Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Juanine!                                                                                           Joyeux Anniversaire NONU!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: El botín franquista no se toca ...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 03/02/2011 23:54
  Isaac Rosa
 

“En toda condena se impondrá, necesariamente, sanción económica: pérdida total de bienes, pago de cantidad fija, o pérdida de bienes determinados.” -Artículo 10 de la Ley de Responsabilidades Políticas de 1939-

 

Ya les he hablado alguna vez de Cecilio Gordillo, agitador político y social que desde Sevilla lleva años peleando para que el debate sobre la memoria no se cierre en falso, y sobre todo para que tenga consecuencias.

A Cecilio y sus compañeros del Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía de CGT debemos algunas de las iniciativas más valiosas en la materia, como el proyecto Todos los Nombres, la recuperación del Canal de los Presos, y numerosas investigaciones, homenajes y recogida de testimonios, que han forzado a las administraciones a dar pasos como la reciente reparación a las mujeres víctimas de la violencia franquista.

Me cuenta Cecilio una de las próximas acciones del Grupo: el Proyecto Rapiña, que hinca el diente a uno de los capítulos menos conocidos de la dictadura, y sobre el que las iniciativas institucionales han pasado siempre de puntillas: el robo que en forma de expolio, incautaciones, expropiaciones y pillaje sufrieron los republicanos a manos del Estado y sus colaboradores, tanto al calor de la guerra como ya en los ‘años de la victoria’, aprovechando la represión y el miedo.

Por supuesto la floja ley de memoria histórica pasó de largo sobre un tema que nadie quiere remover, porque una cosa es desenterrar fosas o poner placas, hasta ahí vale, pero denunciar a quienes (empezando por el propio Estado) se quedaron con dinero, bienes, patrimonio, tierras, cosechas, eso son palabras mayores, con eso no se juega.

Imagino que el Proyecto Rapiña, que pretende poner en común las investigaciones existentes pero también recoger testimonios, pondrá nervioso a más de uno. El botín franquista está enterrado más profundo aún que los asesinados, y aunque se ha reparado a partidos y sindicatos, nadie se atreve a alumbrar lo sucedido con los particulares, no sea que alguien quiera recuperar lo suyo, pero también por si nos enteramos de quiénes son aquellos que levantaron o agrandaron su fortuna a costa del gran robo legalizado y escriturado que fue el franquismo

Fuente: http://blogs.publico.es/trabajarcansa/2011/01/31/el-botin-franquista-no-se-toca/



 
El botín franquista no se toca

 


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: residente Envoyé: 04/02/2011 00:05
Principalmente porque "le dejaron", nadie se opuso en Europa al golpe de Franco por la sencilla razón de que ni Inglaterra quería tener una república prosoviética debajo de los huevos, ni Francia quería tampoco, Francia en un origen era pronazi y germanófila a principios del III Reich, no lo olvidemos, Italia tampoco quería una distadura comunista en España, no digamos USA, para qué hablar.
Por éso dejaron que Franco hiciera el trabajo sucio por ellos, ¿qué hicieron?, pues muy fácil primero se declararon "neutrales", pero no sin permitir que los comunistas más extremos de Europa y USA se enrolaran en las Brigadas Internacionales, y vinieran a España para "luchar contra el fascismo", les dejaron venir para luego no mandarles ni armas, ni municiones, ni víveres, ni permitir el paso de la ayuda soviética por sus territorios ya que se declararon "neutrales", para que Franco se los cargara a todos, cosa que hizo gustoso, con lo cual mataron dos pájaros de un tiro dándole "destino" a los más acérrimos comunistasa del mundo, dispuestos para la guerra para implantar el comunismo en Europa.
Francia, germanófila in "illo tempore", hizo la vista gorda de manera que la ayuda de Alemania llegara íntegra al bando "nacional", y que la flota de guerra y la aviación alemanas entraran en España desde su territorio para aplastar a la incipiente república prosoviética que se avecinaba en España, en contra de la verdadera voluntad del resto de Europa salvo las repúblicas de la URSS y sus "satélites".
Franco les hizo el trabajo sucio y se lo agradecieron permitiendo por una parte que Franco siguiera gobernando en España durante el resto de su vida, y aplastando todo rastro de intento de resurreccion del comunismo y socialismo tipo URSS en España, y aplastándonos hipócritamente en la pobreza y marginación mediante la condena "oficial" al régimen de Franco, al que ellos ayudaron a triunfar, como justificación para aislarnos economicamente del desarrrollo europeo como castigo por haber hecho la guerra entre dos bandos partidarios de los dos tipos de dictadura más enemigos del capitalismo en toda su historia, me refiero a los 45 millones de muertos que costó en Europa la 2ª GM entre partidarios de dictaduras fascistas o comunistas al modelo de la URSS, para que al final la rica tarta europea fuera, como es, feudo del capitalismo USA, como todos sabemos.

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Picaro Envoyé: 04/02/2011 00:45
Le esta callendo en pandilla a mi primito Franco otra vez???  me dijeron que era gay como el hijo de Batista.

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 12/02/2011 13:56

Investigación de Garzón destapó la Caja de Pandora de amnistías

06-may-2010 Verónica Egui Brito

Postal de Franco - Dreamstime
Postal de Franco - Dreamstime

 

La orden judicial emitida contra Augusto Pinochet en 1998 el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón abrió un entramado político y social que distintas sociedades -latinoamericanas principalmente- habían decidido ocultar con el objetivo de recomponer a sus países después de que acabaron fragmentados por dictaduras de derecha

Quién tuvo la intención de develar los crímenes de Franco es cuestionado por ex funcionarios judiciales que intentan resguardar el nombre de sus familias.

s.

España aplicó el principio de la jurisdicción universal, lo que colocó a la nación ibérica a la vanguardia de los derechos humanos y causas humanitarias.

En consideración de Luis Esteban Manrique, analista político y autor del libro América Latina: de la Conquista a la Globalización, los españoles estaban empleando un mecanismo psicológico tratando de juzgar a Pinochet por persona interpuesta a su propio dictador, pues Francisco Franco murió en gestiones, pero muchos de sus altos mandos y ministros estaban vivos cuando procesaban al dictador y violador de derechos humanos de Chile.

 

A nadie, en ninguna parte del mundo, se le ocurrió introducir causas penales contra los ex funcionarios del régimen de Franco para enjuiciarlos y castigarlos por sus crímenes.

Criminalizan la investigación

En cambio ahora, cuando Garzón intentó aplicar en su país lo propio, fue adversado por toda una tendencia derechista (afines a Franco) para acallarlo y mantener la impunidad en el propio país que abrió la oportunidad mundial para condenar a otros gobernantes. Una paradoja total.

El Partido popular (PP) y otros organismos y movimientos de derecha en España consideran que con la ley de Memoria Histórica -promulgada por el jefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero que avala la investigación realizada por Garzón sobre los crímenes del franquismo- se está violando los principios que hicieron posible la transición política de España.

Cabe recordar que en 1977 fue promulgada la ley de amnistía en España pero existen muchos movimientos y partidos políticos que consideran que esa legislación ya no tiene cabida en la sociedad actual.

El problema fundamental de España es que, precisamente este país a través de uno de sus jueces abrió la Caja de Pandora sobre el controvertido tema de las amnistías y derechos humanos, y era de esperar que, más temprano que tarde, su nación también se viera en la necesidad de actuar frente a sus propios crímenes e injusticias cometidos durante la dictadura de Franco.

Intereses debilitan al sistema judicial

Lo cierto es que, existen denuncias del ex fiscal anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo sobre la existencia de jueces que conforman el Tribunal Supremo que habrían sido cómplices de torturas y graves violaciones de los derechos humanos en el régimen franquista, asegura Manrique.

Además de esto, el analista político explica que actualmente existe en España un franquismo sociológico, formado por hijos de ex funcionarios del régimen que ahora son opositores democráticos. A ellos, según Manrique, no les conviene que el buen nombre de sus familias sea manchado por estas acusaciones y por esto, tratan de interferir con la investigación de Garzón a través de la querella en su contra.

De hecho, los grupos radicales exigen que el juez de la Audiencia Nacional sea inhabilitado por 20 años, y con esto, archivar la investigación sobre los crímenes del franquismo.

Sanación moral de las víctimas

Tras 35 años de la muerte de Franco y posterior restablecimiento del carácter democrático de España aún queda un sentimiento de vergüenza e impunidad sobre lo sucedido en esa dictadura.

Permitir a los deudos conocer el sitio donde están enterrados sus familiares y darles una digna sepultura iniciaría una sanación moral que los españoles necesitan.

Hace par de semanas miles de españoles marcharon no sólo para apoyar la causa que realiza Garzón contra el franquismo sino para defender la justicia y detener la impunidad que ronda al sistema judicial español.

Si bien es cierto que toda amnistía se crea para restablecer democracias y unificar sociedades fragmentadas también lo es que, para ello, necesitan un reconocimiento moral de las culpas.

En España nadie ha pedido perdón por los atroces crímenes cometidos, la derecha sigue responsabilizando a los republicanos, que mucha culpa tienen, pero con ello justifican las represiones y el derramamiento de sangre durante la guerra civil. Al menos 150 mil personas desaparecieron.

Es momento de unificar criterios sin importar ideologías políticas.

Similitudes fascistas

Antes de haber comenzado con extranjeros, la justicia española ha debido castigar a quien oprimieron y vejaron a su pueblo por más de tres décadas. Hay que recordar que Franco fue gran aliado de Adolfo Hitler y de Benito Mussolini, dos de los peores fascistas de la historia universal contemporánea. Pinochet se quedó corto en comparación con estos hombres.



Leer más en Suite101: Investigación de Garzón destapó la Caja de Pandora de amnistías http://www.suite101.net/content/garzon-destapo-la-caja-de-pndora-de-las-amnistias-mundiales-a16293#ixzz1DkfltdKF

 





Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés