Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: 24 DE MARZO ... HOMENAJE A NESTOR KIRCHNER EN SU " DÍA DE LA MEMORIA "
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 24/03/2011 17:53
de la Memoria, Verdad y Justicia, homenaje al ex Presidente Nacional Néstor Kirchner y a María Elena Walsh

Posted by admin on mar 22nd, 2011 and filed under DESTACADOS, GENERAL. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. You can leave a response or trackback to this entry

Día de la Memoria, Verdad y Justicia, homenaje al ex Presidente Nacional Néstor Kirchner y a María Elena Walsh

El  próximo 24 de marzo en el Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvarado, sito en calle 28 Nº 1084,  a partir de las 3:00 comenzará la vigilia por el cuidado de la democracia con motivo de conmemorarse el Día de la Memoria, Verdad y Justicia. A esa hora, el 24 de marzo de 1976, se inició el Golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, sometiendo a toda la población a una década de terror y torturas, cortando las instituciones del estado de derecho e impulsando un plan económico para el beneficio de las grandes corporaciones. De la mano del terror se llevaron a cabo muertes, desapariciones, sustracción de bebés y se cortaron todos los derechos constitucionales.

También en el Concejo Deliberante se efectuará a partir de las  10:00 con la presencia del Intendente Municipal   un homenaje al ex Presidente Nacional Néstor Kirchner y a María Elena Walsh por su gran compromiso con la militancia social.

Posteriormente a las 13:00 se realizará una conferencia de prensa con motivo de cumplirse un nuevo aniversario del Golpe de Estado producido en 1976.

La conferencia de prensa es organizada por el Municipio de General Alvarado a través de su Dirección de Derechos Humanos y están invitadas las siguientes instituciones: Madres de Plaza de Mayo, Niños Recuperados, Hijos de Desaparecidos, Abuelas de Plaza de Mayo,  “CAMUS” (Comisión Universitaria de la Memoria) y Veteranos de Guerra de General Alvarado; entre otras organizaciones. Además estarán presentes Funcionarios Municipales, jóvenes militantes y organizaciones de derechos humanos.

 

El acto,  finalizará a las 14:00, y contará con la presentación de la Radio de las Abuelas (la cual se logró gracias a la nueva Ley de Radiodifusión otorgada por este gobierno nacional y popular que encabeza la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner) junto a la Comisión de Amigos y Familiares de desaparecidos por el terrorismo de estado (General Alvarado es integrante) y que preside Julio Morresi (padre de Norberto Julio Morresi -asesinado el mismo día de su desaparición y reconocido recién en mayo de 1989- y del actual Secretario de Deportes de la Nación Claudio Morresi) y a responsables de los juicios a genocidas.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 24/03/2011 17:56
Click here to find out more!

Cristina volvió a pedir celeridad en las causas de la dictadura y amenazó con recurrir a tribunales internacionales

"Queremos saber si nuestra Justicia será capaz de atravesar esta prueba para saber si vivimos en democracia", dijo en el acto por el 34º aniversario del último golpe militar; calificó a los medios como un "poder extorsivo y casi mafioso"

Miércoles 24 de marzo de 2010 | 06:32  (actualizado hace 365 días)

Con un discurso de casi media hora, Cristina Kirchner renovó el reclamo a la Justicia para que avancen con mayor celeridad las causas en las que se investigan delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.

El enérgico pedido al Poder Judicial, que se produjo en pleno conflicto por el uso de reservas, tuvo esta vez un ingrediente novedoso: por primera vez, la Presidenta amenazó con recurrir a tribunales internacionales si en la justicia local no avanzan determinados expedientes.

 

Actos por el Día de la Memoria a 34 años de la última dictadura militar - Foto: LA NACION Fabián Marelli
 
 
Actos por el Día de la Memoria a 34 años de la última dictadura militar - Foto: LA NACION Fernando Massobrio
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Actos por el Día de la Memoria a 34 años de la última dictadura militar - Foto: LA NACION Julián Bongiovanni
 
 
Foto 1 de 15

 

Lo hizo cuando promediaba su discurso y se dirigió en particular a la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. Justo antes había dicho: "Le pedimos encarecidamente a la Justicia que termine con esta página de impunidad y que podamos seguir construyendo memoria, justicia, respeto y honor".

Prueba. Fue entonces cuando le habló directamente a Carlotto. "Quiero decirte Estela que sé que estás atravesando uno de los momentos más difíciles. Vos y la democracia argentina. Los argentinos necesitamos saber si nuestra justicia será capaz de atravesar esta verdadera prueba para saber si vivimos en democracia", comenzó.

Y completó: "Me comprometo con usted y con quienes sean los familiares de esos jóvenes a que van a tener Justicia porque van a tener identidad. Y déjeme comprometerme ante usted a que si no encontramos Justicia en la Argentina yo como Presidenta la voy a acompañar a los tribunales internacionales".

"Poder extorsivo". Antes, había embestido con dureza contra los medios. "Déjenme creer que va haber Justicia. Y si, pese a la impunidad del poder mediático, vamos a poder saber si vamos a conocer la identidad que tanto buscamos. Confío en que vamos a poder sobreponernos a este inmenso poder que es extorsivo sobre políticos, jueces y empresarios, casi un poder mafioso", concluyó.

Cristina Kirchner participó por primera vez desde que es presidenta del acto central por el 34º aniversario del último golpe militar que se realizó en el edificio en el que funcionaba la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), el principal centro de detención clandestino de personas de la ditadura militar.

La acompañaron los ministros del gabinete y su esposo, el ex presidente y actual diputado nacional Néstor Kirchner. También estuvieron presentes Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

El discurso completo que brindó la Presidenta fue retransmitido a las 21 por cadena nacional.

 

Video: Cristina Kirchner en la ESMA

 

 

 



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati