Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: todavia no hemos terminado de nacer
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: talitita  (Mensaje original) Enviado: 15/12/2010 03:51
una reflexion del teologo Leonardo Boff para los de la Cuba del Gran Papiyo
 

TODAVÍA NO HEMOS TERMINADO DE NACER

        

"En primer lugar debo decir y reconocer que estoy viejo. Para los parámetros brasileños soy oficialmente viejo. No quiero, sin embargo, entender el ser viejo meramente según la óptica biológica. Es verdad que hay en el viejo una pérdida irrefrenable del capital vital y un lento colapso de los sentidos, pero la vejez es mucho más que su dimensión biológica. Es la última etapa de la vida, la oportunidad última que la vida nos ofrece para continuar creciendo, llegar a madurar y, por fin, acabar de nacer.

Si nos fijamos bien, comenzamos a nacer un día, pero todavía no hemos terminado de nacer porque aún no estamos acabados. Estamos siempre en la génesis de nosotros mismos, trabajando, sufriendo, alegrándonos, frustrándonos, estableciendo relaciones, amando y creando sentidos para nuestro corto paso por este pequeño planeta. Vamos naciendo lentamente, por etapas, hasta acabar de nacer.

La vejez es la última oportunidad de dar el toque final a la estatua que hemos ido tallando de nosotros mismos."

                     

"La vejez tiene sus ventajas. No se necesita usar las máscaras que la vida impone en cada momento, pues la vida es como un teatro en el que cada cual está llamado a representar varios papeles. Uno viste la máscara de hombre, de fraile, de cura, de teólogo, de escritor, de conferenciante, de antiguo hincha del Canto do Rio y después del América y de no sé qué más. Ahora, como viejo, uno tiene el derecho y el privilegio de ser uno mismo y de librarse de las máscaras.

No es un momento fácil porque frecuentemente nos identificamos con las máscaras. Pero cuando desaparecen, irrumpe uno mismo en su identidad. Entonces surgen preguntas que asustan: A fin de cuentas, ¿quién eres tú? ¿Cuáles son tus sueños fundamentales? ¿Qué demonios te atormentan? ¿Cuál es tu lugar en el designio del Misterio?"

                     

"En este momento dejamos atrás a nuestros compañeros. Estamos solos con nuestra soledad. Y ya no tiene sentido esconderse tras las máscaras y roles. "Ego factus sum quaestio magna", dice san Agustín: «me he vuelto la gran pregunta para mí mismo».

La vida en la vejez impone esta exigencia: que nos enfrentemos, con temor y temblor, a las preguntas últimas e inaplazables. Entonces es cuando podemos madurar, ganar gravedad y acabar de nacer. Es la oportunidad de volvemos sabios. Es iluso pensar que la sabiduría llega con los muchos años de la vejez. No es así. Es el espíritu, el coraje con el cual nos enfrentamos a estas cuestiones inevitables, lo que puede hacemos sabios. Entonces habremos concluido la tarea de nuestra vida. Salimos de escena. Entramos en el silencio. Morimos. Si no cargados de días, por lo menos cargados de experiencia y, tal vez, de sabiduría."

PREPARAR EL GRAN ENCUENTRO

"He llegado, pues, a esta última fase de la vida. No llegó mi padre, que murió a los 54 años, ni mi madre que falleció con 64, ni mi queridísima hermana Claudia, que se transfiguró a los 33 años. Yo llegué y esto es gracia de Dios.

Por eso, para atender a estas preguntas tendré que tomar tiempo, renunciar a tantas andanzas, hablar menos, meditar más y llevar adelante el viaje más largo de la vida, rumbo al propio corazón. Y preparar así el Gran Encuentro. Bajar como Cristo hasta el corazón del universo, allí donde el corazón de la piedra, el corazón de la flor, el corazón de todo lo viviente, el corazón del ser humano y el corazón del universo son un sólo corazón."

                     

Y encontrar a Dios, el Corazón de corazones, la Fuente originaria de todo ser, de toda bondad, de todo amor, de toda ternura y de toda compasión.

Si ser viejo es poder vivenciar este proceso, entonces bienvenida sea la vejez, bendita sea la vejez. No es castigo, sino gracia sobre gracia. Ella nos permite experimentar lo que nos dice san Pablo: «En la medida en que decae el hombre exterior, se rejuvenece el hombre interior» (2Cor 4,16).

Por lo tanto, soy un viejo rumbo a la Fuente de la perenne juventud que es Dios."



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: residente Enviado: 15/12/2010 03:56
Talita
Como sigues?

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: talitita Enviado: 15/12/2010 23:03
t respondi dandote las gracias en otro mensaje, gracias por preguntarme acerca de mi estado fisico.
la pregunta la  hare para ti...  como estas resi?
aun estas con el pensamiento de salirte de la Cuba del gran Papiyo??
los debates son ideas que como objetivo tienen acercarnos a una realidad en diferentes perspectivas.

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: talitita Enviado: 15/12/2010 23:15
 
hace 5 dias fui a la simulacion de radioterapia y me pusieron una mascarilla para las medidas de mi mascara, para que ayer supuestamente me dieran las radiaciones, pero mi sorpresa fue que necesito un estudio que se llama resonancia magnetica , la tengo que llevar en dos dias  pero no tuve el completo del dinero asi que haste el lunes primero Dios llevare el estudio y el martes ya me daran las radiaciones, espero que todo salga bien y no exista ya ningun obstaculo, en enero primero Dios iniciare con quimioterapias me parece que seran pocas sesiones, muchas gracias por preguntar y pues estoy animada a esperar lo que venga.
saludos.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados