|
|
General: OBJETIVO : ASESINAR A STALIN ...
إختار ملف آخر للرسائل |
|
جواب |
رسائل 1 من 4 في الفقرة |
|
| من: Ruben1919 (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 09/03/2011 16:22 |
(1/2) > >>
Moisin-Nagant: Primero que nada decir que no tenía idea de esta operación y quede bastante sorprendido cuando la leí. Quizás algunos de ustedes la conozcan pero una rápida búsqueda de algunas palabras clave en google no produjeron resultados relacionados. Antes que nada aclarar que este texto está traducido íntegramente por mi del libro “The Brandenburger Commandos” escrito por Franz Kurowski, de la pagina 220 a la 232. Decir también que no he podido conseguir la página 230, por ende algunos datos se pierden. Sin más los dejo con la curiosa historia.
“Stalin debe ser eliminado” – “De Justus al Director”
El 2 de Octubre de 1943, Otto Skorzeny que había recibido su cruz de caballero después de liberar al Duce de Gran Sasso el 13 de Setiembre, envió un mensaje de radio a la oficina de Schellenberg. Decía: “Operación “Jaque Mate al Rey Rojo” esta lista” El mensaje enviado proveía detalles del plan que se había ido construyendo durante varios meses: Consistía nada menos que en asesinar a Stalin en Moscú. Un reporte de radio fe recibido en Moscú el 3 de Octubre:
De Justus al Director. Ha sido adoptado un plan para asesinar a Stalin. La escuadra de ejecución consiste en dos agentes, F.M. Savrin y su esposa Olga. Diferentes armas y métodos pueden ser usados. No se ha fijado una fecha todavía pero la operación va a tomar lugar lo antes posible. Este agente será transportado por aire. Posibles sitios de aterrizaje al este de Smolensk o cerca de Rzhev. Más detalles a seguir. Fin del mensaje.
Nevaba en Moscú el 4 de Octubre. Dos hombres estaban sentados frente a frente en una oficina del Kremlin. Entre ellos, en la mesa cubierta por mapas, yacía la transcripción de varios mensajes de radio. El que estaba encima era el de Justus al Director. El hombre en uniforme era el Mayor General I.K. Lebedin, jefe de la sección central de contraespionaje de la NKVD. El civil sentado frente a él era Lavrenti Beria, jefe de la NKVD. “Que piensa de esta historia camarada General?” preguntó Beria a su acompañante. “Si el asesino está suficientemente determinado, tendrá éxito, pero detendremos su mano y recuperaremos la plena confianza de Stalin. Detendremos a Savrin. Ya que era un oficial Ruso debemos descubrir su unidad y su oficial comandante, el puede darnos información detallada de este hombre.” “Y como haremos eso camarada General?” “Buscaremos en los archivos por un Sarvin y pediremos una fotografía del asesino a Alemania” “No será fácil” observó Beria. “Pero nuestro contacto en el Alto Mando de la Wehrmacht lo hará. Tiene un buen número de personas que trabajan en contra de Hitler para elegir”
El asesino y su reparación El teniente ruso Sarvin había sido capturado durante una patrulla nocturna en el área de Volkhov el 31 de Mayo de 1942. La patrulla que comandaba fue eliminada. El líder de la patrulla alemana, de la 5ta compañía del 122 Regimiento de Infantería entregó al teniente al mando del regimiento para interrogación. Fyedor Sarvin le entregó al oficial de inteligencia del regimiento una imagen completa de las fuerzas soviéticas del otro lado del frente. De ahí fue llevado al puesto de comando del XXXXII Cuerpo de Ejércitos, que estaba al mando de esa zona. Ahí fue interrogado por Sonderfiihrer Kurjuhn, un especialista ruso, que no solamente hablaba perfecto ruso, pero que era un buen psicólogo también. Kurjuhn había crecido en una granja en Lituania. Sus astutas preguntas le permitieron formarse una buena imagen del Teniente. Los interrogatorios se fueron sucediendo y se hizo claro que Sarvin era un buen candidato para una operación en Rusia. Así su nombre pasó al departamento II, la sección de inteligencia extranjera del servicio de inteligencia alemán bajo el Almirante Canaris. Sarvin fue sometido a un año de entrenamiento en el cual, además de técnicas de inteligencia Alemanas y armas, se le enseñó todo lo que un agente debería hacer y saber. Mientras tanto en un hospital de campo dos soldados que habían sobrevivido a la patrulla, miembros del 336 Regimiento de Fusileros, habían contado de la batalla con los alemanes. Como resultado el Teniente Sarvin quedó bajo sospecha y poco después su nombre apareció en un archivo especial de la NKVD. El teniente de la 168 División quedó entonces en el archivo central del NKVD, con la aclaración de que si aparecía en algún lado, Fedor Mikailovich Sarvin debía ser entregado al NKVD, desarmado si era posible. El RSHA se interesó pronto en Sarvin. Lo promovieron al rango de Mayor para que no fuese fácil de identificar si era atrapado en Rusia. Un Mayor tenía más chances de escapar de los soviéticos, especialmente si estaba condecorado. Así que se le dio a Sarvin la estrella de Héroe de la Unión Soviética, algo que garantizaba impresionar a los centinelas rusos. El 10 de Diciembre de 1943 varios miembros de la SS y el Servicio de Seguridad se reunieron en Berlín con el jefe de la Oficina VI del Servicio de Inteligencia Extranjero, Brigadefuhrer Schellenberg. El objeto de la reunión era tratar de determinar dónde podía haber fugas en el nivel más alto del mando Alemán, por donde salía importante información. Ahí, en la oficina de Schellenberg, en el Prinz-Albrecht Strasse se hizo aparente que la operación “Citadel” y las operaciones más tempranas en Stalingrado se habían filtrado al enemigo por adelantado. El alto mando del ejército había creado dos servicios de inteligencia especializados, “Ejércitos extranjeros este” y “Ejércitos extranjeros oeste”. Pero para las fuerzas armadas como un todo no había un servicio similar, así que ahí debía haber un hombre “trabajando a ambos lados de la calle”, un espía que pasaba información a Rusia. Fue Walter Schellenberg quien inventó la idea de usar un agente para eliminar al jefe del servicio secreto soviético, Beria. Pero para hacer ese trabajo necesitaban a alguien dispuesto a sacrificarse. Los presentes no conocían a nadie así que Schellenberg continuó: “El General Vlasov, el comandante en jefe del 2do Ejercito de Choque Soviético, que capturamos en Volkhov el verano pasado, está seguro de que hay muchos hombres entre los prisioneros rusos que estarían dispuestos a arriesgar su vida si el objetivo es eliminar al carnicero rojo.” Cuando la charla se tornó sobre temas teóricos de cómo transportar a dicho agente, el oficial de enlace de la Luftwaffe mencionó el ala de bombardeo de propósitos especiales 200. Explicó que el ala ya había llevado a cabo la operación “Druchina”, transportado un destacamento comandado por el coronel ruso Rodionov, nombre código Gill. Finalmente uno de los oficiales del servicio de seguridad reportó que el 647 Grupo de Policía de Campo Secreto, con base en Kodyma en el área de Riga, tenia agentes de ese tipo, completamente entrenados y esperando. Poco después de que “Director” – jefe del servicio de inteligencia militar de la URSS RASWEDUPR, Teniente General Iván Ivanovich Ilyachev – recibió una llamada de “Justus”, que le informó que un intento de asesinato se estaba planeando contra Beria. El código para comenzar la operación era “Jaque Mate al Rey Rojo.” Comenzó la búsqueda de un oficial Ruso confiable. Luego de una larga búsqueda fue encontrado. Su nombre era Savrin, Fedor Mikhailovich, un teniente. Resultó que había perdido a su familia durante las purgas de 1930 dirigidas por Beria. Savrin conoció a una enfermera en el campo de Riga donde se estaba entrenando y se enamoró. Esto dio más razón a los alemanes, se le prometió al teniente que se le permitiría casarse con la chica si aceptaba participar en una misión secreta. El 31 de Enero de 1944 Justus reportó a Director que “Jaque Mate al Rey Rojo” había alcanzado la fase de decisión y que un tal Savrin, un teniente que había desertado del ejército rojo, llevaría a cabo el asesinato. El texto del mensaje de radio era como sigue:
Método de asesinato: 1.Bala envenenada 2.Lanza cohetes Panzerfaust 3.Mina magnética, que puede ser ajustada al exterior de un vehículo. 4.Cinturón de explosivos usado por el asesino (Misión Suicida) Fecha: No determinada aún. Posiblemente en el verano de 1944. Sitio: Kremlin en Moscú. Objetivo: Lavrenti Beria Fin del mensaje.
Comenzó un periodo final de entrenamiento, en el cual la joven esposa de Savrin también participó. Se convirtió en la operadora de radio de Savrin. La chica era delgada y bien constituida, los ojos marrones brillaban como el ámbar viejo. Savrin haría cualquier cosa por ella, y se dedicó al cien por ciento a la misión, después de la cual podría desaparecer en Moscú y esperar la victoria alemana, cuando obtendría un alto cargo.
No Beria, sino Stalin El Brigadefuhrer Schellenberg se reportó con Himmler, que estaba a bordo de un tren especial cerca de Berchtesgaden para estar cerca de Hitler. Tan pronto como completó s reporte Himmler le dijo “Un intento de asesinar a Stalin se está planeando” “Y que hay de Beria?” preguntó sorprendido Schellenberg. “Los planes cambiaron. Von Ribbentop le dará mas detalles en Fuschl.” Walter Schellenberg, en cuya esfera – Departamento IV de la oficina de seguridad principal del Reich – caía el plan de asesinato, condujo hasta Fuschl. Ahí se encontró con Von Ribbentop, al final de una conversación llena de trivialidades el último dejó caer una sorpresa: “Y finalmente me gustaría discutir un ítem caliente con usted Brigadefuhrer. Nadie sabe de el excepto por el Fuhrer, Bormann y Herr Himmler, por eso esta parte de la discusión debe ser secreta. Como enemigo más peligroso del Reich, Stalin debe ser eliminado. Esto solo puede hacerlo alguien que se encuentre con Stalin en una conferencia. Debemos establecer un nuevo contacto con el Kremlin vía Estocolmo, entonces veremos.” Todo el plan parecía absurdo. Por que Stalin se reuniría con Ribbentrop en Moscú? Fue Himmler quien se refirió a Sarvin, como ya seleccionado para la misión, y propuso enviarlo contra Stalin. “Esto incluso convencerá al Fuhrer, que quiere dejar la política fuera del asesinato. Debe llevarlo a cabo un Ruso.” El agente debía adherir una carga hueca especialmente poderosa al auto usado para llevar a Stalin de su casa a los cuarteles generales de la Stavka. No era más grande que un puño. Un avión de gran capacidad del ala de bombardeo de propósitos especiales 200 estaba siendo acondicionado. Se le dio a Savrin una motocicleta rusa provista de varios compartimientos secretos y practicó con ella hasta que prácticamente podía manejarla dormido. En el verano de 1944 se había determinado que elementos del batallón Comando 502 de Otto Skorzeny haría reconocimiento y prepararía los dos sitios de aterrizaje.
Moisin-Nagant: Reporte de Otto Skorzeny En la mañana del 1 de Agosto de 1944 el Sturmbannfuhrer Skorzeny dejó su oficina en Potsdamer Strasse 28 y se dirigió a un edificio en Baeckler Strasse al sur este de Berlín. Era la casa del Departamento de la Oficina de Seguridad principal del Reich bajo Walter Schellenberg. Se le había pedido un reporte de progresos sobre la operación “Jaque Mate al Rey Rojo.” Skorzeny tenía varias cosas que hacer, y cuando llegó a la oficina superior ya era cerca del medio día. Como ambos hombres se conocían Skorzeny fue directo al grano. “Me han llegado rumores de que no se mantuvo el secreto de esta operación y varios ministros saben de la acción. Estos ministros sugieren que otra víctima aparte de Beria debería ser elegida y lo que es más, han hecho una lista de nombres encabezada por el Marshall Zhukov. Otros han sugerido secretamente a Stalin, como hemos hecho nosotros.” “Estoy seguro, Skorzeny, de que ninguno de esos que surgieron a Stalin tienen la menor idea de nuestro plan. Sin embargo, el hecho de que su nombre se mencionara es alarmante.” “Debemos atacar lo antes posible, de otro modo Moscú sabrá de nuestro plan antes de que lo pongamos en acción,” sostuvo Skorzeny. “Si no hace tiempo que han sido informados.” “Puedes actuar cuanto antes Otto?” preguntó Schellenberg. “Sarvin está entrenado y listo para partir, todas las armas y equipos necesarios están listos. Solo los certificados médicos del ejército rojo para todos los oficiales han cambiado. Los papeles de Sarvin deben ser cambiados. Debemos darle a Sarvin nuevos papeles que digan que ya no es acto para el servicio. Así como una gran cicatriz que sugiera heridas internas serias.” “Eso se puede hacer?” “Por supuesto. El Profesor Dr. Ehricht dijo que puede darle a Sarvin una cicatriz que luzca como el infierno. Esto solo tomara unas tres semanas. Si se lo opera hoy, debería estar listo el 22 de Agosto.” “Muy bien. Revisa todo lo demás Otto” dijo Schellenberg. El 27 de Agosto el Mayor Sarvin y su esposa Olga se reportaron a Schellenberg en Potsdamer Strasse. Ahí se determinó que el transporte sería por avión y que un destacamento prepararía los sitios de aterrizaje la noche anterior. Sarvin recibió papeles que lo identificaban como el Mayor Korolyov. Y un pase de mensajero y un sobre cerrado con un reporte del alto mando del 1er Frente Báltico solo para el Marshall Stalin. El pase de mensajero había sido firmado por Stalin personalmente. Su esposa Olga recibió un pase militar identificándola como una teniente segundo del estado mayor del 1er Frente Bielorruso. Se le dio también papeles de matrimonio como justificación para viajar en su luna de miel y visitar parientes en las villas de Moscú. “El despegue” explicó Schellenberg, “será de Riga durante la noche del 6 de Setiembre” Para Sarvin y su esposa los últimos días estuvieron llenos de histérica actividad. Los compartimientos de la motocicleta debían ser llenados y chequeados. La radio a batería se había colocado debajo del asiento del sidecar. Cheques en alemán, Ingles y ruso se habían empacado encajando perfectamente en un compartimiento deslizante invisible. El tanque de gasolina de la motocicleta se llenó con gasolina rusa capturada. La mañana del 28 de Agosto, solo 24 horas después de esta última reunión con Schellenberg, Justus entró en acción nuevamente y reporto a Director:
El equipo de asesinato de Fedor y Sonya Savrin dejará Riga a las 22:00 Horas el 3 de Setiembre. Sitio de aterrizaje 1: Starytsa Sitio de aterrizaje 2: Bakmutovo Sitio alternativo: Rzhev, carretera de Moscú.
El tercer sitio de aterrizaje, que la fuerza aérea alemana había usado como campo de aterrizaje auxiliar en 1943 no se puso – debe mencionarse – bajo vigilancia porque no se conocía su localización exacta.
Operación “Zeppelin” – La Luftwaffe El oficial de enlace del Kampfgeschwader 200 recibió órdenes de ir a Berlín para una reunión secreta en la Oficina Central de Seguridad el reich, tan pronto llegó el Obersleutnant fue llevado directamente frente al jefe del RSHA, Kaltenbrunner. En este momento el Dr. Ernst Kaltenbrunner de Reid en el distrito interior de Austria tenía cuarenta años. Había sido miembro del SA y las SS desde 1932. Rápidamente progresó por todas las etapas de desarrollo de las SS y en 1944 fue nombrado General de las SS y de la Policía. Anteriormente solo era General de la Policía. El Dr. Kaltenbrunner informó al oficial de enlace que el asunto que estaba a punto de discutir con él era de absoluto secreto. El KG 200 debía proveer un avión capaz de volar hasta las afueras de Moscú, aterrizar y depositar una carga sin ser notado. Dos pasajeros irían en el. La operación era importante para el esfuerzo de guerra, quizás hasta decisiva. La operación debía llevarse a cabo lo antes posible, pero por lo menos antes del comienzo del clima de otoño. Los sitios de aterrizaje no podían estar a más de 100 Km de Moscú. Kaltenbrunner preguntó “Es esto posible?” Después de que el Oberstleutnant dijo que si, Kaltenbrunner continuó: “Su misión es entregar a un hombre que operara desde Moscú. Llegará ahí por medio de una motocicleta u otro vehículo que irá en el avión.” El oficial de la Luftwaffe confirmó que esto también era posible. Entonces Kaltenbrunner comenzó a discutir los detalles de la operación, y el oficial a cargo de la operación, el Oberstleutnant Werner Baumbach, el 16avo condecorado con la cruz de caballero con hojas de roble supo que el objetivo era asesinar a Stalin. Un oficial Ruso, un desertor, había sido reclutado para la misión, había sido entrenado en varios campos y se decidió que era apto. Para esta misión especial el Oberstleutnant Baumbach sugirió el uso de un Ar 234A o Ar 234B, estaban equipados con una rampa hidráulica que simplificaría el proceso de carga y descarga. Había, sin embargo, un número de preguntas que todavía había que esclarecer. La más importante referente al sitio de aterrizaje, después de mucho deliberar se había elegido un sitio en la carretera Moscú – Smolensk. El sitio alternativo estaba en el área de Rzhev. Un destacamento de avanzada supervisaría ambas locaciones. Se eligieron voluntarios rusos para el destacamento de avanzada y se los transportó al sitio de la operación. Poco tiempo después el líder del destacamento radió que habían cumplido su misión y nombrado una zona de aterrizaje asegurada al este de Smolensk. Desde el era posible alcanzar la carretera a Moscú rápidamente y conducir hasta la ciudad. Un sitio alternativo también se había encontrado, en la saliente alemana en Rzhev. Estaba sospechosamente cerca de Moscú y solo debía ser usado en caso de emergencia. Las comunicaciones por radio con el destacamento de avanzada se terminaron y después solo breves mensajes fueron enviados. Mientras tanto el KG 200 había completado todas las preparaciones necesarias. Un Arado 232B estaba listo. La tripulación del aparato, comandado por un Obrleutnant, no había participado en la planificación de “Zeppelin.” El avión seleccionado voló primero a Riga donde debía comenzar la verdadera misión. Dos pasajeros – Un Mayor Ruso y una mujer – abordaron el avión en Riga. Con ellos iba una Motocicleta pesada Rusa Tipo M72 con un sidecar, tomada de un depósito capturado. Finalmente en la noche del 6 de setiembre, el avión despegó en la operación “Zeppelin.” En las primeras horas de la mañana del 6 de Setiembre la tripulación localizó el sitio de aterrizaje alternativo, un aeropuerto abandonado y se dirigió a él. El aparato perdió altitud rápidamente. El piloto puso el pesado avión seguramente en el suelo y rodó por los altos pastos de la pista. Pero el desastre surgió: la rueda delantera se encontró con una depresión, el avión se balanceó a la izquierda y una de sus alas se estrelló contra un árbol. Dañado irreparablemente, el Arado quedó a un lado de la pista. La central de radio del RSHA y el KG 200 mantuvieron una vigilancia constante en la frecuencia de radio del Arado. 24 horas después el Mayor hizo contacto por radio y reportó el accidente que habían sufrido: “Aparato dañado al aterrizar en el sitio de aterrizaje alternativo. Retornando en dos grupos a pie.” Nada más se escuchó. Solo el Mayor Savrin continuó reportándose hasta que llegó a Moscú y encontró un lugar donde hospedarse. Ahí hizo contacto con el agente alemán en el Kremlin. El agente reportó que todo estaba saliendo bien – demasiado bien para el RSHA. No había signos de complicación. Más adelante se supo que la información enviada por el Mayor Savrin y su esposa era falsa. Parecía casi certero que habían caído en las manos de los rusos. En diciembre de 1944 uno de los hombres V que había aterrizado con el destacamento de avanzada alcanzó las líneas alemanas. Parte del grupo que aterrizó al este de Smolensk, fue capaz de confirmar que el destacamento había sido encontrado por los rusos y capturado tan pronto aterrizó. Los agentes fueron obligados a continuar con su misión como si nada hubiera pasado. Los rusos estaban esperando el avión que llevaría a los agentes. Cuando comenzó a acercarse al sitio principal de aterrizaje en la mañana del 6 de Setiembre fue atacado por armas anti aéreas rusas que lo estaban esperando. Al encontrarse con esta resistencia inesperada la tripulación abandono su descenso. Uno de los hombres V pudo escapar en la confusión, fue él quien llegó a las líneas alemanas. El Arado voló al sitio de aterrizaje alternativo el piloto trato de aterrizar ahí pero el avión se dañó y fue dejado en la pista. Varios días después de la desaparición del avión Baumbach envió un Ju 188 a investigar el sitio de aterrizaje alternativo. Cuando sobrevolaba el sitio fue atacado por Flak ruso pero la tripulación pudo identificar el AR 232B a un lado de la pista. No había rastros de la tripulación. Para sorpresa del RSHA, el sitio alternativo no había estado bajo vigilancia cuando aterrizó el Arado. Claramente los soviéticos habían fallado en darse cuenta de que luego de encontrar resistencia había volado al norte, a otro sitio. El sitio del aterrizaje era un aeropuerto abandonado cerca de Karmanovo. Tan pronto como las fuerzas de seguridad rusas se dieron cuenta de que el avión había aterrizado ahí, despacharon tropas rápidamente. Guiados por el resplandor del fuego descubrieron rápidamente el avión. La distancia para parar se había probado inadecuada y a pesar de los esfuerzos de la tripulación un ala del avión había golpeado un árbol y se había roto. El motor comenzó a arder y mostró a las partidas de búsqueda el camino hacia el aparato. Nada se había encontrado de los dos agentes o la tripulación. La búsqueda no demostró nada.
El Mayor Savrin y la Teniente Segundo Sonya Savrin en Rusia Después del fallido aterrizaje en el sitio secundario en Karmanovo el aparato fue rápidamente descargado. Los “Rusos” urgían a la tripulación que se apresurara. Estaban seguros de que el fuego del motor se vería desde lejos y que ya había tropas rusas en camino para determinar a qué bando pertenecía el avión siniestrado. Con hábiles manos el Mayor Sarvin ocultó en los compartimientos secretos las cosas que no podían caer en manos Rusas. Esto incluía ametralladoras comunes y balas envenenadas, que podían matar no importaba donde penetraran. Así como pequeñas pero potentes minas magnéticas y controles de radio con las que podían ser detonadas desde la distancia. Ya que los hábitos de Stalin en su ruta a la STAVKA eran conocidos las chances de éxito eran buenas. El par llevaba 428000 rublos, una parte estaba destinada a pagarles a algunos agentes en Moscú y colaboradores. Ocultas en un compartimento debajo del motor había 116 estampillas rusas autenticas y falsificadas y otros papeles que podían llenarse según la situación lo requiriese. Lo que faltaba sin embargo es ese poco de suerte que podría haber convertido esta peligrosa misión en un éxito. Savrin y su esposa respiraron tranquilos por un momento cuando alcanzaron un camino en el bosque. Sarvin encendió el motor y condujo cuidadosamente por el camino hacia la carretera. A unos 200m de la carretera llegaron a una zona de descanso, que afortunadamente había sido abandonado por las tropas que se estaban reacondicionando ahí. Savrin estacionó la motocicleta y se arrastró por los arbustos hacia la carretera. Espiando por sus binoculares rusos, observó como dos carros soviéticos se internaban en el bosque por otro camino casi a un kilometro de ahí. Sarvin había visto este camino pero decidió no utilizarlo debido a su exposición. Al sur este, en dirección a Moscú, no vio ningún movimiento en la luz del sol que amanecía. Se apresuró a la motocicleta.
(Aquí iría la pagina 230 pero no puedo encontrarla)
(…) directamente hacia el bloqueo. A la izquierda y derecha vio dos soldados del NKVD. Un centinela apareció detrás de la barricada y se acercó a la motocicleta, su ametralladora apuntaba a la pareja. “Cuidado con eso, no vayas a dispararle a alguien camarada” advirtió Savrin de buena manera “O es que tu arma no tiene balas?” continuó con una sonrisa. Desabrochó los botones de su abrigo de piel, el centinela vio las condecoraciones, sin embargo no parecía particularmente impresionado. “Sus papeles!” demandó. Entonces mirando a la mujer de Savrin “Los suyos también, camarada Teniente!” Sonya sacó los papeles falsos de su túnica y se los entregó al centinela, que desapareció detrás del alambre de púas. Tres minutos después regresó. A su lado había un oficial con grado de Coronel. Este último se acercó a Savrin. Antes de que abriera la boca Savrin sabía que el juego había terminado, porque delante de él estaba su antiguo comandante de regimiento. “Es el teniente Savrin,” dijo sorprendido el coronel. “Lo reportamos perdido y temíamos que estuviese muerto. Y ahora aquí está parado frente a mí, en uniforme de Mayor Ruso que ciertamente viene de Alemania.” Savrin estaba a punto de responder pero el Coronel lo interrumpió. “Nada de mentiras Savrin. Atrapamos a la tripulación del Ar 232 y “cantaron”. Es por eso que estoy aquí, y el bloqueo también.” Savrin trató de alcanzar su bolsillo de pecho pero el coronel se inclinó hacia adelante y tomo su antebrazo. “No hay necesidad de quitarse la vida, Savrin. Todavía lo necesitamos, a usted y a su esposa. Nada le pasará si confiesa todo y mantiene contacto con Berlín por nosotros” “Quería llegar a Moscú, Camarada Coronel. Era la única forma de salir de Alemania y reportarme en mi unidad.” “Muy bien Savrin, muy bien! Ahora venga con migo.” Entonces el coronel observó a la esposa de Savrin, parada al lado de la motocicleta aparcada, pálida de miedo: “Usted también camarada Teniente” Camino al Kremlin el coronel les comunicó que un grupo de la tripulación había sido capturado una hora después del aterrizaje mientras intentaban dirigirse al Oeste. El segundo grupo había sido capturado mas tarde. “Y le contaron acerca de la misión a usted señor?” Preguntó Savrin “Tanto como sabían sobre ella, y eso fue suficiente para que el líder de la NKVD me informara. Dijeron mi nombre al radio operador y lo recordó rápidamente. Entonces pudieron aconsejarme, ya que estuve estacionado en Moscú por un año.” “Una historia muy simple y nosotros tuvimos que tropezarnos con ella,” Pensó Savrin. “Así que trabajara por nosotros?” preguntó el coronel cordialmente. Savrin asintió “Por supuesto Camarada Coronel, ya que era mi intención revelar todo y entregarme cuando llegara a Moscú” “Muy bien entonces. Es afortunado de que el asunto terminara en mis manos. De otra forma se hubiera podrido en una prisión de la NKVD.” Savrin y su esposa continuaron comunicándose con Alemania por radio. Nombró sus contactos correctamente y pidió nuevos. Tres semanas después todos los agentes Alemanes en Moscú habían sido arrestados incluido el hombre V del Kremlin. |
|
|
أول
سابق
2 إلى 4 من 4
لاحق
آخر
|
|
جواب |
رسائل 2 من 4 في الفقرة |
|
|
por José Luis » Mar Oct 10, 2006 7:05 am
¡Hola a todos!
En el capítulo escrito por Tajima Nobuo, titulado The Berlin-Tokyo Axis reconsidered: from the Anti-Comitern Pact to the Plot to assassinate Stalin (1), Nobuo expone, en primer lugar, en su introducción que los orígenes del Eje Berlín-Tokio se remontan generalmente al Pacto Anti-Comitern de 1936 entre Alemania y Japón. Desde el punto de vista convencional el pacto fue fundamentalmente resultado del esfuerzo de Ribbentrop en cooperación con el agregado militar japonés en Alemania, general Oshima Hiroshi. Desde esta perspectiva se cree que Ribbentrop, que había estado buscando el camino para desarrollar la alianza de Alemania con Japón, propició el Pacto tras cooperar con Oshima en asuntos políticos desde el otoño de 1935. Las llamadas Negociaciones para el Refuerzo del Pacto Anti-Comitern, sostenidas desde julio de 1938 a agosto de 1939, y el Pacto Tripartito, firmado por Japón, Alemania e Italia en septiembre de 1940, también se consideran los resultados de las negociaciones de Ribbentrop.
La tesis que presenta y desarrolla Nobuo, a continuación, reinterpreta los orígenes políticos del Eje Berlín-Tokio desde una perspectiva diferente para demostrar que fue Canaris, y no Ribbentrop, el propiciador de ese acercamiento.
El final de la alianza anglo-japonesa en diciembre de 1922 obligó a la Marina Imperial, dice Nobuo, a buscar un nuevo socio militar, para lo cual se estableció una cooperación entre las marinas japonesa y alemana en el área de la tecnología militar. Bajo los términos del acuerdo de armisticio de 1918 con Alemania, la Marina japonesa ya había adquirido siete submarinos alemanes como botín de guerra. Tras la firma del Tratado de Versalles, la Marina japonesa envió una delegación a Alemania al mando del almirante Kato Hiroharu, que compró motores de submarinos y otros armamentos, regresando a continuación al Japón, y dando cuenta allí de la admiración por la sofisticada tecnología militar alemana.
Buscando su recuperación militar, la Reichsmarine, con la aprobación de su comandante en jefe, almirante Paul Behncke, estableció una oficina de diseño de construcción naval dirigida por el comandante retirado Blum y el doctor Hans Techel en La Haya. La Marina japonesa se convirtió en uno de sus principales clientes, y Techel se convirtió en el supervisor de la construcción submarina en la Kawasaki Shipbuilding en diciembre de 1924.
La cooperación técnica entre ambas armadas fue promocionada políticamente por el doctor Friedrich W. Hack (de la compañía Schinzinger & Hack) y el comandante Canaris del EMG Naval alemán. Hack había sido hecho prisionero por el ejército japonés en China al principio de la IGM, y después de la guerra utilizó sus conexiones y dominio de la lengua japonesa para apoyar el mercado de armas bilateral; continuó figurando en las relaciones germano-niponas hasta el final de la IIGM.
En junio de 1923, el capitán Araki Jiro completó su desempeño como primer agregado naval japonés en Berlín tras la IGM y regresó a Japón. Hack propuso a la Reichsmarine que por mediación de Araki se intercambiaran expertos entre ambas armadas, y bajo esa base la Reichsmarine despachó a Canaris a Japón en julio de 1923, con el propósito fundamental de obtener información de los submarinos que estaba construyendo Kawasaki y proporcionar la ayuda necesaria.
Canaris visitó Kawasaki en Köbe acompañado por Araki, siendo recibido y bienvenido por el presidente de la compañía, Matsukata. Posteriormente viajó a Tokio para encontrarse con varios funcionarios navales japoneses, entre ellos el ministro de la Marina, Takarabe Takeshi, y el viceministro, Abo Kiyokazu. El grupo se pasó dos semanas discutiendo con expertos navales sobre la tecnología de torpedos y submarinos. Canaris realizó un informe fechado el 30 de septiembre de 1924 que sería clave para la reforzar la política alemana de apoyo a la armada japonesa.
Cuando Canaris fue nombrado jefe del Abwehr en enero de 1935, sus experiencias con los japoneses en la década anterior le facilitaron una cordial relación con Oshima Hiroshi, que desde abril del año anterior era el nuevo agregado militar japonés en Berlín. Oshima quería obtener información de los alemanes sobre la Unión Soviética, y Canaris consideraba a Japón como un importante factor en el esquema para establecer una red de inteligencia contra la Unión Soviética y el Comitern. En esos momentos, Hack actuaba bajo la dirección de Canaris como Vertrauensmann (agente operativo de inteligencia) en el área de los asuntos japoneses.
A principios de 1935, Ribbentrop envió a Hack a visitar al almirante Yamamoto Isoruko, que entonces visitaba Europa para asistir a la Conferencia Naval de Londres como representante jefe de Japón. Hack lo invitó a visitar Alemania para mantener una entrevista con Hitler, pero el embajador japonés en Gran Bretaña, Matsudaira Tsuneo, frustró el plan ante el temor de que ese encuentro fuese visto por Francia y Gran Bretaña como un acercamiento de Japón con Alemania.
Seis meses más tarde, en septiembre de 1935, Oshima, finalizando las conversaciones para la provisión de planeadores militares, sondeó a Hack la posibilidad de un tratado militar germano-nipón centrado en su común oposición a la Unión Soviética. Al tratarse de cuestiones militares, Hack tuvo que consultar con Canaris. De tal manera, concluye Nobuo, que fue Canaris, y no Ribbentrop como comúnmente se cree, quien a través de sus frecuentes charlas con Oshima durante los dos meses siguientes representó a Alemania en el desarrollo de las negociaciones sobre los detalles del tratado. No fue hasta el 15 de noviembre de ese año cuando Ribbentrop tomó parte en esas negociaciones.
Con respecto al plan para asesinar a Stalin, cuenta Nobuo que Oshima había iniciado varias operaciones subversivas contra la URSS, incluyendo el entrenamiento de rusos blancos y ucranianos en un campo de entrenamiento terrorista que tenía establecido cerca del lago Falkensee en las cercanías de Berlín. Esto lo hizo en cooperación con la sección de actividades subversivas y la Sección Rusa del Segundo Bureau del EMG del Ejército Japonés. Los documentos de propaganda anti-soviética fueron preparados en Berlín y distribuidos por territorio ruso.
A comienzos de 1939, Oshima y Canaris elaboraron e intentaron llevar a cabo las más osada de todas sus colaboraciones: un plan para asesinar a Stalin. Movilizando las unidades del Abwehr así como los agregados militares japoneses estacionados en Europa, el plan preveía que terroristas rusos cruzaran la frontera caucasiana en dirección al área de Sochi en el Mar Negro, para atacar la villa que Stalin tenía allí. El plan acabó en fracaso pues los agentes murieron cuando intentaron cruzar la frontera. El 31 de enero de 1939, Oshima dio al Reichsführer-SS Himmler el siguiente informe parcial de esa operación:
[Con la cooperación del Abwehr, hemos estado llevando a cabo actividades subversivas dentro de Rusia, vía el Cáucaso y Ucrania (…) También conseguimos enviar a diez rusos armados con bombas a Rusia a través de la frontera del Cáucaso. Los rusos tenían la misión de asesinar a Stalin. Intentamos enviar muchos más rusos a través de la frontera, pero todos fueron muertos al intentar cruzarla.] (Nuremberg Document 2195-PS, Memorandum by Heinrich Himmler, 31 January 1939, in TMWC, 29: 327-8)
(1) AA VV, Japanese-German Relations, 1895-1945: War and Diplomacy (Routledge, 2006), pp. 161-172 |
|
|
|
جواب |
رسائل 3 من 4 في الفقرة |
|
Un “atentado” contra la vida de Stalin[1]
4 de noviembre de 1937
La nueva declaración de Moscú sobre los atentados contra la vida de Stalin, esta vez en Abkhasia, Cáucaso, representa otra mentira policial de la misma clase que las precedentes. El comentario de los periódicos de que “es el primer atentado conocido” contra Stalin, es falso. Los juicios Zinoviev-Kamenev y Piatakov-Radek[2] revelaron un cuadro de “atentados” análogos contra la vida de Stalin. Berman-Yurin y Fritz David iban a asesinarlo en el Congreso de la Comintern.[3] Pero sucedió que había “demasiada gente” en el congreso, mientras que los terroristas esperaban estar solos con la víctima. Luego, iba a ser asesinado en un mitin del Primero de Mayo, pero de nuevo fue un fracaso pues el terrorista estaba demasiado lejos de la víctima. Supuestos grupos terroristas, con supuestas bombas, fueron encontrados supuestamente en un instituto pedagógico en Gorki, donde el acusado Olberg preparó un montón de bombas contra Stalin.[4] Pero todas estas bombas resultaron ser ineficaces; en todo caso nadie oyó su explosión. El terrorista caucásico reveló la misma falta de eficiencia. En el primer caso cuando Stalin estaba en un bote en el agua, el terrorista estaba demasiado lejos. En el segundo caso cuando estaba en tierra firme, el terrorista llegó demasiado tarde. En conjunto, esto tendría la apariencia de un espectáculo de vaudeville si no fuera por el desenlace sangriento.
El principal organizador de la conspiración en Abkhasia era supuestamente Néstor Lakoba, jefe de una pequeña y bella república subtropical en la costa del Mar Negro. Conocí muy bien a Lakoba. Era un hombre pequeño, un verdadero héroe de la Guerra Civil, muy taciturno, pues era casi totalmente sordo. Todos los altos dignatarios, comenzando por Stalin, pasaban algunas semanas todos los años en Sukhum, la capital de Abkhasia, como huéspedes de Néstor Lakoba. Su hermano, Mijail Lakoba, era el jefe de la policía de Abkhasia. La autoridad personal del taciturno Néstor era muy grande. De haber tenido un plan para asesinar a Stalin u otros dirigentes, podría haber alcanzado su propósito sin ninguna dificultad con una daga o envenenando su comida. Todas las posibilidades estaban abiertas para él. Pero, de acuerdo a la GPU, eligió la más increíble e ineficiente.
Si n embargo Néstor no se encontró entre los acusados; le dispararon antes sin ningún juicio. La razón es clara. Este hombrecito con una voluntad de hierro rehusó, como muchos otros, confesar crímenes que nunca cometió. El juicio de su hermano más joven, Mijail, fue arreglado post factum con el fin de justificar “jurídicamente” el asesinato de Néstor.
Naturalmente la declaración decía que yo en persona formé una “organización antisoviética” en Abkhasia en 1923. Si ustedes recuerdan que en 1923 yo era un miembro del Politburó, jefe del ejército y la armada y miembro del Comité Ejecutivo soviético, necesitarán admitir que era una extraña empresa para mí: construir una “organización antisoviética” ilegal. Pero los anacronismos son parte inevitable de todo fraude.
En un plan político más general, la exterminación del grupo dirigente de la República de Abkhasia, es parte de la cruzada sangrienta contra todas las cabezas nacionalistas de las repúblicas soviéticas. La centralización burocrática que asfixia la vida de la república central Rusa, se volvió totalmente incompatible con cualquier clase de autonomía nacional de grandes o pequeñas repúblicas periféricas. El peligro es que ellas puedan con las nuevas elecciones dar expresión política a su descontento. Esa es la razón por la cual la víspera de elecciones todas estas repúblicas, sin excepción, fueron decapitadas. Pero la camarilla dirigente, que forzó a todo el mundo a confesar, no puede confesar que la razón real de la purga, es la lucha por su autopreservación. Crímenes terribles deben ser imputados a las víctimas. Así el mundo aprende con asombro que los gobiernos de veinticinco repúblicas planearon asesinar a los “amados” dirigentes de Moscú y vender su propia patria a países extranjeros. Quien pueda creer tales cuentos, que los crea.
[1] Un “atentado” contra la vida de Stalin. Con permiso de la Biblioteca de la universidad de Harvard. Esta declaración a la prensa no perece haber sido publicada antes.
[2] Georgi Piatakov (1890-1937) y Karl Radek (1885-1939): fueron expulsados del Partido Comunista Ruso en 1927 por ser miembros de la Oposición de Izquierda. Capitularon, fueron rehabilitados y ocuparon importantes puestos en la industria y el partido, pero fueron víctimas del segundo Juicio de Moscú.
[3] Konon B. Berman-Yurin (1901-1936) y Fritz David (1897-1936): sentenciados a muerte en el primer Juicio de Moscú. Se los acuso de encontrarse con Trotsky en Copenhague en 1932 para obtener sus instrucciones para asesinar a Stalin. Berman-Yurin era un corresponsal ruso en Alemania. David había sido miembro del Partido Comunista Alemán y editor sindicalista del periódico Rote Fahne (La Bandera Roja).
[4] Valentín Olberg (1907-1936): se unió a la Oposición de Izquierda en 1930, pero fue expulsado al sospecharse que era miembro de la GPU. Fue sentenciado a muerte en el primer juicio de Moscú.
|
|
|
|
جواب |
رسائل 4 من 4 في الفقرة |
|
|
|
| De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 08/03/2011 19:21 |
|
Ni el comunismo ni Dios se pueden demostrar, al no poderse demostrar se habla de algo que no está al alcance del entendimiento humano, los que creen en la teoría de Marx creen en algo que no entienden, tienen fe en algo que no entienden, se guían por sus sentimientos, no se guían por la razón, desgraciadamente las revoluciones socialistas han causado mucho mal, digo revoluciones socialistas pues para los rojillos no existe el socialismo si no es mundial, son revoluciones con el fin de alcanzar el socialismo y una vez alcanzado el socialismo entrar en el comunismo, el cual es la desaparicion del Estado(gobierno), es sabido que los campesinos y los que desmpeñan trabajos fáciles no tienen capacidad para gobernar y por tal motivo están en las capas bajas de la sociedad humana, no quiero decir que sean menos, simplemente son personas que no necesitan de mucha preparacion para desempeñar tales ocupaciones, podrán formar parte de cooperativas, pero no tienen la capacidad para administrar dichas cooperativas, pues para eso se necesitan conocimientos empresariales, conocimientos de comercio y de industria, pues no todos los negocios son de vender naranjas en la calle, el mundo no podrá ser gobernado por esa clase de ignorantes, la gente capaz es la que debe de gobernar y esa gente capaz tambien tiene que ser gente de buena fe, pues un dictador dinosaurio es un atraso para cualquier pais, quien gobierne debe de permitir la libertad de sus gobernados, en dicho pais los derechos humanos y los derechos civiles deben de ser la prioridad, pues de lo contrario dicho pais se expone a ser bloqueado y la culpa es del gobernante y los que sufren son los habitantes de dicho pais
Resi | | |
|
|
أول
سابق
2 a 4 de 4
لاحق
آخر
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|