Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno moriajoan !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Y aun está ahí... sin ser resuelto
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Quico º  (Messaggio originale) Inviato: 09/12/2010 22:17

Bombardeo de Estado colombiano contra Ecuador: Crímen de guerra en el que los heridos fueron rematados a quemarropa
crímen de guerra sigue impune. Y el entonces ministro de guerra de Colombia, SANTOS, es hoy presidente de Colombia.. y reanudaron relaciones con Ecuador, México sigue sin ayudar a sus ciudadanos...

En el Bombardeo del estado colombiano contra territorio colombiano fueron asesinados 4 estudiantes mexicanos y un civil ecuatoriano. 3 sobrevivientes: una estudiante mexicana, y dos mujeres colombianas, relataron como los heridos fueron rematados a quemarropa.

La estudiante mexicana Lucía Morett dio testimonio de cómo los soldados colombianos que bombardearon el campamento de las FARC en la zona de Sucumbios remataron a heridos y a gente que se había rendido.


Las otras dos sobrevivientes de la masacre, Doris Bohórquez y Martha Pérez declararon: “Los soldados les gritaban ríndanse, les vamos a respetar la vida, y una vez que se iban rindiendo, los iban matando”.

En su momento, el jurista, que representa a las tres sobrevivientes en la demanda contra Colombia por acto de guerra ilegítimo, acto de invasión en el que se usaron bombas de fragmentación, aniquilamiento de heridos y abandono de lesionados en el lugar, entre otros delitos contra el derecho humanitario, expresó que la Aldhu y las organizaciones humanitarias ecuatorianas “aspiramos a tener el apoyo del gobierno mexicano”. Pero el Estado mexicano no ha apoyado la labor de justicia...

En su momento el jurista informó que, además de esta vía, se estudia la posibilidad de presentar el caso ante la Corte Penal Internacional, ya que se trató de un ataque militar contra un grupo de estudiantes mexicanos, todos civiles, que estaban de forma legal en Ecuador, donde sus actividades eran lícitas. “Claro que primero hay que derrotar esta etapa inicial del proceso en el que se pretendió culpar a las víctimas de ser guerrilleros y terroristas, como si eso justificara el hecho de que fueron masacrados.”


“Se les propuso ir a conocer un campamento de las FARC”, relató Parra, al referir el contenido de la diligencia de ayer en el Hospital Militar. “Les entusiasmó la idea, primero por curiosidad y luego porque algunos estaban trabajando su tesis sobre movimientos de América Latina.

“El 28 de febrero fueron por tierra en autobús a Lago Agrio, que es la ciudad más cercana a la frontera. Llegaron el 29 por la mañana, dieron unas vueltas por la ciudad y ahí los contactó un hombre, un adulto de pocas palabras, vestido de civil, que los condujo en un vehículo unas dos horas, poco más. Luego los subieron a una lancha, fueron por un río y caminaron mucho tiempo hasta llegar al campamento clandestino de las FARC alrededor de las seis de la tarde del día 29 de febrero 2008.

“Ahí los habría recibido una mujer que les señaló el lugar donde les dieron de comer y les asignaron los sitios para dormir. Al día siguiente iban a iniciar las entrevistas y las actividades, pero esa misma noche fue el bombardeo.”

Lucía Morett relató que el bombardeo fue en dos etapas. Ella quedó herida porque se protegió con una mochila. Explicó que después de unos minutos arribaron los soldados. Cinco de ellos la rodearon, la iluminaron, ella les decía que era mexicana, estudiante. Relató algún acoso sexual al que fue sometida. Más tarde llegó otra ola de efectivos colombianos, pero con otro uniforme, que se identificaron como policías. No la mataron, pero ella refiere que escuchaba ráfagas de disparos contra grupos de gente que estaba rendida o herida. Después la trasladaron a un sitio más alto, bajo un techo, porque ya estaba alto el sol. Y ahí la abandonaron.

Este crímen de guerra sigue impune. Y el entonces ministro de guerra de Colombia, Juan Manuel Santos, es hoy presidente de Colombia, y acaba de reanudar relaciones con Ecuador... El Estado de México sigue sin ayudar a sus ciudadanos... Reina aún la impunidad por este Crimen de Lesa humanidad.



Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: IGNACIOAL Inviato: 10/12/2010 18:29
SON COMO NIÑOS . SE MATARÁN ENTRE UDS

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 19/12/2010 20:32

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 20/12/2010 01:39
Gracias Quico, me parece terrible que se oculte.
Saludos


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati