Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday moriajoan !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: El Meteorito "moderno"
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 290 on the subject 
From: ELSANTANECO  (Original message) Sent: 06/01/2011 11:41

Residente, el capitalismo es malo para los seres humanos, es malo para los animales, para nuestra fauna, para nuestros bosques, nuestras montañas, para el aire que respiramos etc.

 

Mira vos, Residente, y esto no es broma: las amazonas son el pulmón del mundo, y el capitalismo está acabando con dicho “órgano” vital para nuestro planeta.

 

 Son, Residente, miles de árboles y cientos de hectáreas que se talan en Brasil y en todo las amazonas.   

 

Por todo eso, Residente, debemos acabar con el capitalismo, porque sino el acabara con todos nosotros y con nuestro planeta.

 

 El capitalismo, Residente, es el “meteorito” moderno que amenaza con destruir la tierra.

 

SOCIALISMO O DESTRUCCIÓN CAPITALISTA.



First  Previous  186 to 200 of 290  Next   Last 
Reply  Message 186 of 290 on the subject 
From: ELSANTANECO Sent: 19/01/2011 19:27
 
American Pitbull Furious Dog
ELSANTANECO.
 
EL PITBULL, RESI JAMÁS SUELTA AL ENEMIGO, JAMÁS

Reply  Message 187 of 290 on the subject 
From: residente Sent: 19/01/2011 19:28
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: residente Enviado: 19/01/2011 11:21
El Santaneco está derrotado
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 19/01/2011 11:20
Tema
Mensajes
Iniciada por Última respuesta
179
ELSANTANECO 19/01/2011 11:18
260
residente 19/01/2011 11:18


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: residente Enviado: 19/01/2011 11:25
 
Santaneco
Tú teoría de diez años se fué a la mierda
 
 
JA JA JA JA JA
http://www.gabitogrupos.com/LACUBADELGRANPAPIYO/template.php?nm=1295461551

Reply  Message 188 of 290 on the subject 
From: ELSANTANECO Sent: 19/01/2011 19:28

TE HE DERROTADO.


Reply  Message 189 of 290 on the subject 
From: residente Sent: 19/01/2011 19:31
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 16/01/2011 01:50
CUBA : LA GRAN MENTIRA
 
http://www.desdelahabana.net/wp-content/uploads/2010/01/fidel-castro.jpg 
 
 
 

Cuba "La Mentira"

Ex-preso politico cuenta como obligan a los cubanos a participar en la revolucion Cubana.
 
 
 
 

Cuba "La Desigualdad"

Un joven doctor de la raza negra cuenta de que forma tratan a sus médicos cuando deciden salir del pais.
 
 
 
 

Cuba "El Pueblo Despierta"

Unos estudiantes le hacen una serie de preguntas sencillas a Raul Alarcon.Pero su respuesta fue muy dificil de entender.Técnicamente respondió con lo que paso hace 50 años en su propio caso y los jóvenes deben pensar como si estuvieran en los años 50.Que realmente en los 50 lo que sobraba en Cuba era libertad.
Libertad de estudiar en cualquier escuela,libertad de poner negocios,libertad de salir y entrar a tu propio pais,libertad de expresión al pueblo y los medios de información,libertad a los presos politicos.Nos meteríamos horas escribiendo las libertades ausentes en Cuba desde este Castro-Comunismo.
 
 
 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 17/01/2011 01:20
Menuda basura de revolución .

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 17/01/2011 10:58
Menuda basura de revolución .

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: residente Enviado: 17/01/2011 10:59


Reply  Message 190 of 290 on the subject 
From: ELSANTANECO Sent: 19/01/2011 19:31

¿Te puse Nervioso, Resi? ¿Te he dejado la mente en Blanco? ¡Te he dejado sin respuestas! Esto es victoria.


Reply  Message 191 of 290 on the subject 
From: residente Sent: 19/01/2011 19:32
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 16/01/2011 01:50
CUBA : LA GRAN MENTIRA
 
http://www.desdelahabana.net/wp-content/uploads/2010/01/fidel-castro.jpg 
 
 
 

Cuba "La Mentira"

Ex-preso politico cuenta como obligan a los cubanos a participar en la revolucion Cubana.
 
 
 
 

Cuba "La Desigualdad"

Un joven doctor de la raza negra cuenta de que forma tratan a sus médicos cuando deciden salir del pais.
 
 
 
 

Cuba "El Pueblo Despierta"

Unos estudiantes le hacen una serie de preguntas sencillas a Raul Alarcon.Pero su respuesta fue muy dificil de entender.Técnicamente respondió con lo que paso hace 50 años en su propio caso y los jóvenes deben pensar como si estuvieran en los años 50.Que realmente en los 50 lo que sobraba en Cuba era libertad.
Libertad de estudiar en cualquier escuela,libertad de poner negocios,libertad de salir y entrar a tu propio pais,libertad de expresión al pueblo y los medios de información,libertad a los presos politicos.Nos meteríamos horas escribiendo las libertades ausentes en Cuba desde este Castro-Comunismo.
 
 
 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 17/01/2011 01:20
Menuda basura de revolución .

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 17/01/2011 10:58
Menuda basura de revolución .

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: residente Enviado: 17/01/2011 10:59


Reply  Message 192 of 290 on the subject 
From: ELSANTANECO Sent: 19/01/2011 19:33
No sabes que responder.

Reply  Message 193 of 290 on the subject 
From: residente Sent: 19/01/2011 19:35
Respuesta Mensaje 1 de 3 en el tema
De: residente (Mensaje original) Enviado: 19/01/2011 09:28

¿Hay racismo en Cuba?

Familia cubana. (Foto: Raquel Pérez)

Durante los últimos años se han conformado miles de parejas interraciales.

El tema racial en Cuba es uno de los que menos se debate, tal vez por las apasionadas controversias que despierta. Ahora se puso sobre el tapete a partir de una protesta pública contra La Habana por parte de activistas negros de EE.UU., el Caribe y Brasil.

Tratando de descubrir cuánto racismo existe en la isla y cómo se manifiesta, BBC Mundo entrevistó a especialistas de diferentes colores políticos y recopiló distintos enfoques que, sin embargo, tienen algunos puntos de contacto.

Investigadores comunistas, opositores e independientes concuerdan en que es necesario un debate social sobre el tema, y seguran que la nación cubana no terminará de "cuajar" mientras la sociedad no reconozca el problema racial y le busque soluciones.

Lo cierto es que 130 años después de abolida la esclavitud en Cuba, los negros tienen inferiores puestos de trabajo, reciben menores ingresos, viven en las peores viviendas y son mayoría en las cárceles y una minoría en las universidades.

Curiosamente, a pesar de esta realidad, de las 17 personas negras –hombres y mujeres- que consultamos al azar en las calles de La Habana, tres no quisieron contestar y 14 negaron que exista racismo o prejuicios raciales en Cuba.

clic clic Participe: ¿cuál es la realidad en su país?

¿Racismo institucional?

Pedro de la Hoz. Foto: Raquel Pérez.

"En Cuba no existe racismo porque no está institucionalizado, lo que existen son prejuicios raciales"

Pedro de la Hoz, periodista del diario Granma

Pedro de la Hoz, periodista del diario oficial Granma, es además miembro de la Comisión contra el Racismo de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Acaba de firmar una carta defendiendo a su gobierno de las acusaciones de los activistas negros de EE.UU.

"En Cuba no existe racismo porque no está institucionalizado. Lo que existen son prejuicios raciales", explicó a BBC Mundo y agregó que después de 500 años de racismo es lógico que sobrevivan actitudes prejuiciosas. "Lo más difícil es cambiar la cabeza de la gente".

"La Revolución creó un aparato legal que condenó el racismo, desmanteló el racismo institucional y benefició a los negros dando enseñanza gratuita y salud para todos", dijo de la Hoz pero recordó que existían "desventajas históricas acumuladas".

El periodista criticó la política aplicada por Cuba en los '80 de promover cuadros negros a los puestos de dirección. "La vía de cuotas fue un ejercicio inútil, sólo es una estadística que no garantiza el desmontaje del prejuicio", afirmó.

"Hay que debatir el tema abiertamente, utilizar la prensa y la educación, apoyándose en las investigaciones sociales que ya existen". De la Hoz sostuvo que "la nación cubana sólo estará consolidada cuando culmine su fase integrativa (de integración racial)".

Racismo "cordial"

María Ileana Faguada. Foto: Raquel Pérez.

"Lo primero es reconocer que existe el problema, que es un asunto de todos y que debe ser debatido por toda la sociedad"

María Ileana Faguada, investigadora independiente

En el otro extremo del abanico político se encuentra Manuel Cuesta Morúa, un opositor negro, socialdemócrata y activista racial. A su juicio "en Cuba hay un racismo que se manifiesta en la historia, en la cultura, en la convivencia y en el plano ideológico".

"Socialmente es un racismo cordial, la gente se lleva bien pero cada uno sabe que tiene su compartimento. Se sintetiza cuando el blanco dice: este negro es mi amigo pero nunca será mi cuñado", afirmó a BBC Mundo el disidente cubano.

Reconoció que "la Revolución eliminó las barreras institucionales que impedían que los negros accedieran al ámbito social público y extendió los programas educativos y de salud, con lo que se benefició a los más pobres, entre ellos los negros", afirmó Cuesta.

Sin embargo, sostiene que "el principal error fue suponer que un gesto político podía barrer un acumulado cultural. En 1959 deberían haber creado políticas de acción afirmativa para reducir la desventaja que tenían los negros en relación a los blancos".

"Hoy el racismo afecta estructuralmente a la nación, el 80% de la población penal es negra mientras en las universidades son un porcentaje ínfimo. Sólo con un debate en el interior de la sociedad pueden aflorar soluciones a este problema, pero sería necesario que el gobierno se abra a ello".

Dos proyectos de nación

Manuel Cuesta Morua. Foto: Raquel Pérez.

"El 80% de la población penal es negra mientras en las universidades son un porciento ínfimo".

Manuel Cuesta Morua, disidente

La antropóloga María Ileana Faguada es una investigadora independiente que cree que el tema del racismo ha quedado fuera de la agenda política. Tanto del gobierno como la mayoría de los opositores, "lo daban como un problema superado".

Sin embargo, la antropóloga sostiene que "el racismo es estructural, está tan arraigado en la sociedad que ni siquiera hay legislación complementaria sobre el tema, por lo que el articulado de la Carta Magna se queda en letra muerta".

"La Revolución perdió la oportunidad única en 1959 de comenzar el proceso de la descolonización, se cometió el error de equiparar todos los problemas, incluso el racial, al conflicto de clases, no se contextualizó el marxismo a la realidad cubana", nos explica.

Faguada afirma que ahora "lo primero es reconocer que existe el problema, que es un asunto de todos y por lo tanto debe ser debatido por toda la sociedad. Hay condiciones en la población para ese debate y la necesidad es urgente".

"Hay dos proyectos de nación, uno blanco y criollo, que nos excluye, y otro en el que participa la población negra. Ese es el verdadero proyecto de nación cubana, en el que cabemos todos, algo en lo que estamos enfrascados pero que aún está por construir".

http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2009/12/091208_0933_racismo_cuba_pea.shtml



Primer Anterior 2 a 3 de 3 Siguiente Último
Respuesta Mensaje 2 de 3 en el tema
De: IGNACIOAL Enviado: 19/01/2011 11:30
SI

Respuesta Mensaje 3 de 3 en el tema
De: IGNACIOAL Enviado: 19/01/2011 11:32
SER NEGRO EN LAS AMÉRICAS

Reply  Message 194 of 290 on the subject 
From: ELSANTANECO Sent: 19/01/2011 19:37

Cuba fabricará computadoras y electrodomésticos con China

China y Cuba se unirán en empresa mixta -Gráfica www.electrocyber.cl

China y Cuba se unirán en empresa mixta -Gráfica www.electrocyber.cl


Reply  Message 195 of 290 on the subject 
From: ELSANTANECO Sent: 19/01/2011 19:39
puesto por Rube
 
Juventud Rebelde
 
 
A un costo de 70 millones de dólares y cubriendo una distancia de mil 600 kilómetros, el cable permitirá superar los obstáculos que la hostilidad de Estados Unidos le impiden a Cuba sumarse a otros como el Cancún-Miami, que pasa a 32 kilómetros de La Habana
 
 

Cuba dispondrá de un cable submarino de fibra óptica en julio próximo que multiplicará por tres mil su capacidad actual de salida internacional, pero carencias tecnológicas y financieras le impedirán a corto plazo contar con Internet masiva, informó PL.

El despliegue de la conectividad no se resuelve de un día para otro porque cuesta mucho dinero y se necesitan otras inversiones, expresó a reporteros recientemente el viceministro primero de la Informática y las Comunicaciones (MIC), Ramón Linares.

Ante esa situación, añadió, nuestra prioridad es continuar la creación de centros colectivos de acceso a Internet, además de potenciar las conexiones en centros de investigación científica, educacionales y sanitarios del país de 11 millones de habitantes.

La obra enlazará Cuba con Jamaica y Venezuela, y su tendido a cargo de la empresa franco-china Alcatel Shanghai Bell se iniciará a finales de enero próximo después que se realizaron los correspondientes estudios en aguas internacionales y de los tres países.

Todo el que tenga un teléfono debe tener como política derecho a una conexión, afirmó Linares para quien la baja densidad telefónica es todavía uno de los impedimentos materiales para el despliegue de la red de redes.

Existen condiciones de tipo técnico y financiero internas que hay que resolver antes de brindar servicios de Internet, aseguró el viceministro del MIC Boris Moreno.

A un costo de 70 millones de dólares y cubriendo una distancia de mil 600 kilómetros, el cable permitirá superar los obstáculos que la hostilidad de Estados Unidos le impiden a Cuba sumarse a otros como el Cancún-Miami, que pasa a 32 kilómetros del Malecón de La Habana.

La colocación comenzará en unos días por La Guaira, cerca del aeropuerto internacional de Maiquetía en Venezuela, llegará a la playa de Siboney, en Santiago de Cuba, y luego partirá hacia Ocho Ríos, en Jamaica, a donde debe llegar en la primera decena de febrero.

Tras los estudios correspondientes se decidió que en zonas como la fosa de Bartlett, con desniveles de unos seis mil metros, la fibra óptica lleve un revestimiento especial con cuerdas de acero que le confieran mayor resistencia a las presiones y corrientes oceánicas.

Esa cubierta también lo protegerá de posibles ataques de animales, los que atraídos por los campos electromagnéticos han provocado serias averías en otras latitudes.

La conexión tendrá una vida útil de 25 años y la inversión se recuperará en plazos adecuados, afirmó recientemente Waldo Reboredo, vicepresidente de Telecomunicaciones Gran Caribe, la empresa cubano-venezolana que la operará técnica y comercialmente.

Una vez en operaciones, el cable submarino con sus 640 gigabytes de salida le permitirá a La Habana multiplicar por tres mil veces la velocidad actual de transmisión de datos, imágenes y voz, destacó Reboredo.

La entrada en operaciones del cable no supondrá para Cuba el cese de los servicios de Internet mediante satélite, hasta ahora la única conexión permitida por la política anticubana de la Casa Blanca.

Sin embargo, significará un abaratamiento en 25 por ciento de los costos de operación satelitales que actualmente permiten una velocidad de 209 megabits por segundo de salida y de 379 megabits por segundo de entrada.


Reply  Message 196 of 290 on the subject 
From: residente Sent: 19/01/2011 19:47
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 19/01/2011 11:43
Son rojillos, conózcalos
 
Ruben
ELSANTANECO
KUKUZA
Gran Papiyo

Reply  Message 197 of 290 on the subject 
From: residente Sent: 19/01/2011 19:48
PANFLETO PUNTO CU

Reply  Message 198 of 290 on the subject 
From: residente Sent: 19/01/2011 19:51
Respuesta Mensaje 1 de 5 en el tema
De: IGNACIOAL (Mensaje original) Enviado: 19/01/2011 11:45


Primer Anterior 2 a 5 de 5 Siguiente Último
Respuesta Mensaje 2 de 5 en el tema
De: IGNACIOAL Enviado: 19/01/2011 11:46

Respuesta Mensaje 3 de 5 en el tema
De: IGNACIOAL Enviado: 19/01/2011 11:48

Respuesta Mensaje 4 de 5 en el tema
De: IGNACIOAL Enviado: 19/01/2011 11:49

Respuesta Mensaje 5 de 5 en el tema
De: IGNACIOAL Enviado: 19/01/2011 11:49

Reply  Message 199 of 290 on the subject 
From: ELSANTANECO Sent: 19/01/2011 19:52

Cuba fabricará computadoras y electrodomésticos con China

China y Cuba se unirán en empresa mixta -Gráfica www.electrocyber.cl

China y Cuba se unirán en empresa mixta -Gráfica www.electrocyber.cl


Reply  Message 200 of 290 on the subject 
From: residente Sent: 19/01/2011 19:54
Respuesta Mensaje 6 de 6 en el tema
De: IGNACIOAL Enviado: 19/01/2011 11:51



First  Previous  186 a 200 de 290  Next   Last 
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved