Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Cuba y los pequeños burgueses
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: residente  (Messaggio originale) Inviato: 05/03/2011 06:54
Cuba tiene más de 270.000 trabajadores privados

Unas 115.000 personas tienen licencia para trabajar por propia cuenta

La industria del tabaco es empleadora tradicional en Cuba (Efe)
  EL UNIVERSAL
sábado 5 de marzo de 2011  12:00 AM

La Habana.- Cerca de 115.000 cubanos obtuvieron su licencia para trabajar en forma privada desde que Raúl Castro amplió esa opción en octubre, con lo cual suman más de 270.000 los que están autorizados, dijeron las autoridades.

Al 31 de enero, 113.618 personas recibieron luz verde a sus solicitudes, los que se suman a 157.371 que ya ejercían algunos de los 178 oficios previstos por la ley, dijo la directora de empleo del ministerio del Trabajo, Idalmys Alvarez, al diario Juventud Rebelde, señaló AFP.

Casi 70% de los nuevos solicitantes "son personas que no tenía vínculo laboral", lo que significa que estaban desempleados o jubilados. Otros están "blanqueando" una actividad que ejercían ilegalmente.

Como parte de las reformas que emprendió Raúl Castro para hacer más eficiente la economía, se encuentra el cierre de 500.000 empleos este año, y el trabajo privado es una de las opciones laborales para los "disponibles", denominación oficial de los desplazados.

Se prevé que las solicitudes crezcan rápidamente los próximos meses.

"Con el proceso de reordenamiento laboral que se lleva a cabo concertadamente en todo el país, es de esperarse que la tendencia derivada sea al incremento de la opción no estatal", confirmó Juventud Rebelde.

20% de los nuevos trabajadores privados se dedicará a vender alimentos ambulatoriamente, en cafeterías de paso o en los restaurantes autorizados (Paladares) de 20 plazas.

Otras actividades solicitadas son para transportación de pasajeros y carga, vendedores de artículos del hogar, arrendamiento de habitaciones, albañiles, carpinteros y zapateros.

http://www.eluniversal.com/2011/03/05/cuba-tiene-mas-de-270000-trabajadores-privados.shtml



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati