente: www.ufm.edu
Última actualización: 03/08/2010





Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: IGNACIOAL Envoyé: 02/12/2010 19:14
EXCELENTE
 
 

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: albi Envoyé: 02/12/2010 19:59
IDEAS ESENCIALES  DEL CAPITALISMO
 
 
ROBA-MATA Y OPRIME


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés