Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: LA HABANA será capital de la pedagogía mundial
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 9 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 23/01/2011 17:17
  Margarita Barrios
JR

 
La Habana será capital de la pedagogía mundial

 
Unos 3 000 delegados de una veintena de países se darán cita en el XII Encuentro por la unidad de los educadores, Pedagogía 2011. Junto a los maestros cubanos asistirán 20 estudiantes que resultaron muy destacados en el Foro Nacional de Ciencias Pedagógicas

Un total de 2 802 ponencias se han presentado a Pedagogía 2011, lo cual constituye un récord para este tipo de evento, caracterizado por la masividad de asistentes a un encuentro que tiene como divisa la unidad de los educadores.

Cifras preliminares recogen que a esta edición asistirán unos 3 000 delegados de una veintena de países. La suma de los asistentes a los 11 encuentros anteriores es de más de 53 000 profesionales, que si bien tienen una incidencia mayor en el área latinoamericana, se extienden también a otros continentes.

Rolando Forneiro, viceministro de Educación, señaló en conferencia de prensa que la convocatoria ha sido siempre muy llamativa por los temas que aborda, pues los educadores del mundo están ávidos de intercambiar con sus colegas experiencias y vivencias que coadyuven a elevar la calidad de la formación que ofrecen a sus alumnos.

Igualmente informó que en el evento, que se desarrollará del 24 al 28 de enero en el Palacio de las Convenciones, se ofrecerán conferencias especiales a cargo de dirigentes cubanos, entre ellos Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ministro de Educación Superior; Abel Prieto Jiménez, ministro de Cultura, y Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

También realizarán disertaciones los ministros de Educación de Venezuela, Bolivia y Guinea Bissau.

«El Congreso Internacional, apuntó Forneiro, es para los docentes cubanos el punto final de un movimiento que se genera en todo el país y que comienza a nivel de escuela. En esta ocasión son 600 los que acudirán a la cita, de ellos 20 estudiantes que resultaron muy destacados en el Foro Nacional de Ciencias Pedagógicas.

«En los eventos de base participaron 149 880 maestros y más de 3 000 en los encuentros municipales y provinciales, todo lo cual genera un movimiento positivo hacia la investigación y el debate», dijo.

Forneiro señaló igualmente que las transformaciones que se realizan hoy en el sistema educacional cubano, con el objetivo de ser más eficientes y ahorrar recursos materiales sin bajar la calidad de la clase, son aspectos que estarán presentes en las ponencias que llevan al evento los delegados cubanos.

En este sentido precisó que la disminución de los estudiantes internos y el rescate de centros urbanos, así como el regreso a las aulas de más de 7 000 jubilados, son temas que tendrán su incidencia en los trabajos presentados.

El Viceministro informó que en el lobby central del Palacio de las Convenciones quedará inaugurada una exposición que recoge los logros educacionales de Cuba, y señaló que de manera especial estará reflejado el aporte de nuestro país a la alfabetización en diversas partes del mundo, con el método Yo, sí puedo.

«Esta edición de Pedagogía se realiza en el año en que celebramos el aniversario 50 de la Campaña de Alfabetización en nuestro país, por ello uno de los simposios estará dedicado a ese tema», precisó.

En los debates se abordarán, entre otros asuntos: educación en valores; formación de educadores; cultura y educación; educación física, deporte y recreación; evaluación de la calidad de la educación; atención integral a la infancia de cero a seis años; educación ambiental; familia, mujer y educación desde una perspectiva de género; promoción y educación para la salud y la sexualidad; cultura científica para todos; comunicación y divulgación; actividad científica educacional y ciencias de la educación.

Igualmente se realizarán foros en los cuales se analizará el pensamiento educativo de José Martí, Simón Bolívar, Ernesto Che Guevara y Fidel Castro, entre otros próceres latinoamericanos y caribeños; así como la enseñanza de la historia.

Los participantes también podrán realizar visitas a centros de todos los niveles de enseñanza de la capital cubana, así como otros de interés cultural y científico.

Igualmente tendrán la posibilidad de participar en alguno de los 79 cursos que ofertarán durante los días del Congreso prestigiosos docentes e investigadores cubanos y extranjeros, los cuales están en concordancia con las temáticas del encuentro.

El evento abrirá sus puertas el próximo lunes, en el teatro Karl Marx, con una conferencia especial de Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, y una gala cultural a cargo de estudiantes de las escuelas de arte de nuestro país.

Fuente: http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2011-01-19/la-habana-sera-capital-de-la-pedagogia-mundial/





Primeira  Anterior  2 a 9 de 9  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 9 no assunto 
De: IGNACIOAL Enviado: 23/01/2011 19:23
LA HABANA ES YA LA CAPITAL DE LA REPRESIÓN , DEL TOTALITARISMO , LA MISERIA , EL ABANDONO DEL PUEBLO . LA TORTURA Y EL ENCARCELAMIENTO DEL DISIDENTE Y DEL QUE NO PIENSE COMO ELLOS .
 
Y HAMA TREMENDA HAMBREEEEEEEEEEEEEE

Resposta  Mensagem 3 de 9 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 25/01/2011 14:36
Por algo será !!!!

Resposta  Mensagem 4 de 9 no assunto 
De: IGNACIOAL Enviado: 25/01/2011 18:17
CLARO POR LA REVOLUCIÓN DE FIDEL
 
http://api.ning.com/files/OGCmMlxcONO0L0zINaSPlod0v8b-DXYpTYiR8bJI4QdyctnDhQk15L0r-xV9pXElznwwfhW3krOC0kR1W4wsv*3MJNYdLahZ/3chingones.png?width=721

Resposta  Mensagem 5 de 9 no assunto 
De: residente Enviado: 25/01/2011 18:25
Seremos sanguinarios, seremos como el Che, esa es la pedagogía cubana

Resposta  Mensagem 6 de 9 no assunto 
De: residente Enviado: 25/01/2011 20:46
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 25/01/2011 12:41
El tercermundismo es un atraso para la humanidad
Muchos de los atrasos de la humanidad se deben a los paises tercermundistas, los paises tercermundistas tienen gobiernos corruptos, en los paises tercermundistas suben al poder para enriquecerse, no les importa la patria, hacen tratos con los demas paises que no benefician a su propio pais, en los paises tercermundistas se multiplican como conejos y eso ocasiona contaminacio, mas cunas mas de todo y es mas de todo ocasiona contaminacion, la superpoblación tercermundista ocasiona prostitución, pandillerismo, crimen organizado, guerrilleros, en los paises tercermundistas hay muchos crimenes, son paises desorganizados, los dirigentes de esos paises son gente sin escrupulos, la ignorancia del tercermundismo ocasiona muchos males, no discrimino al tercermundismo solamente analizo lo que ocasiona el tercermundismo actual para que tomen conciencia y hagan los cambios necesarios y para que todos esos rojillos vean porque son presas fáciles de dirigentes como Fidel, Ortega, Chavez, etc.

Resposta  Mensagem 7 de 9 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 25/01/2011 20:57
La página mas hermosa .... en la historia de América ...es la que está escribiendo la Revolución cubana .- Una isla que era el prostíbulo del yanki y de las mafias del mundo .... donde los cubanos no tenían trabajo y sus mujeres e hijas tenían que prostituirse para llevar lo necesario a sus casas .... Con un tirano como Batista ... protegido del tio sam con dinero y armas y con su cuarta flota y la aviación ....sanguinario ..ignorante fanático religioso ... ladrón y estafador que les permitía todo a los mafiosos ... dentro de la mas absoluta impunidad .... Cuba ... donde las tierras no eran del campesino cubano sino del mafioso o del gamonal yanki ... que hacía con ellas lo que quisiera ... sembrando solo caña o tabaco que era lo que dejaba el dinero ... y sin nada de pancoger ( comida del diario vivir del campesino ) ...
Y luego esa guerra desigual con lo mejor de la isla de un lado y lo peor del otro ...Y el campesino y el estudiante y el obrero sin armas ni conocimientos militares .... solos con su espíritu de lucha sabiéndose portadores de la verdad y la justicia .... intrépidos .... osados ...con una valentía que nunca vió en otra parte el mundo ... y ... aunque muchos cayeron ... sobrevivieron y vencieron al genocida y a su gestor el pentágono .- Y cuando triunfa la revolución empieza el juego sucio del gringo y la oligarquía local .... con sabotajes ... y terrorismo ... y atentados a Fidel ...y con incendios a los ingenios ... y con armas bacteriológicas contra las personas y animales y plantas ...y Cuba tiene que enfrentar nada menos que la negativa del imperio a comprarle el azucar ....  Y la pobre Cuba era un pais de monocultivo ...y hubo un tiempo en que se tuvieron que repartir el hambre todos los cubanos .... pero resistieron .... hasta que apareció la nunca olvidada Unión Soviética y compró el azucar inclusive a un precio mejor que el que pagaba el imperio ....  y luego vino la caida de la URSS a causa de la traición de dos apátridas ...  Y Cuba volvió a vivir tiempos difíciles .... siempre víctima del salvaje e inhumano bloqueo .... pero apareció Chávez y se tiene este nuevo respiro ... que le da nueva vida a la mas gloriosa de las repúblicas del mundo ... porque en las barbas del imperio ha podido resistir toda clase de embates contra su pueblo y su lider incomparable ... por todo lo que ha sufrido y luchado ese pueblo es que nosotros lo defendemos con todo y hasta la victoria ... siempre .-
Si hoy la Habana es capital de la pedagogía mundial es porque se le premia por ser un ejemplo de lo que significa la educación en la liberación del individuo y de los pueblos ...y Cuba en eso si que sabe dar ejemplo .-

Resposta  Mensagem 8 de 9 no assunto 
De: residente Enviado: 25/01/2011 21:17
La pedagogía en Cuba no escapa a la corrupción y los profesores les dan dias libres a las alumnas, un chulo les da dinero a los profesores y esas niñas van a dar a los brazos de un pedófilo

Resposta  Mensagem 9 de 9 no assunto 
De: residente Enviado: 25/01/2011 21:17
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 25/01/2011 13:13

La Cuba castrista paraíso de corruptelas

Gobierno mexicano rechazó revelaciones de Wikileaks

Gobierno mexicano rechazó revelaciones de Wikileaks - El Universal

Univision Radio

Por Eleonora Bruzual

¡Caramba! Aquí, recordando que cuando comenzaron los escándalos por las revelaciones de WikiLeaks, nuestro insigne déspota, aconsejó a Hillary Clinton que renunciara. Ahora cuando las “Filtraciones” dan cuenta de la corrupción en su amado “Mar de la Felicidad”, en su modelito, en su ensueño, por qué no le aconseja a los amorales tiranos Fidel y Raúl, que renuncien…
 
Esta semana la iniciamos con las revelaciones de WikiLeaks sobre Cuba y en ellas se muestra como esa isla tiranizada hace ya 52 largos años, se ha convertido en una tierra de corruptelas infinitas. Y es que la corrupción, que tanto critican estos hampones rojos, incluido Chávez, es un hecho común en la mazmorra castrista y la misma  alcanza tanto a la cúpula del Partido Comunista Cubano, como a  profesionales sin aparente militancia, a gente común y hasta a indigentes, que como sabemos son casi todos los cubanos que transitan allá la tragedia infinita.
 
Resulta que la sección de intereses de los Estados Unidos en La Habana ha estado informando al respecto de este asunto y por supuesto eso se filtró por el portal web WikiLeaks. Allí se revela "…que las prácticas corruptas reinan en un régimen depauperado"

Son hechos comunes el soborno, la malversación de los recursos estatales y los chanchullos contables, y algo que ha impactado a la opinión pública internacional dado que Cuba ha sido devastada y su pueblo convertido en siervo hambriento, es   saber de la compra por cientos o miles de dólares de puestos de trabajo que derivarán de tráficos de influencias. Allí se revela que un trabajo con acceso a una gasolinera puede costar miles de dólares, ya que trabajar en ese tipo de establecimientos permite traficar con el combustible; y qué decir de los puestos de trabajo en el sector turístico que dan acceso a las propinas. Estos igualmente se negocian por cientos de dólares.

Varios medios informativos han movilizado periodistas para ampliar la información sobre este nuevo escándalo, entre esos medios, está el diario El País de España, que reporta que un cubano le refirió a uno de sus reporteros que conseguir un trabajo en la empresa estatal Cimex siglas del Instituto de Comercio Interior Mercado Exterior, cuesta más de $500 y para los que esta cantidad les resulta irrisoria, es importante recordarles que por ejemplo, un médico en Cuba tiene un salario de 15 $ al mes, por tanto simplemente saquemos cuenta de lo que se tardan en reunir esa suma…

A este tipo de corruptela, se agrega el robo y lo que definen como corrupción de supervivencia. Esto práctica diaria en la Policía, el sector turístico, el transporte, la construcción y la distribución de alimentos, todo funcionando –según WikiLeaks- en paralelo a un mercado negro del cemento, la pintura y la madera. Tampoco han quedado fuera los indignos y perversos Comités de Defensa de la Revolución, los CDR, especie de inquisición malandra que aterra y extorsiona y que como toda esa espantosa cosecha castrista desde sus privilegios de distribución de mercancías, estructuran formas de corrupción provechos, entre ellas la asignación de productos y el reparto de credenciales revolucionarias, para con eso aumentar ingresos.
 
Ya en el año 2009 un informe enviado a  Washington reporta que la corrupción en Cuba es una herramienta de supervivencia aceptada. Pocos son los cubanos que pueden ganar $18 al mes,  los mandos medios policiales perciben esa cantidad, lo que influye para que tengan conductas consideradas corruptas en los Estados Unidos o en otros países pero que en la mazmorra castrista son procedimientos normales. WikiLeaks da cuenta de una aparente campaña de prevención y de persecución de estas corruptelas y que se sabe del despliegue de 30 mil jóvenes del Partido Comunista Cubano para inspeccionar gasolineras y libros de contabilidad del sector hotelero, pero aquí cabe preguntarse si acaso esos jóvenes contaminados por la mentira y la doble moral comunista no terminan siendo tan corruptos o más que los que dicen perseguir…
 
Importante que sepamos que ni la iglesia católica cubana se libra de estar en los reportes de WikiLeaks. De ella asegura que los diplomáticos estadounidenses se refieren al estado de la Iglesia católica cubana, y dicen que ha renunciado al activismo político., y que desde el cardenal Jaime Ortega hasta las monjas de provincias, la Iglesia católica evita desafiar al Gobierno… Y realmente esto es tan evidente que no hace falta que lo certifique un informe de WikiLeaks donde además se comenta que el miedo a despertar la ira del Gobierno reduce los programas de los sacerdotes católicos a labores muy limitadas, como el cuidado de enfermos mentales y los norteamericanos no conciben cómo ante tantas presiones y limitaciones recibidas de parte de la tiranía, Ortega Alamino y otros jerarcas siguen “Agradeciéndole” a los verdugos Castro que no bloqueen los fondos recibidos de fundaciones para construir instalaciones católicas…
 
Allí están pues “Los hombres Nuevos” forjados por una seudo revolución que no es otra cosa que una tiranía abyecta  comandada por los Castro, unos delincuentes de siete suelas…

http://radiomambi710.univision.com/el-balcon-de-mambi/article/2011-01-25/la-cuba-castrista-paraiso-de?refPath=/noticias/mundo/noticias/





Primeira  Anterior  2 a 9 de 9  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados