Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno JOMAMIVI !                                                                                           Felice compleanno Cougar !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: MI GENTE CANTA LA NAVIDAD (Villancico de El Gloria)
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: cele19331  (Messaggio originale) Inviato: 21/12/2010 04:16

25252521cid2525255F009b01c5af342525.gif picture by soledad_bucket

Mi gente canta la Navidad.

Se trata de un villancico, de tradición popular, que el  cantaor jerezano Rafael Ramos Antúnez, conocido como "El Niño Gloria", (1893-1954) lo hizo famoso, y su persanalísima forma de interpretarlo, lo ha convertido en un clásico en el cante gitano-andaluz, o flamenco. Tanto que el villancico se le llama "el villancico del Gloria". Un caso muy similar con lo ocurrido con Los Campanilleros de Manuel Torre.

Hoy, cuando el flamenco, o cante gitano-andaluz, tiene el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, no podemos olvidar a tantas cantaoras y tantos cantaores que, gracias a ellos, supieron mantener, vivo y puro, este Arte que Andalucía creó, mantuvo y regala a toda la Humanidad. ¡Cuántos sacrificios, cuantas incomprensiones, cuántos desprecios sufrieron esos Artistas Grandes para que el flamenco no fueran canciones, (por muy respetables que sean las canciones) y que se conservara la verdadera esencia que este Arte posee, sin mixtificarlo y que no se perdiera la esencia, la grandeza y la pureza del Arte flamenco! Ellos, los que nos faltan hoy, son los merecedores de todos los elogios. Esa lucha desigual que supieron mantener esos artistas, conocidos y anónimos, ha servido. aunque las mieles del triunfo no la hayan disfrutados, como la estamos gustando y celebrando hoy los que amamos de verdad el flamenco.  La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) decidió  incluir al flamenco en la lista de “Patrimonio inmaterial de la Humanidad”, y desde mi  modesta posición de miembro de la Cátedra de Flamencología, mi agradecimiento a los que lucharon contra viento y marea, por conservar nuestro Arte andaluz, nuestra seña de identidad, y no han podido saber que el triunfo es de ellos, los que ya no están con nosotros. Los verdaderos guardianes de nuestro Patrimonio. Hoy, además, es de la Humanidad.

Celestino -Cele- Miembro de número de la Cátedra de Flamencología de Cádiz.


Y os deseo...

lilaperlaredondayflores.jpg picture by cele19331_sol

Sellocreaciones.gif picture by soledad_bucket



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati