|
|
General: LIBERTAD RELATIVA .
Scegli un’altra bacheca |
|
Rispondi |
Messaggio 1 di 17 di questo argomento |
|
| Da: IGNACIOAL (Messaggio originale) |
Inviato: 12/02/2011 13:22 |
BUENO RECONOZCAMOS QUE ALGÚN MENSAJE SE HA ELIMINADO
ASÍ QUE HAY LIBERTAD RELATIVA . POR OTRA PARTE NO HAY POSIBILIDAD DE ELIMINAR LOS MENSAJES QUE UNO QUIERA ( LOS QUE UNO APORTA SI DECIDE HACERLO ) .
POR LO TANTO HAY UNA LIBERTAD RELATIVA  
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 17 di questo argomento |
|
Don Ignacio, toda libertad es relativa:
Mire usted, analicemos esto desde el punto de vista de la filosofía del derecho. ¿Si en un determinada lugar del mundo tuviésemos una libertad absoluta; ¿Qué significaría? Que si la mujer de mi vecino me gusta, y él me cae mal, tomo su mujer ,y a él lo mato. Si voy a un negocio y veo un bello reloj, lo tomo porque me gusta, y no lo pago porque no me da la gana. Si voy condiciendo mi Carro, en una calle urbana donde el limite de velocidad permitida es a 50 por hora, y si de pronto me da la gana de subir la velocidad a 120 por hora, lo hago, simplemente porque tengo ganas de apretar el acelerador. Si veo por la calle a una nena con falda cortas, y me pongo con mi Pene Erecto, la tomo por la fuerza, simplemente porque me dieron ganas de tener sexo con ella.
¿Qué pasaría con una sociedad así? Pasaría, posiblemente, antes de encontrar quien me mate, habría matado a unos cuantos y cometido una senda cantidad de delitos, robos etc. Otros en “alas” de su libertad habrían hecho otras cosas, igual o peores. ¿Quién podría sobrevivir en una sociedad así? Posiblemente el más fuerte e inteligente, pero los demás vivieran un verdadero infierno, hasta llegar posiblemente a su auto-destrucción general.
Por esto es que nace la necesidad de desarrollar reglas de conducta dentro de una sociedad o grupo de personas que conviven y comparte un determinado en espacio. Del desarrollo de las reglas de conducta se inventas las leyes y con ellas el derecho. El derecho es tanto social como individual, lo cual implica que donde hay un derecho hay también una obligación. O sea, cada uno de nosotros tiene derechos y obligaciones. Mi obligación es respetar el derecho de los demás. Esto implica que si mi vecino me cae mal y su mujer me gusta, mi obligación es respetar su propio derecho, y el de su compañera de vida.
Si un reloj me gusta, y no tengo como comprarlo, debo de esperar hasta tener el dinero para hacerlo o ver la posibilidad de sacarlo al crédito. Es decir, como ciudadano de un país estoy obligado a respetar las reglas del juego de los negocio y las leyes mercantiles que lo rigen.
Si conduzco mi coche (Carro) por una zona urbana, posiblemente niños, ancianos y demás peatones pasaran las pasarelas, y por ende, debo de respetar el limite de velocidad para no poner en peligro la vida de nadie: esa es mi obligación. Tengo el derecho de conducir mi Carro, pero la obligación de respetar las reglas del trafico. Mi libertad pues está limitada precisamente donde están mis obligaciones como ciudadano.
Si una nena me excita, nada puede evitar que me ponga erecto, pero mi obligación es respetar su integridad por muchas ganas que me halla provocado.
Por ende, Don Ignacio, todo libertad es relativa |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 17 di questo argomento |
|
ESTA UD SACANDO LAS COSAS FUERA DE QUICIO Y CUANDO SE HACE ESO SE DISPARATA .
CENTRÉMONOS EN ESTE FORO. SE PRESUME CONSTANTEMENTE DE QUE HAY PLENA LIBERTAD .
UD EN ALGUNA OCASIÓN HA COMENTADO ESTO Y LE HA PEDIDO A PAPAIYO QUE TUVIERA la opción de eliminar uno sus mensajes , los mensajes personales que uno quisiera . La respuesta siempre ha sido la misma que permanezcan los escritos , cosa absurda , llegara el momento que sea tal el volumen de los mensajes acumulados que será inoperante el poder rescatar alguno que interese , SALVO QUE SE CONTASE CON UN BUSCADOR ADECUADO QUE PERMITIERA RESCATAR UN MENSAJE CONCRETO QUE INTERESARA .
Además uno puede cambiar de opinión o ver que lo que dijo un dia acaloradamente y sin reflexión tranquila , no le parece hoy correcto , al analizarlo friamente y debería tener todo el derecho y el poder a eliminarlo .
Así que no me venga con ejemplos absurdos y centrémonos en el problema que nos ocupa .
Ud . en alguna ocasión ha abogado por ello , no me venga ahora a defender lo contrario , recurriendo a aquello de no desearás a la mujer del quinto . ( Lo que plantea en ese ejemplo de matar al vecino y de raptar a su mujer , me parece de locura ).
Bueno entonces , avanzo más , aquí no hay libertad relativa , hay una dictadura marxista -leninista - trotskista .
Con los ejemolos que pone en su escrito insulta mi inteligencia , hablando de penes erctos , faldas cortas ... DISPARATADO
YO ENTIENDO POR LIBERTAD ABSOLUTA LA EXPRESIÓN LIBRE DE UN INDIVIDUO , SIN QUE HAYA UNA CENSURA QUE CORTE , BORRE , ANULE O IMPIDA QUE UNO ELIMINE SU O SUS MENSAJES . EL RESTO DE LIBERTADES LO SON MIENTRAS NO LESIONEN LAS LIBERTADES DE LOS DEMAS Y PARA ESO ESTÁN LAS LEYES Y LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA . 
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 17 di questo argomento |
|
En el socialismo la libertad es relativa y aunque Papiyo diga que aqui se admiten todas las ideologías, la realidad es que la mayoría de los que escriben en este foro son rojillos y el administrador es rojillo, en la actualidad solamente IGACIOAL y yo no somos rojillos, por lo tanto al ser el administrador rojillo, la libertad es relativa, pues por lo general en todos los foros el participante borra sus propios mensajes, es como si este foro fuera Cuba y Papiyo fuera Fidel |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 17 di questo argomento |
|
| Mire, usted Don Ignacio, ya hablando en serio. En ningún momento lo quise poner molesto con mis ejemplo, dado que creo que ustedes ahí en España son una sociedad moderna y civilizada, no.
Pero la libertad en verdad es relativa, de lo contrario no hubiesen leyes ni reglas sociales y morales; como usted mismo ha dado un ejemplo de "moraleja" al disgustarse con mis ejemplos. Usted mismo ha dado un ejemplo que su propia libertad individual es relativa.
Ahora bien usted quiere que hablemos del foro, no:
Pues bien, tengo entendido que los mensajes borrados fueron porque eran completamente ofensivos y nada tenian que ver con el debate de ideas. Mensajes en los cuales se presentaban hasta fotos de "mierda", lo cual nada tiene que ver ni con gente moralmente educada ni con la libertad de expresión que también exige el respeto a los demás.
Sobre la limitación que uno tiene en el foro de poder borrar o corregir los mensajes propios, le diré, que no estoy de acuerdo con Papiyo. ?Será una limitación a la libertad de expresión? !No lo creo! Pero sí se limite el derecho de los participantes, para poder auto-corregir sus propios errores. En este, Don Ignacio, usted confunde libertad, con derecho.
En mi caso no puedo estar de acuerdo con está regla del foro, porque el más afectado soy yo, dado que padezco de disgrafía. A mi juicio, no creo que haya nadie que quiera borrar sus mensajes para no ser replicado, más bien solo para poder corregir ciertos errores que se comenten, que por cierto en mi caso, son diariamente.
Pero igual, la libertad es relativa en todas partes, lo cual no implica que Papiyo un día, como en el foro de Matilda, nos pueda dar la oportunidad de poder corregir nuestros propios mensajes.
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 17 di questo argomento |
|
NO CONFUNDO LIBERTAD CON DERECHO
DERECHO A BORRAR MIS MENSAJES
LIBERTAD PARA BORRA MIS MENSAJES
A ESO LLAMO YO LIBERTAD EN ESTE FORO
FORO LIBRE =
DERECHO A QUE LOS PARTICIPANTES BORREN SUS MENSAJES
LIBERTAD DEL PARTICIPANTE A BORRAR O MANTENER LOS MENSAJES QUE ESTIME OPORTUNOS .
AMBOS CONCEPTOS CON SUS DIFERENCIAS , SON COMPATIBLES   |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 17 di questo argomento |
|
Correcto, Don Ignacio, empero comprende usted, verdad, que por lógica, toda libertad es relativa, incluyendo la libertad de expresión, porque debemos de saber qué es debate y qué insulto, y sobre todo si no respetamos la integridad del nuestro oponente.
Sobre el derecho o la posibilidad de poder borrar o corregir nuestros propios mensajes, espero que Papiyo, reconozca que es un error, privar de dicho derecho a los miembros del foro. |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 9 di 17 di questo argomento |
|
Santaneco
Eres bien duro de entender, ya se sabe que todo es relativo, pero no se necesita ser muy inteligente para darse cuenta que en Cuba no hay libertades
Cuba es un pais gobernado por un régimen retrógrado
Rojillos brutos

Entre los luchadores antiimperialistas y democráticos está creciendo una cierta desazón respecto de la situación en Cuba. Son cientos de miles en América Latina y en todo el mundo los que durante más de cincuenta años han defendido a la revolución cubana, ante el bloqueo y todos los ataques del imperialismo y la gusanería de derecha que anida en Miami.
Nos dirigimos a esa inmensa vanguardia que simpatiza y defiende desde hace más de medio siglo a Cuba para plantearles que al repudio al bloqueo sumemos el reclamo al gobierno cubano de que otorgue libertades de expresión, organización y movilización para el pueblo. La muerte de Orlando Zapata Tamayo, el albañil de 42 años que el 23 de febrero murió luego de 83 días de huelga de hambre al protestar por mejoras en su situación carcelaria, encendió una luz roja. Y ahora hay otro huelguista, el periodista Guillermo Fariñas, que está en libertad exigiendo la liberación de una veintena de disidentes presos. El gobierno sigue rechazando cualquier diálogo para buscar una salida a esa situación.
No podemos dejar en manos del imperialismo y sus voceros que usan estos hechos reales para sus fines contrarrevolucionarios. El imperialismo y sus gobiernos serviles, no tienen autoridad política ni moral para hablar de derechos humanos cuando en nombre de su democracia burguesa, invaden países (Irak, Afganistán, Haití), saquean y reprimen a los pueblos del mundo para salvar a los capitalistas de la crisis económica.
Para el pueblo cubano (y el resto del mundo), la única información oficial que apareció sobre la muerte de Zapata Tamayo fue cuatro días después, el 27 de febrero, en un artículo en el Granma, el vocero oficial del Partido Comunista Cubano (PCC). Allí se dice que era un preso común, un delincuente, que había sido “maquillado” de prisionero político y utilizado por los “enemigos externos e internos de la revolución”. Sea un preso común o un opositor político, es repudiable la actuación del gobierno, la “justicia” y el régimen que encabezan los hermanos Fidel y Raúl Castro, que llevó a Zapata a morir en esas condiciones inhumanas.
Lamentablemente viene a la memoria el caso del luchador irlandés Bobby Sands, dejado morir en 1981 por la primera ministra británica Margaret Thatcher, después de 66 días de huelga de hambre. Lo insólito es que entonces, Fidel Castro repudio este hecho al decir: “Es hora de poner fin, mediante la denuncia y la presión internacional, a esa repugnante atrocidad”. En 2008 el legendario cantante Silvio Rodríguez (insospechado de “opositor”), en una gira por las prisiones del país junto a otros intérpretes, hizo saber que las cárceles son una de las partes más «dolorosas e incómodas» de la realidad cubana. También es repudiable que el pueblo cubano no pueda acceder a una información completa y verificable sobre todas las circunstancias e implicancias políticas que dieron lugar a esta muerte y no pueda debatirlas libremente. Todo esto enloda la causa del socialismo la cual viene siendo pisoteada en la isla desde hace décadas por un gobierno y un régimen político autoritario que es la antítesis de la democracia obrera.
Hasta ahora, la respuesta del gobierno ante la huelga de hambre del periodista y disidente Guillermo Fariñas ha sido tajante: es “mercenario contrarrevolucionario”. Que este último esté aún con vida hace más urgente y necesario el debate sobre el más grave de los problemas: que en Cuba no hay libertad para nadie, comenzando por su juventud y sus trabajadores que quieran defender sus conquistas revolucionarias.
El músico Pablo Milanés, otro insospechado de “opositor”, dijo que si Fariñas muere, “hay que condenar a Fidel Castro, desde el punto de vista humano”…” “Las ideas se discuten y combaten, no se encarcelan” (declaraciones a El Mundo, España, 13/3/10).
En estos días en La Habana ha salido a protestar el movimiento de las Damas de Blanco, pidiendo por sus familiares presos. Fueron reprimidas. El argumento de que sus familiares presos sean “opositores políticos” no socialistas, y con cuyo programa nosotros no coincidimos, no justifica que se les haya impedido expresar su reclamo.
Reina en Cuba una dictadura estalinista con su conocido y tradicional régimen de partido único. Los burócratas del PCC han pretendido esconderlo con sus periódicas elecciones, supuestamente “democráticas”. Nada más falso. Lo que hay es un aparato monolítico que ejerce el control total de todos los medios de comunicación, y prohíbe todo derecho a organizarse, manifestar o hacer huelga. Mientras, por otro lado, desde hace años existe un avanzado proceso de restauración capitalista, que el régimen esconde. Crece la inversión extranjera en turismo y en todos los rubros de la economía cubana, al mismo tiempo que los funcionarios del PC gozan de privilegios mientras el pueblo sufre grandes privaciones.
Los trabajadores y estudiantes no tienen ningún derecho para protestar, para proponer, para criticar, y para decidir. No pueden acceder libremente a la información de Internet y a las redes que usa en todo el mundo la juventud, no tienen libertad para discutir y organizarse para defender sus conquistas revolucionarias y así combatir a la derecha pro yanqui en mejores condiciones.
Esta falta de libertades está provocando un creciente malestar en la población. La dictadura está actuando como un chaleco de fuerza para la juventud cubana y estudiantil que empieza a dar muestras de rebelión contra las crecientes deficiencias sociales y los manejos burocráticos del gobierno y el PCC. Hace más de un año se conoció que líderes universitarios cuestionaron ante un alto miembro del gobierno que no se pueda viajar libremente al exterior. También el año pasado, el 22 de octubre, los estudiantes del Instituto Superior de Arte hicieron asambleas y una fuerte protesta reclamando por la mala comida y la total falta de higiene. Como se puede ver en los videos difundidos por Internet, la respuesta de las autoridades fue acusar a los estudiantes de “hacer política” y de “no ver la realidad”. El texto acordado en la asamblea estudiantil que le leyeron a la autoridad era muy ilustrativo de la verdadera realidad: “A nuestros líderes… somos la voz del estudiantado… No deseamos contrariar nuestro sistema socialista… Lo que irrita, molesta, es la total ausencia de respeto… Hoy faltan condiciones elementales de higiene, hay una comida de pésima calidad… Sería impropio de un joven revolucionario aceptar una realidad como ésta… No vamos a esperar a que los burócratas hagan burocracia… pedimos que nos escuchen. Gracias por el pasado, el futuro es nuestro”.
Estos reclamos merecen la solidaridad de los luchadores antiimperialistas, socialistas y democráticos del mundo. Exigimos que en Cuba exista el derecho de huelga, la libertad de formar sindicatos, centros estudiantiles y partidos políticos socialistas. También plenas libertades democráticas: libre uso de Internet, no a la censura, libre salida y entrada del país para los cubanos. Derecho para la juventud para expresarse libremente, no a la censura en la música, el arte, derecho a organizar centros de estudiantes, derecho a exponer libremente sus reclamos, por sus necesidades básicas como un salario digno o que se terminen con los mercados para ricos y otros para pobres.
En lo inmediato reclamamos al gobierno cubano que no repita la atrocidad cometida con Orlando Zapata.
Llamamos a los partidos políticos, a los dirigentes sindicales, campesinos, populares, estudiantiles e intelectuales que se reclaman democráticos, antiimperialistas y de izquierda a unificarnos en una campaña internacional por estos puntos.
Estos derechos democráticos elementales son imprescindibles y urgentes para combatir las campañas políticas de los sectores proyanquis y fortalecer al pueblo cubano en su defensa de las conquistas revolucionarias.
Unidad Socialista de Izquierda (USI), de Venezuela
Izquierda Socialista, de Argentina
Uníos en la Lucha, de Perú
Corriente Socialista de los Trabajadores (CST), del PSOL de Brasil
Uníos, de Colombia
Alternativa Socialista, sección simpatizante de Colombia
Propuesta Socialista, de Panamá
(Miembros de la Unidad Internacional de Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI))
Partido Obrero Socialista (POS), de México
Liga Socialista de los Trabajadores (LST), de República Dominicana
Opinión Socialista, de Argentina
Movimiento de Trabajadores y Campesinos-as (MTC), de Costa Rica.
(Miembros de la Corriente Internacional Revolucionaria (CIR))
Comité de Enlace Unión Internacional de Trabajadores –UIT y Corriente Internacional Revolucionaria-CIR.
Marzo de 2010
http://uit-ci.org/modules/news/article.php?storyid=1365
Santaneco pendejo, no sabes leer, este copia y pega que puse es de la IV internacional socialista, es trotskista, tú y Mati son un par de pendejos, simpre les he estado diciendo que capitalismo y socialismo son mierda pero que en el capitalismo hay libertad, pinche buey, nunca entiendes nada, con este panfleto les tapo el hocico
pinche buey
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 10 di 17 di questo argomento |
|
Santaneco
Hay reglas, en otro foro ya nos hubieran corrido a varios, aqui hasta el administrador insulta, pues llama gusanos a los pobres exiliados cubanos, la matimula insulta, tu' insultas, todos insultamos, insultamos porque en este foro se permite insultar, si yo insulto en otroforo, me corren, Ruben te dijo perro judio y yo lo veo natural, pues tu eres perro judio y hay judios que no son perros
Estas son las reglas del foro
LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Este chat es el más reconocido donde gusanos, anticastristas, sionistas , propalestinos, trotskos, comunistas, neoliberales, anarquistas, castristas, socialdemócratas, practican el noble arte de insultarse, dialogar, debatir, charlar, etc, según tengamos el día. Y que dure
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 11 di 17 di questo argomento |
|
La musica de los castristas
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 12 di 17 di questo argomento |
|
NO TIENE NADA QUE VER EL INSULTO SANTANECO , ES MÁS LAS NORMAS EDITORIALES COMO ESTÁN puestas en este foro en su página de inicio , son las que ha indicado RESIDENTE , QUE YO TAMBIÉN COPIO Y PONGO A TODO COLOR , TAL COMO FIGURA EN LA Página de entrada .... :
LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Este chat es el más reconocido donde gusanos, anticastristas, sionistas , propalestinos, trotskos, comunistas, neoliberales, anarquistas, castristas, socialdemócratas, practican el noble arte de insultarse, dialogar, debatir, charlar, etc, según tengamos el día. Y que dure ( Mfélix )
Yo me refiero al derecho y a la libertad que tiene o debe tener cualquier forero para mantener sus mensajes o borrarlos , es una libertad relativa o absoluta , como ud la quiera ver pero necesaria y justa y eso es lo que mantengo , defiendo y me gustaría , ¿ entiende ? Y Ud . también ha opinado así , ¿ ya ha cambiado de opinión ? . Me sale con una disquisición harto basurda sobre la libertad relativa pues claro la libertad es siempre relativa y¿ qué me demuestra o quiere demostrarme con eso ? ... Lo lógico sería que cualquiera pudiera eliminar los mensajes que le pertenezcan o mantenerlos si así lo desea . El que quiera copiar o guardar o demostrar algo de alguien , no tine más que guardar los mensajes de quien estime oportuno , antes de su eliminación y sacarlos cuando lo estime conveniente , no se si le aclaro mi punto de vista o le confundo más . 
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 13 di 17 di questo argomento |
|
Creo que la filosofía no es su fuerte, Don Ignacio.
Sobre el foro, y debido que padezco de disgrafía, no estoy de acuerdo, con el hecho que nos limiten el derecho de poder hacer con nuestros propios mensajes lo que no venga en gana. Ya le dije, y he dicho en publico que no estoy de acuerdo. SOY HOMBRE DE UNA SOLA PALABRA, DON IGNACIO. |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 14 di 17 di questo argomento |
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 15 di 17 di questo argomento |
|
SOY HOMBRE DE UNA SOLA PALABRA, DON IGNACIO
(Santaneco)
QUE POCA VERGUENZA
Decías que China era mixta
y ahora dices que es capitalista
nomás porque Mati lo dijo
Que poca madre de cabrón
(Residente) |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 16 di 17 di questo argomento |
|
|
Ya jodieron la página.
el mensaje 12 la jodió,
si se pudiera borrar se
borraba, pero como este foro no es democratico
| |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 17 di 17 di questo argomento |
|
En la barrita de abajo se ve cuando un mensaje está ancho
Esta es la toma de pantalla;
|
|
|
Primo
Precedente
3 a 17 de 17
Successivo
Ultimo
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|