Caracas, 10 Mar. AVN .- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, solicitó un aumento de los fondos para las operaciones de su gobierno contra Cuba durante el año fiscal 2012.
Esto sucede pese a la crisis económica que atraviesa la nación del norte y el fuerte déficit fiscal de la administración estadounidense, que ahora se trata de paliar con recortes a los gastos sociales.
El proyecto de presupuesto federal para dicho período, que comienza el 1 de septiembre de 2011, incrementa en más de cuatro millones de dólares el dinero asignado para esas acciones en comparación al año pasado.
Según documentos oficiales, el aumento es del 34%, reseñó Prensa Latina.
El sitio cubamoneyproject.org indicó que el dinero es destinado a fortalecer la labor de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana (SINA), y la Oficina de Asuntos Cubanos (OAC) que dirige la política hacia la isla desde el Departamento del Estado en Washington.
En total, para las operaciones de ambas oficinas en 2012 serían asignados casi 12 mil millones dólares, monto superior al asignado para el actual año, ascendente a 8.735.000 dólares.
De los cuatro millones dólares extras para 2012, la SINA recibirá un millón 82 mil dólares, y la Oficina de Asuntos Cubanos (OAC) tres millones de dólares.
A lo largo de los años, el gobierno cubano ha denunciado de forma permanente el papel que juega la SINA en la ejecución de las políticas y acciones subversivas contra la población de la isla.
Desde el gobierno cubano presentaron en reiteradas ocasiones sobre el financiamiento a través de estas instituciones a grupos contrarrevolucionarios que intentan perpetrar actividades hostiles en el país.
En el presupuesto presentado por Obama al Congreso estadounidense, también se destina un monto de alrededor de 30 millones de dólares para las emisoras anti-cubanas Radio y TV Martí.
A su vez, el Ejecutivo propuso 20 millones de dólares en 2012 en los llamados programas para fomentar la democracia en Cuba, principalmente a través la agencia gubernamental USAID con el objetivo expreso de compulsar un “cambio de régimen” en la isla.
Desde 1996, esa agencia gastó por lo menos 140 millones en tales programas.
En total, el dinero públicamente solicitado por la Casa Blanca al Capitolio para financiar sus políticas contra Cuba durante 2012 se eleva a 62.24 millones de dólares, sumando las partidas de la SINA, su oficina rectora en Washington, la USAID y Radio/TV Martí.