Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños ANASTACIA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Entrega de reos al verdugo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 11/04/2011 22:08
POLÍTICA EXTERIOR
Venezuela expulsará a dos guerrilleros del ELN a Colombia

A Carlos Julio Tirado Hernández y Carlos Duban Pérez Marín, capturados en territorio nacional tras un ataque en el Arauca, se les reclama "por su participación en hechos delictivos", explicó el comunicado de MIJ.

 
  EL UNIVERSAL
lunes 11 de abril de 2011  02:24 PM

Caracas.-El Gobierno expulsará en las próximas horas a Colombia a dos presuntos guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que fueron detenidos el 17 de marzo en el estado de Apure (oeste), informó este lunes el ministerio de Interior y Justicia en un comunicado.

A Carlos Julio Tirado Hernández y Carlos Duban Pérez Marín se les reclama en el vecino país "por su participación en hechos delictivos", explicó el comunicado reseñado por agencias de noticias.

El texto oficial subraya además que ésta es una muestra del compromiso de Venezuela "en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado".

Los dos colombianos fueron capturados en Venezuela después de que perpetraran un ataque en la provincia colombiana de Arauca, fronteriza con Venezuela, en el que murieron tres infantes de Marina, según el ministro de Defensa de Colombia, Rodrigo Rivera.

Los presuntos guerrilleros estaban heridos y Venezuela prometió deportarlos en cuanto estuvieran en condiciones de viajar. 

Los jefes de los gobiernos de Colombia y Venezuela, Juan Manuel Santos y Hugo Chávez, quienes sostuvieron un encuentro este fin de semana, están impulsando acuerdos de cooperación para garantizar la seguridad en su porosa frontera de más de 2.000 km de extensión.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Marthola Enviado: 12/04/2011 04:26
gracias quico

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: talitita Enviado: 13/04/2011 19:08
Y CUAL ES TU OPINION PERSONAL AMIGO qUICO,

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Quico º Enviado: 14/04/2011 00:51
 

Me preguntas amiga talitita por mi opinión personal, pues bien como no tengo nada de que ocultarme, te la voy a dar, y empezaré por una anécdota, si no te molesta. Tambien voy a prescindir de fechas ya que la hora que es, no me da para andar buscándolas. Recuerdo un debate parlamentario en las cortes generales de España, en que se debatía la entrada de España en la OTAN. Felipe González, Secretario Gral. del PSOE, sentenció dirigiéndose al Presidente del gobierno español, a la sazón Adolfo Suarez “si ustedes por mayoría en el parlamento, nos meten en la OTAN, cuando el PSOE gobierne, por mayoría parlamentaria, nos saldremos”. Cuando gobernó el PSOE, organizó un referéndum con la clara intención de que el pueblo español ratificara aquello que el presidente Adolfo Suarez había impuesto por mayoría parlamentaria, y F. González se había comprometido a sacarnos. Uno de los argumentos que esgrimían los militantes del PSOE para justificar su NO salida de la OTAN era aquel viejo refrán de “Si no puedes con tu enemigo únete a el” Yo pregunté a mi primo y si no puedes con tu enemigo, ¿Te volverás contra tus amigos?; me contestó con un alzamiento de hombros. Pues bueno, es bien sabido que al sátrapa de Uribe le hubieses gustado mucho atacar a Venezuela y servir la cabeza de Chávez en bandeja de plata a sus amos, los jefes del imperio yanqui. Y es bien sabido que si no lo hizo fue por que habían unas guerrillas en Colombia que de haberse enzarzado en una guerra contra Venezuela, éstas habrían aprovechado la debilidad del ejercito colombiano para tomar el poder del país.

Santos no es ni mucho menos un pacifista, recordemos que fué quien autorizó la incursión en Ecuador, contra las FARC Ejercito del Pueblo. Si además de hacer que Venezuela colabore en erradicar la amenaza de la guerrilla, y por lo tanto granjearse la enemistad de las fuerzas revolucionarias colombianas y venezolanas, una vez vencida la guerrilla ¿que impedirá a Santos, con el apoyo táctico yanqui, atacar a Venezuela?, Chávez no puede esperar que los países del mundo reprueben tal acción militar, sobre todo si ésta está avalada por los yanquis. El interés estratégico de las fuerzas antriimperialistas de cualquier parte del mundo no es debilitarse; todo lo contrario, deben unos y otros apoyarse. Esta es mi opinión talitita, opinable, pero tan legitima como cualquiera.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados