Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: La revolución del trabajo por cuenta propia en Cuba
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: residente  (Original message) Sent: 29/12/2010 21:35

La burguesia en Cuba Los gusanos son los principales proveedores de capital para invertir en ese nido de borregos

 

 

 

La revolución del trabajo por cuenta propia en Cuba

El diario oficial "Granma", guardián hasta ahora de la ortodoxia comunista, anima ahora a los cubanos a convertirse en trabajadores autónomos.

Jesús TorquemadaAmpliar imagen

El analista internacional Jesús Torquemada. EITB

Cuba está viviendo estos días una auténtica revolución. Más de 100.000 personas han solicitado ya el permiso para poder trabajar por cuenta propia. El diario oficial "Granma", guardián hasta ahora de la ortodoxia comunista, anima ahora a los cubanos a convertirse en trabajadores autónomos.

En un artículo publicado ayer, criticaba a los burócratas que retrasan la entrega de esos permisos. Eso ocurre dos semanas después de la ya famosa frase del presidente Raúl Castro en un discurso: "O rectificamos o nos hundimos".

Castro está decidido a llevar adelante su proyecto de eliminar medio millón de puestos de funcionarios con el objetivo de reducir el tremendo déficit del Estado cubano. Para evitar que eso produzca un desempleo masivo, la solución es que los despedidos (allí les llaman "disponibles") se conviertan en "cuentapropistas" (o sea, trabajadores autónomos). Por eso, el Gobierno amplió hasta casi doscientas las actividades que se podrán ejercer por cuenta propia, desde la peluquería hasta la venta de comida en la calle o los servicios de reparaciones en el hogar.

Oficialmente, el modelo cubano no cambia. Sigue siendo un Estado socialista, con la economía planificada; Castro no se plantea, al menos de momento, llegar tan lejos como China o Vietnam. Pero esta vez parece que la reforma va en serio y que la economía cubana puede empezar a cambiar de manera importante.

La decisión, anunciada hace unos días, de eliminar el impuesto del 10% que se aplicaba a las transferencias de dólares tiene también que ver con esto. Muchos cubanos reciben dinero de sus parientes en Estados Unidos y se espera que, precisamente, utilicen ese dinero para poner en marcha los pequeños negocios que hasta ahora eran ilegales y que ahora pasan a ser autorizados.
http://www.eitb.com/noticias/internacional/detalle/571556/la-revolucion-trabajo-cuenta-propia-cuba/



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: residente Sent: 29/12/2010 21:50

Cuba: ¿Plan Marshall o democracia obrera?

kaosenlared.net - ‎hace 2 horas‎
... de la economía de la isla, que fue presentado hace unas semanas atrás y puede conseguirse en las calles de Cuba o en decenas de portales de internet. ...

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: residente Sent: 31/12/2010 18:38


 
©2024 - Gabitos - All rights reserved