Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário KUKO !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Cables hablan de pagos desde Venezuela a militares bolivianos
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: residente  (Mensagem original) Enviado: 05/12/2010 06:16
Cables hablan de pagos desde Venezuela a militares bolivianos

Hillary Clinton contacta a líderes para limar asperezas

  EL UNIVERSAL
domingo 5 de diciembre de 2010  12:00 AM

La Paz.- Jefes militares bolivianos recibieron bonos económicos del Gobierno de Venezuela, según un cable diplomático de la embajada de Estados Unidos en La Paz de 2008, filtrado por el sitio web WikiLeaks.

El reporte, que reproduce informes de 2008 enviados al Departamento de Estado por el entonces embajador en La Paz, Philip Goldberg, revela, sin mencionar nombres, que jefes del Ejército boliviano han recibido fondos económicos de Caracas, lo que incluso podría afectar la cadena de mando de los militares, mencionó AFP.

El cable de Goldberg señala que "los contactos militares están preocupados de que comandantes deshonestos puedan obedecer órdenes para reforzar la policía estatal (para reprimir opositores), y que sus lealtades hayan sido engrasadas con pagos venezolanos".

"Los contactos militares afirman que el dinero venezolano podría hacer difícil para el alto comando rehusarse a esas órdenes. Aunque los 'bonos' venezolanos han cimentando algún tipo de lealtad, también crearon mucho resentimiento en los mandos medios y bajos y le ha costado al alto mando una significativa parte de legitimidad", dice Goldberg.

WikiLeaks lucha por seguir en línea. Tras una breve interrupción, la dirección internet en Suiza del portal (www.wikileaks.ch), que publica desde el 28 de noviembre telegramas diplomáticos estadounidenses, funcionaba de nuevo ayer.

Además, el servicio de pago en línea PayPal, basado en Estados Unidos, decidió bloquear las transferencias económicas en beneficio de WikiLeaks alegando que su "política comercial... impide el uso "de su servicio para "alentar, promover o facilitar toda actividad ilegal".

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, que ya contactó a decenas de dirigentes extranjeros luego de la publicación de cables, comentó que deberá continuar con la tarea.

"Deberé seguir con las entrevistas durante las próximas semanas", declaró.

http://www.eluniversal.com/2010/12/05/int_art_cables-hablan-de-pag_2125863.shtml



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados