Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Los que fueron bienes de todo el pueblo de la URSS pasan a los multimillonarios
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 13/04/2011 15:32

El lujo ruso pierde brillo

 

Ausencia de algunas marcas, autos de segunda mano, espantada de oligarcas... la crisis desluce la extravagante Feria de los Millonarios.

Algunas de las firmas que producen y comercializan artículos de lujo confían en que la crisis no limite los desmedidos apetitos de los opulentos y extravagantes oligarcas rusos. En la noche del viernes se abrió en Moscú la quinta edición de la Feria de los Millonarios. El marco empleado en esta ocasión, el bello edificio del Manezh (siglo XIX), situado junto al Kremlin, es mucho más pequeño que el inmenso Crocus Expo, en donde el glamuroso evento ha venido celebrándose desde 2005.
El número de expositores también ha sido mucho más reducido. Ha pasado de 200, el año pasado, a 57 en la actualidad. No han estado presentes los prestigiosos constructores de automóviles Rolls Royce ni Bentley. Tampoco el fabricante italiano de helicópteros Agusta, la marca preferida de los potentados rusos. Esta vez, los joyeros no han ofrecido teléfonos móviles con piedras preciosas incrustadas.
«Da la sensación de que este año la feria se ha organizado por tradición o por inercia, ya que en los tres días que lleva funcionando por aquí no ha venido nadie importante», admite uno de los camareros que sirve champán a los visitantes. La presentadora de un canal de televisión constata que «si antes, para poder acceder a la feria, había que tener como mínimo un millón de dólares -unos 680.000 euros- ahora basta con tener un millón de rublos» (22.800 euros).
Este año, por primera vez, entre las grandes marcas de vehículos que se ofrecen los hay de segunda mano, como el Spyker C8 Laviolette que Sharon Stone conduce en 'Instinto Básico 2'. Sin embargo, la limusina Hummer de 13,5 metros de largo y casi 2 de altura, equipada en su interior con una pista para striptease, se vende nueva. Hay también sofás con luz interna, alfombras persas, pieles de animales exóticos y caballos purasangre.
Tampoco han faltado los yates ni las mansiones en lugares paradisiacos. Ancon Estates recomienda villas en Marbella con precios que varían entre los 3 y los 9 millones de euros. Francisco Martínez Galván, su representante, señala que en 2008 lograron vender 6 palacetes, cifra que ve difícil que este año llegue a superarse.
Pero, pese a que todo ha sido más austero que otras veces, no han faltado las protestas de los detractores de la suntuosidad. La inauguración de la feria fue ensombrecida por activistas del Partido Nacional Bolchevique. Lanzaron octavillas con la frase: ¡Que se os lleve el demonio, malditos! El sábado, militantes del Frente de Izquierdas desplegaron una gran pancarta con la locución: «Vuestra opulencia es la miseria para millones de personas».
El primer ministro, Vladímir Putin, le dijo en junio a Oleg Deripaska, el 'rey del aluminio': «Ustedes han hecho a miles de personas rehenes de sus ambiciones y burda avaricia». La fortuna de Deripaska ha menguado de los 28.500 a los 3.500 millones de dólares, con lo que ha pasado de ser el hombre más rico de Rusia a ocupar el décimo lugar. Y es que la crisis ha reducido a la mitad el número de multimillonarios en Rusia.

 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados