Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños KUKO !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Inminente crisis humanitaria en Libia por agresión de la OTAN
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 25/03/2011 23:31
Inminente crisis humanitaria en Libia por agresión de OTAN PDF Imprimir E-Mail
24 de marzo de 2011, 15:16Washington, 24 mar (PL) El acceso de la población civil en varias zonas de Libia a los alimentos se torna cada vez más difícil en medio de agresión de la OTAN, alertó hoy un organismo internacional.

  De acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), es inminente una crisis humanitaria en el país árabe, como consecuencia de los bombardeos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

Etefa Abeer, portavoz del PMA, cada vez se dificulta más el acceso a los alimentos en la zona beligerante por el cierre de las tiendas expendedoras.

También es sensible la subida de los precios de productos como arroz, aceite y harina, e incluso comienzan a escasear medicamentos y algunos servicios de salud, por el éxodo de personas a lugares seguros.

La situación de la población en esa nación africana es cada vez más crítica, mientras perduran las discrepancias entre las fuerzas aliadas sobre el liderazgo de la guerra y la clara preferencia a una misión dirigida por la OTAN, para derrocar al líder Muamar el Gadafi.

También senadores demócratas estadounidenses prevén un fuerte apoyo bipartidista para la definición del papel de Estados Unidos en la contienda.

Ello va aparejado a que crecen los reclamos al presidente Barack Obama por decidir la agresión militar sin consultar al Congreso.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John A. Boehner, en una carta enviada al jefe de la Casa Blanca, ratificó su preocupación y la de otros legisladores en torno al curso de esta guerra.

Boehner en su misiva expuso dudas sobre los recursos militares comprometidos en la operación bélica sin previa consulta con el pueblo estadounidense, el Congreso e incluso sin las tropas tener una misión clara.

Sin embargo, según el periódico The Washington Post, los demócratas Carl Levin, Jack Reed y Richard J. Durbin pronosticaron un apoyo al mandatario en el Congreso cuando éste vuelva a reunirse la próxima semana.

El rotativo reconoció que aviones de combate de Estados Unidos y sus aliados incrementaron los ataques la víspera contra Misurata, al este de Trípoli y otras ciudades.

Como un "entorno muy complejo y difícil" fue calificada la acción por el almirante estadounidense Gerard Hueber, jefe de la misión militar de las fuerzas aliada.

et/smp


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: marce702 Enviado: 26/03/2011 01:13

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 26/03/2011 01:29
Esa crisis humanitaria la cargarán sobre sus espaldas los países que permitieron que eso sucediera. A Estados Unidos le importa un cara...las consecuencias de su invasión, pero habrán otros países que luego tendrán que arrastrar ese pesado fardo...
¡¡Libia resisteeeee!!!

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 26/03/2011 13:13
Gracias Marce y Nobo por acompañarme ...me enorgullecen .- Realmente aquí lo que ocurre es fruto de la crisis del capitalismo que va en aumento .... y los paises que acolitan al imperio lo que hacen tratando de asegurarse los recursos naturales ... y sobretodo los energéticos ... es evitar que la China llegue primero y y los aproveche en su beneficio .- Pienso que a China mas que a cualquier otro pais le dolerá no haber hecho uso del derecho al veto en el caso de Libia ... porque occidente ( otan - eeuu ) buscan evitar con ello la llegada inminente de la Abuela del mundo a la cima de la economía mundial .-


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados