Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, NONU !                                                                                           Per molts anys, Juanine !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: ENTREVISTA A JULIAN ASSANGE ... DUEÑO DE WIKILEAKS ...
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 10 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 04/12/2010 20:08

“Me han atacado en todos los aspectos de mi vida”

 
 
 
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, respondió a preguntas de lectores del diario británico The Guardian. Señaló que refuerza su seguridad pero es consciente de que lucha contra una potencia.
por
Sandra B. Ramírez 
“Me han atacado en todos los aspectos de mi vida
Julian Assange, fundador y editor de Wikileaks.

Indicó también que los cables diplomáticos están en manos de unas 100.000 personas. Conozca las respuestas del hombre que, hoy por hoy, es uno de los más buscados por la Interpol.

 

Julian Assange es el editor de la página web encargada de filtrar unos 250.000 cables diplomáticos el domingo 28 de noviembre.

Con una orden de captura internacional por abuso sexual, el australiano está siendo buscado por la Interpol. Sin embargo, el periódico británico The Guardian accedió a Assange y este respondió a las preguntas de los lectores.

Pregunta: Usted es portador de un pasaporte australiano. ¿Le gustaría volver a su país o esa es ahora una cuestión relacionada a su potencial arresto al llegar y la divulgación de cables relacionados con diplomáticos australianos y políticas?
 
Julian Assange: Soy ciudadano australiano y extraño mi país. Sin embargo, durante las últimas semanas la primera ministra de Australia, Julia Gillard, y el fiscal general Robert McClelland aclararon que no sólo mi regreso es imposible sino que están trabajando activamente para asistir al Gobierno de los Estados Unidos en sus ataques hacia mi persona y su gente. Esto trae a preguntar ¿qué significa para el ciudadano australiano, realmente significa algo? O vamos a ser todos tratados como David Hicks en la primera oportunidad, entonces simplemente, los políticos australianos y diplomáticos pueden ser invitados a las mejores fiestas y cócteles en las embajadas de los Estados Unidos.
 

“SI MANNING ESTÁ DETRÁS DE DIVULGACIONES, ES UN HÉROE”
 
Pregunta: ¿Cómo piensa que usted ha cambiado las relaciones mundiales? Y si usted llama la atención y se le ha dado créditos, ¿no debería el espía o la fuente recibir elogios de su parte?
 
J.A.: En los últimos cuatro años, uno de nuestros objetivos fue colocar en un pedestal a la fuente que realmente corre riesgos en cada divulgación periodística y sin esos esfuerzos, los periodistas serían nada. Si efectivamente en este caso, como alegó el Pentágono, que el joven soldado Bradley Manning está detrás de nuestras divulgaciones recientes, entonces, él es sin dudas un héroe incomparable.
 
Pregunta: ¿Ha usted publicado o publicará cables con los nombres de los informantes afganos o algo similar? ¿Está usted dispuesto a censurar algún nombre que usted sienta que puedan poner en riesgo a las personas? Por cierto, creo que la historia lo absolverá.
 
J.A: WikiLeaks ha estado publicando historias desde hace cuatro años. Durante este tiempo, no hubo alegaciones que no fueran creíbles, incluso organizaciones como el Pentágono o una persona común puede resultar dañada como resultado de nuestras actividades. Esto a pesar del intento de manipulación y el giro tratando de llevar a la gente a una conclusión factual. Nosotros no esperamos cambios en este asunto.

Pregunta: El Departamento de Estado está reflexionando más sobre este tema si usted es o no periodista. ¿Es usted periodista? ¿Importa si realmente es o no periodista?
 
J.A: Fui co-autor de mi primer libro de no ficción cuando tenía 25 años. Participé de varios documentales de no ficción, diarios, televisión e internet desde entonces. Como sea, eso no es importante, debatir si soy o no periodista, o cómo las personas misteriosamente dejan de ser periodistas cuando empiezan a escribir para una organización. Además, yo todavía escribo, hago pesquisas e investigaciones. Mi rol primordial es el de editor en jefe que organiza y dirige a otros periodistas.

LAS FILTRACIONES Y LOS EXTRATERRESTRES 

Pregunta: ¿Alguna vez le enviaron documentos sobre UFO’s (Objetos voladores no identificados) o extraterrestres?

J.A: Nos llegaron varios e-mails raros sobre UFO’S y cómo ellos descubrieron que eran Anticristo, mientras que hablaban con sus ex esposas en una plantera en el jardín. Como sea, los documentos no reunían los requisitos impuestos como: los documentos no deben ser escritos por la misma persona que los envía y los papeles deben ser originales. Sin embargo, cabe destacar que en los papeles que todavía no serán publicados, hay en los archivos del cablegate referencias a los UFO’s.
 
Pregunta: ¿Qué pasó con los otros documentos que eran prioridad para WikiLeaks en la serie de “megaleaks”? ¿Lo volvería a poner en línea en algún momento?
 
J.A: Muchos de ellos todavía están disponibles en wikileaks.info y el resto será puesto en línea apenas podamos encontrar soluciones a las complejidades de ingeniería. Desde abril de este año, no fuimos dueños de nuestro calendario, ha sido uno que se centró en los movimientos abusivos del Gobierno de los Estados Unidos en contra de nosotros.
 
También me siento infeliz ya que la información sobre los últimos tres años de mi trabajo y de los otros no está accesible para el público en general.
 
Pregunta: ¿Esperó este nivel de impacto en el mundo? ¿Teme por su seguridad?
 
J.A: Siempre vi a WikiLeaks en un concepto de que tendrá una función global y hasta el punto que en el año 2007 cambió el resultado de una elección general en Kenia. Yo pensé que tomaría dos años o cuatro para ser reconocido por los demás. Así que estamos todavía atrasados y tenemos mucho trabajo por hacer. Las amenazas en contra de nosotros son asuntos de interés público; sin embargo, estamos tomando las precauciones necesarias en la medida que estemos capacitados cuando se trata de una superpotencia.

Pregunta: Soy un ex diplomático británico. Durante mis deberes, ayudé a coordinar acciones multilaterales contra el brutal régimen en los Balcanes, imposición de sanciones a un Estado renegado que amenazaba la limpieza étnica y negociar un alivio a la deuda de una nación empobrecida. Nada de esto pudo haber sido posible sin la seguridad y el secreto del correo diplomático y la protección de la correspondencia bajo las leyes de Gran Bretaña y muchas otras políticas liberales y democráticas. Una embajada que no puede pasar mensajes bajo estricta seguridad hasta Londres es una embajada que no puede operar. La diplomacia no puede funcionar sin discreción y la protección de las fuentes. Esto se aplica en Gran Bretaña, en las Naciones Unidas y aún más en los Estados Unidos. Publicando este volumen masivo de correspondencias, WikiLeaks no está destacando casos específicos de mala conducta sino que socavando todo el proceso de diplomacia. Si puede publicar cables diplomáticos de Estados Unidos también puede publicar telegramas de Gran Bretaña y correos electrónicos de Naciones Unidas. ¿Por qué no podemos tomarlo como responsable en caso de que una próxima crisis internacional no encuentre solución porque los diplomáticos no funcionan?

J.A: Si hubiese recortado la carta editorial a una simple pregunta, yo estaría complacido de darle toda mi atención.

Pregunta: Podría explicar la censura a las identidades como XXXXX’S como lo revelado en los cables? Algunas identidades son dejadas como están, mientras que algunos quedan como XXXXX's en tanto que otros quedan parcialmente reveladas. ¿Quién más puede tomar esas decisiones sino el Gobierno de los Estados Unidos? Por lo que sabemos su solicitud por esa ayuda fue rechazada por el Departamento de Estado. También… ¿hay un orden en la publicación de cables o son seleccionados al azar?

J.A: Los cables publicados corresponden a los divulgados por los medios de comunicación que son nuestros principales socios y por nosotros mismos. Ellos fueron redactados por los periodistas quienes trabajaron en las historias, porque deben conocer el material con el fin de escribir sobre ellas. Las redacciones luego son revisadas por al menos otro periodista o editor, y revisamos las muestras entregadas por otras organizaciones de tal manera a corroborar que el proceso funcione.

Si bien parece angustiante, los ataques a los servidores de WikiLeaks son una buena publicidad puesto que incrementa la credibilidad del sitio. ¿Esto está golpeando al Amazon Web Service? ¿Qué piensa sobre esto? ¿Qué está planeando para enfrentar esto?

J.A: Desde 2007, nosotros hemos estado colocando deliberadamente a nuestros servidores en jurisdicciones que sospechamos sufrieron un déficit del discurso libre de tal manera a separar retórica de realidad. Amazon fue uno de esos casos.

Pregunta: Usted inició algo que nadie más puede parar. El comienzo de un nuevo mundo. Recuerde que hay una comunidad detrás de usted que lo respalda desde Eslovaquia. ¿Tiene usted “filtraciones” de ACTA (Anti-Counterfeiting Trade Agreement, Acuerdo comercial antifalsificación)?

J.A: Sí, tenemos filtraciones de ACTA, un caballo de Troya, un acuerdo comercial diseñado desde el principio para satisfacer a los grandes jugadores en las industrias de derecho de autor de Estados Unidos y patentes. De hecho que fue WikiLeaks el primero que llamó la atención de ACTA con una “fuga”.

Tom Flanagan, un ex asesor del Primer Ministro canadiense, declaró recientemente: “Creo que Assange debería ser asesinado”, “Creo que Obama debe poner un contrato”, “No me sentiría infeliz si Assange desaparece”. ¿Cómo le hace sentir todo eso?

J.A: Si realmente el Sr. Flanagan y otros están haciendo estas declaraciones, deberían ser acusados por incitación a cometer un homicidio.

Julian, ¿cree que fue necesario dar una cara a WikiLeaks? ¿No cree que hubiera sido mejor si la organización fuera anónima? Todo este debate se volvió muy personal y reducido en usted: “Julian Assange filtró documentos”, “Julian Assange es un terrorista”, “Julian Assange es sospechoso de haber abusado de una mujer”, “Julian Assange debería ser asesinado”. Nadie habla acerca de WikiLeaks como una organización. Muchas personas no se dan cuenta de que hay incluso otras personas detrás de la web. Y esto, en mi opinión, hace que WikiLeaks se vuelva vulnerable ya que permite a sus oponentes argumentar ad hominem. Si ellos llegan a convencer al público de que usted es un terrorista violador de mujeres, la credibilidad de WikiLeaks se borrará. Así también, con todo respeto a lo que usted ha hecho, pienso que es injusto que, considerando el trabajo duro de todas las otras personas detrás de WikiLeaks, usted se lleve todo el crédito.

J.A: Esta es una pregunta interesante. Yo originalmente traté de que la organización no tuviera una cara, porque no quise que los egos jugaran parte de nuestras actividades. Esto, siguiendo la tradición de los matemáticos puros de Francia, quienes escribían colectivamente bajo el seudónimo “The Bourbaki”. Sin embargo, esto se convirtió muy rápidamente en un elemento de distracción y curiosidad acerca de quiénes nos están representando. Al final, alguien tiene que ser responsable ante el público y únicamente un liderazgo que está dispuesto a ser valiente ante el público puede sugerir a las fuentes tomar riesgos por el bien común. En el proceso, me han convertido en el pararrayos. Me han atacado en todos los aspectos de mi vida, pero también obtuve crédito como una especie de equilibrio de la fuerza.

Pregunta: Los gobiernos occidentales reclaman la autoridad moral en parte de tener garantías legales por la libertad de prensa. Las amenazas legales contra WikiLeaks y contra usted parecen debilitar esta afirmación. ¿Está de acuerdo en que los gobiernos occidentales pierdan credibilidad al atacar a WikiLeaks? ¿Cree que los gobiernos occidentales tienen alguna autoridad moral?

J.A: Occidente ha fiscalizado sus relaciones de poder a través de una red de contratos, préstamos, participaciones, participaciones en el banco, y así sucesivamente. En ese ambiente, es difícil para el discurso “ser libre” porque un cambio en la política rara vez conduce a algún cambio en los instrumentos básicos. El discurso de Occidente como algo que rara vez tiene un efecto en el poder es como tejones y aves, libre. En Estados como China, hay una censura generalizada y el discurso todavía tiene poder y el poder tiene miedo de él. Siempre debemos mirar a la censura como una señal económica que revela el potencial poder del discurso en esa jurisdicción. El ataque contra nosotros de parte de los Estados Unidos apunta a una gran esperanza, un discurso suficientemente poderoso para quebrar el bloqueo fiscal.

Técnicamente, usted puede seguir jugando a las escondidas con el poder cuando los servicios y los proveedores del servicio están directa o indirectamente bajo el control del gobierno o sean vulnerables a la presión como Amazon. Si lo quitan del camino y puede ser técnica y no necesariamente físicamente, ¿cuáles son las alternativas? ¿Hay una segunda línea de activistas que continuarán la campaña? ¿Está dispersado su material de tal manera a que si uno de los cachés es tomado, no significará el fin del juego?

J.A: Los cables diplomáticos han sido distribuidos junto con material importante de los Estados Unidos y otros países a unas 100.000 personas de manera encriptada. Si algo pasa, si algo nos sucede, las partes clave serán liberadas automáticamente. Además, los archivos están en manos de múltiples medios de comunicación. La historia va a ganar. El mundo será elevado a un lugar mejor. ¿Sobreviviremos? Eso dependerá de ustedes.



Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 10 del tema 
De: residente Enviat: 04/12/2010 20:12
Ruuuuuuu, se debe de poner el enlace, de lo contrario es plagio

Resposta  Missatge 3 de 10 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 04/12/2010 20:22
Será que no vé el bobalicón que la entrevista la hace  SANDRA B. RAMIREZ ....    ?

Resposta  Missatge 4 de 10 del tema 
De: residente Enviat: 04/12/2010 20:33
El bobalicon eres tú, no hablo de Sandra ni de entrevista, hablo del articulo, hablo de la fuente, la fuente es http://www.abc.com.py y este es el enlace completo , todos los rojillos sxon bobalicas, por algo será

Resposta  Missatge 5 de 10 del tema 
De: residente Enviat: 04/12/2010 20:36
RUUUUUUUUU

Resposta  Missatge 6 de 10 del tema 
De: albi Enviat: 04/12/2010 20:39

Resposta  Missatge 7 de 10 del tema 
De: residente Enviat: 04/12/2010 20:43
Que se las saquen de adentro, ni modo que de afuera

Resposta  Missatge 8 de 10 del tema 
De: residente Enviat: 04/12/2010 23:02
Respuesta  Mensaje 14 de 14 en el tema 
De: residente Enviado: 04/12/2010 14:01
Kuka
 
Ya ha pasado medio año y no te has casado
De: Kukuza Enviado: 24/05/2009 16:43
GRACIAAASSSSS....NO ESPERABA ESTE AGASAJO TAN LINDO DE TODOS USTEDES....AQUI DESDE EL HABANA LIBRE EN CUBA LES ENVIO  MI MAS AFECTUOSO SALUDO,AHORA POR LA TARDE NOS FUIMOS AL PARQUE ALMANDARES DONDE ME AGASAJARON TODOS MIS AMIGOS DE MI BARRIO ""LLEGA Y PON" Y POCHOLO,MI NEGROTE ME TRAJO UNAS BELLAS FLORES Y ME SIENTO EMOCIONADISIMA PUES ME TRAJO UN ANILLO DE COMPROMISO SE ARRODILLO Y ME PIDIO QUE ME CASARA CON EL...QUERIA COMPARTIR ESA ALEGRIA CON MIS QUERIDOS AMIGOS DEL FORO DEL GRAN PAPIYO,UNA VEZ MAS GRACIAS Y UN BESO.......KUKUZA REBOLLEDO
-----------------------------------------------------
De: mikimbyjodon1 Enviado: 25/05/2009 04:37
el negron se arrodillo o tu te arrodillaste ante el turista
 

--------------------------------------
De: Rene Gomes Enviado: 25/05/2009 04:44
De: mikimbyjodon1 Enviado: 25/05/2009 07:37
el negron se arrodillo o tu te arrodillaste ante el turista
 

COJONES ESAS SI SON  LAS NALGAS DE KUKUZO HASTA MI COMPUTADORA LLEGO LA PESTE A CULO ,. COÑO QUE SUERTE LA MIA ABRIR Y ENCONTAR ESTA BOLA DE ESCREMENTO APESTANDOME MI EQUIPO .
 

Resposta  Missatge 9 de 10 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 05/12/2010 12:49
 
 
 
 

El escándalo diplomático provocado por las filtraciones de Wikileaks marcó hoy la clausura de la XX Cumbre Iberoamericana, que se recordará como la reunión que blindó a la región contra las intentonas golpistas.

Los jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos dieron hoy un salto cualitativo con la suscripción de la llamada “cláusula democrática”, que prevé suspender del mecanismo iberoamericano a los países donde se quiebre la institucionalidad democrática.

Aunque la cláusula es más suave que las vigentes en otros organismos regionales, como el Mercosur o la Unasur, los presidentes no dudaron hoy en subrayar la trascendencia de este acuerdo, uno de los 13 suscritos al término de la Cumbre de Mar del Plata.

Para el ecuatoriano Rafael Correa, esta reunión marca “un antes y un después” en la historia de la región, porque -dijo- “estamos concretando acciones para que nunca más en nuestra América aquellos que no nos pueden vencer en las urnas traten de conspirar contra gobiernos legítimamente electos”.

Es necesario, dijo la anfitriona, la argentina Cristina Fernández, que “estemos todos dispuestos a llevarla adelante con mucha fortaleza y firmeza, cortando todo tipo de vinculación con aquellos países que intenten o logren destituir a la democracia”.

También para el guatemalteco Álvaro Colom esta resolución puede contribuir a mantener la estabilidad política en Centroamérica.

“Los problemas de la democracia sólo se resuelven con más democracia”, dijo el salvadoreño Mauricio Funes, quien pidió a la Cumbre que no “castigue” al pueblo hondureño por el golpe de junio de 2009.

Además instó al Gobierno de Honduras, encabezado por Porfirio Lobo, el único que no fue invitado a Mar del Plata, a reconstruir el tejido democrático y a posibilitar el retorno del derrocado Manuel Zelaya a su país.

WIKILEAKS

El otro tema de la jornada, el escándalo de la diplomacia estadounidense, había planeado sobre la Cumbre en vísperas de su inicio y llegó hoy al pleno de la mano de países de la ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas), cuyos presidentes, curiosamente, no asistieron a la cita de Mar del Plata.

Los rumores que apuntaban a la aprobación de una mención crítica contra Washington fallaron, aunque Rafael Correa admitió hoy que “no se incluyó (ninguna resolución), pero se habló”.

En el pleno, el primero en abrir el fuego fue el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, quien denunció que las filtraciones de Wikileaks “desnudan la diplomacia imperial”, “transparentan sus verdaderas intenciones” y la “burda intervención en nuestros asuntos internos”.

“Han de quedar pocos ingenuos en este mundo que no hayan entendido que detrás de las sonrisas y palabras amables del presidente de Estados Unidos no ha habido ningún cambio de política ni de ética”, afirmó el ministro.

En la misma línea, el canciller venezolano Nicolás Maduro, opinó que las filtraciones están destapando “una inmensa operación de intriga política, de espionaje, de búsqueda de influencia por vía ilegítima” y revelan la “persecución permanente contra la revolución bolivariana, contra el pueblo venezolano”.

También el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, cargó contra la “diplomacia imperial de espionaje y conspiración” de Estados Unidos e instó a los países de la región, en especial a Argentina, a no caer en la división.

“La transparencia es la mejor defensa contra la conspiración. No tenemos nada que ocultar. No permitamos que estas informaciones, esa manera de proceder eleven distancias entre nosotros, no puede ser, no nos pueden dividir”, afirmó dirigiéndose a Cristina Fernández.

García Linera aludía así, sin mencionarlo expresamente, a las filtraciones sobre la voluntad de Fernández de colaborar con Estados Unidos en su estrategia en Bolivia y a los calificativos de “persona difícil” que habría dirigido al presidente Evo Morales.

La Cumbre ha estado marcada también por las significativas ausencias de José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente del Gobierno español que no cumple con la cita iberoamericana; el venezolano Hugo Chávez, el boliviano Morales, el nicaragüense Daniel Ortega y el cubano Raúl Castro.

Varios presidentes adelantaron el regreso a sus respectivos países, lo que hizo que se acortara la Cumbre y dejó sin hablar a los presidentes de Uruguay, José Mujica, Chile, Sebastián Piñera, y Perú, Alan García.

La reunión tuvo un alto contenido emotivo por los homenajes al fallecido ex presidente argentino Néstor Kirchner, esposo y antecesor de Cristina Fernández, y a Luiz Inacio Lula da Silva, que cederá la presidencia brasileña a Dilma Rousseff en enero.

(Con información de EFE)

Fuente: http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/12/04/wikileaks-se-colo-en-la-cumbre-que-blindo-la-region-contra-intentos-golpistas/

Wikileaks se coló en la Cumbre Iberoamericana que blindó la región contra intentos golpistas
 
 

Resposta  Missatge 10 de 10 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 06/12/2010 15:51
 

Josetxo Ezcurra


Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats