Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños LIBERTARIO !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños claudedufont !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Cuba: Reajuste laboral comienza hoy
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 04/01/2011 09:47

Cuba: Reajuste laboral comienza hoy

Nación.cl/Agencias

Unos 500.000 empleos estatales en la isla caribeña serán eliminados a partir de hoy y hasta abril en algunos ministerios, en la primera etapa del plan de ajuste económico presentado en diciembre por Raúl Castro.

Eliminación de empleos y paso de trabajadores del sector público al privado es lo que busca el plan de reajuste económico que hoy inicia en Cuba en los ministerios de de la Industria Azucarera, Agricultura, Construcción, Salud Pública y Turismo, según divulgó ayer la Central de Trabajadores (CTC, sindicato único).

En el semanario “Trabajadores”, órgano oficial de la CTC, cita una intervención del secretario general del sindicato, Salvador Valdés, en la que dijo que a la CTC le corresponde “ser garante” del proceso de reorganización laboral, aunque se trata de un “proceso administrativo”.

El gobierno cubano estima que en 2011 se eliminarán definitivamente unos 146.000 puestos de trabajo estatales y unos 351.000 funcionarios públicos pasarán a otras formas de empleo independiente, como parte de los ajustes económicos anunciados.

Al menos 100.000 personas deben incorporarse a trabajos por cuenta propia, según cálculos oficiales, con lo que se dará un nuevo impulso al sector privado y la microempresa en la isla.

El plan de ajustes económicos, que prevé la reducción de las "plantillas infladas" y la incorporación de 1,8 millones de trabajadores al sector económico no estatal en un plazo de cinco años, sería ratificado por el gobernante Partido Comunista en su VI Congreso, previsto para la segunda quincena de abril.

Una "revolución dentro de la revolución" dicen las autoridades, parafraseando el título del libro sobre el modelo de guerra de guerrillas cubano, en un país donde el gobierno controla 90% de la economía y emplea a 4,2 de los 5 millones de fuerza laboral de esta isla de 11,2 millones de habitantes.

Actualmente, unos 830.000 cubanos trabajan en pequeños negocios privados y cooperativas, a los que se sumarán 1,8 millones según estima el gobierno y en 2015 un 50% de los trabajadores no tendrá como patrón al Estado, lo que implica todo "un cambio de mentalidad", según las autoridades.

Pese a que existen escépticos que recuerdan que en 2004 se dio marcha atrás con reformas de apertura aprobadas en los 90, el 18 de diciembre Raúl Castro afirmó ante el Parlamento que los cambios son “irreversibles” para garantizar la continuidad del socialismo una vez que desaparezcan los líderes históricos de la revolución, que bordean los 80.

“El tiempo que nos queda es corto, la tarea gigantesca. Los errores que hemos criticado no pueden volver a suceder, se está jugando la vida de la revolución. O rectificamos o ya se acabó el tiempo para seguir bordeando el precipicio, nos hundimos, y hundiremos el esfuerzo de generaciones enteras”, alertó el gobernante.

Reto enorme en un país que importa el 80% de los alimentos, donde 50% de la tierra está sin cultivar y la población está acostumbrada a tener al Estado como principal fuente laboral.

http://www.lanacion.cl/cuba-reajuste-laboral-comienza-hoy/noticias/2011-01-03/183208.html



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados