Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Cumbre iberoamericana y crisis de España y portugal en capilla .-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 16/12/2010 20:14

Destacado

La Cumbre Iberoamericana discute con la crisis de España y Portugal en capilla

viernes, 3 de diciembre, 12.00

AFP Por Daniel Merolla

América Latina se reúne este fin de semana en Mar del Plata con sus antiguas metrópolis en medio de la zozobra económica de España y Portugal, en una crisis que forzó al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, a desertar de la Cumbre Iberoamericana. Seguir leyendo el arículo

El lanzamiento en España de una dura batería anticrisis, cuando los mercados dudan de que solvente su déficit, obligó a Rodríguez Zapatero a cancelar la asistencia a la Cumbre, ideada por los ibéricos cuando en los 90 volvían fortalecidos por su 'milagro europeo' a comprar empresas en América Latina, en plena fiebre privatizadora.

Las sesiones en el balneario argentino más popular, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires, a orillas del Atlántico, comienzan este jueves y finalizan el sábado, con el plenario de jefes de Estado y de Gobierno de los 19 países latinoamericanos más España, Portugal y Andorra.

España realizaba hace 10 años inversiones por valor de casi 50.000 millones de euros en Latinoamérica, según la secretaría de Estado de Comercio y Turismo, en sectores estratégicos como el petróleo, las telecomunicaciones y la energía, entre otros.

Por el contrario, en aquel entonces, naciones de América Latina se debatían en las crisis causadas por la aplicación sin anestesia de políticas neoliberales que dejaron empresas estatales en venta y millones de desocupados. Ahora, América Latina se encuentra en un buen momento financiero y sus gobernantes se pronunciarán sobre la forma de encarar un colapso de las finanzas que tiene a España y Portugal dentro del ojo del huracán.

De todas maneras los mandatarios latinoamericanos no podrán evitar el impacto de los cables secretos de la diplomacia estadounidense difundidos por WikiLeaks, en los que figuran la anfitriona, Cristina Kirchner, y el presidente venezolano, Hugo Chávez.

La Cumbre estará, como es rutina, rodeada de un cerco de hierro de seguridad, con más de 3.000 policías en torno al emblemático Hotel Provincial, en presencia de los Observadores Asociados de Bélgica, Filipinas, Francia, Italia, Marruecos y Países Bajos, y entidades multilaterales.

Otro asunto de interés será el debate para la aprobación de una Cláusula Democrática del bloque, confirmó a la prensa el viceministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Kintto Lucas.

La base del acuerdo será la reciente Cláusula aprobada por la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en Guyana, donde "existe consenso que en caso de ruptura democrática se cierren fronteras y se apliquen sanciones económicas y comerciales", dijo Lucas.

La UNASUR, además, anunciará cuáles son los candidatos a ocupar la secretaría general del organismo sudamericano, tras la vacante por la muerte súbita, el 27 de octubre, del ex presidente argentino y líder peronista Néstor Kirchner (2003-2007), marido de la mandataria Cristina Kirchner. "Tenemos que tantear y conversar", dijo a la AFP el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, sin dar más precisiones sobre los posibles candidatos, entre los que se incluyen el ex mandatario uruguayo Tabaré Vázquez y el jefe de Estado brasileño saliente, Luiz Inácio Lula da Silva.

Otro punto de los documentos que se elaboran aborda la reclamación de soberanía argentina por las Islas Malvinas, un archipiélago que el Reino Unido mantiene ocupado desde 1833.

Los mandatarios volverán a tratar el bloqueo comercial de Estados Unidos a Cuba, cuya eliminación reclaman desde hace décadas, además de considerar una propuesta de La Habana para luchar contra el terrorismo en todas sus formas.

Los temas candentes estarán en la Declaración final, incluyendo el del lema de la Cumbre, que es 'La Educación para la inclusión social'.

El único país que por primera vez no está invitado a la Cumbre es Honduras, debido a que Argentina cuestiona la legitimidad democrática del gobierno de Porfirio Lobo, elegido tras el golpe de Estado que derrocó a Manuel Zelaya.

El Salvador ha propuesto, además, que se firme un proyecto de combate contra el crimen organizado transnacional.

La última Cumbre se había celebrado en 2009 en la ciudad portuguesa de Estoril y la próxima será en Paraguay, que recibirá de Argentina la presidencia Pro Témpore.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: albi Enviado: 19/12/2010 03:01
.


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados