Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños pecosita !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Cierre del VI Congreso
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 20/04/2011 04:00
Fidel apareció en el cierre del VI Congreso

Raúl Castro quedó al frente del Partido Comunista de Cuba

El nuevo Buró Político, la máxima instancia política del PCC, tendrá sólo tres miembros nuevos. Fidel había ratificado en un artículo que no formaría parte del Comité Central y respaldó la propuesta de Raúl de limitar los mandatos de los cargos políticos a un máximo de diez años.

/fotos/20110419/notas/congresopcc.jpg
El sexto congreso del PCC comenzó el sábado y culmina hoy.

"Como primer secretario del Comité Central del Partido fue elegido el compañero que por sus méritos, trayectoria, fidelidad al pueblo, al Partido y a Fidel, y capacidad demostrada en todos estos años garantiza la continuidad de la revolución, me refiero al compañero Raúl", afirmó el delegado Julio Camacho al presentar el resultado de la votación celebrada por el nuevo pleno del Comité Central, de 115 miembros.

"No voy a hacer el chiste de Nicolás Guillén de por qué lo condecoraron en una ocasión. Muchas gracias, me lo merezco", dijo Raúl Castro, entre aplausos de los mil delegados participantes en el congreso, al aceptar el cargo. Castro, de 78 años y quien estuvo acompañado en la clausura del congreso por su hermano Fidel, anunció que el nuevo Buró Político, la máxima instancia ideológica del Partido, estará formado por 15 miembros, de los cuales sólo tres son nuevos.

"Asumo mi última tarea con la firme convicción y compromiso de honor que el primer secretario tiene como misión principal y sentido de su vida defender, preservar y seguir perfeccionando el socialismo y no permitir jamás el regreso del régimen capitalista", subrayó Raúl.

"No es lo perfecto, no somos los perfectos los que estamos ahí, pero es lo que podemos hacer por ahora", afirmó el nuevo líder del Partido. "En el transcurso de los próximos años, más temprano que tarde, iremos perfeccionando nombramientos y el nivel de experiencia de estos compañeros que formamos parte de este importante órgano político paso a paso, pero sin pausa", añadió.

Machado, de 80 años, quien sustituye a Raúl Castro en el cargo de segundo secretario, era hasta la fecha responsable de Organización del PCC, y ocupa el cargo de vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros desde 2008.

Los nuevos miembros del Buró Político son Mercedes López Acea, primera secretaria del PCC en La Habana, además del experto económico del Partido Marino Murillo y el ministro de Economía y Planificación, Adel Izquierdo. Se mantienen en el órgano ideológico el comandante Ramiro Valdés, el ministro del Interior, Abelardo Colomé, el ministro de las Fuerzas Armadas, Julio Casas, el vicepresidente Esteban Lazo, el presidente de la Asamblea Nacional, Ricardo Alarcón, y el ministro de Educación Superior, Miguel Díaz. También se reeligió a los generales Leopoldo Cintras, Ramón Espinosa y Álvaro López, así como al secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, y Salvador Valdés.

Castro afirmó además que el nuevo Comité Central del PCC elegido por votación durante el congreso reeligió al anterior Secretariado del Partido, de nueve miembros. Sus integrantes, además de Raúl Castro y José Ramón Machado, son Esteban Lazo, José Ramón Balaguer, Misael Enamorado, Olga Lidia Tapia, Abelardo Álvarez, Roberto López y Víctor Gaute.

Vestido con una campera azul oscura y camisa a cuadros, Fidel Castro, de 84 años y retirado del gobierno desde julio de 2006, entró apoyado por escoltas al plenario del Congreso, donde fue recibido con un estruendo de aplausos.

El ex gobernante confirmó su renuncia a la máxima jefatura del PCC, su último alto cargo político, al pedir ser excluido del Comité Central, principal órgano de la agrupación, según escribió en un artículo de prensa. "Raúl conocía que yo no aceptaría en la actualidad cargo alguno en el Partido", escribió Castro, al explicar en un texto en el portal Cubadebate.cu su "ausencia" en el nuevo Comité Central del PCC, electo el lunes por el VI Congreso del PCC.

Fidel ocupaba el cargo de primer secretario del Comité Central del PCC desde la creación del Partido, único legal en Cuba, en 1965. Su hermano Raúl lo sigue en jerarquía y fue elegido como su sucesor.

En su artículo titulado "Mi ausencia en el CC" (Comité Central), el líder de la revolución cubana aseguró que Raúl siempre fue quien lo calificaba de primer secretario y Comandante en Jefe, incluso después de renunciar a dichas funciones. "Nunca intenté ni podía físicamente ejercerlas, aún cuando había recuperado considerablemente la capacidad de analizar y escribir", afirmó Castro, y aseguró que le "agradó" la propuesta que hizo Raúl en la apertura del congreso el sábado, de que los principales cargos políticos, incluidos la jefatura de Estado y del Partido, se puedan ejercer sólo por dos períodos de cinco años.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)       



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: HEREDEROSDEPICHON Enviado: 20/04/2011 09:47
PALANTE CAMARADAS QUE VIVA CUBA REVOLUCIONARIA Y LIBRE NI UN PASO ATRAS EL GRINGO HP NUNCA PODRA CONTRA CUBA NI CONTRA NOSOTROS LOS VENEZOLANOS SIGLO XXI
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMPAñEROS
ABRAZOS PARA GRABN PAPIYO PARA RUEBEN SANTA MARTHOLA, ALBI Y DEMAS COMPAñEROS SOCIALISTAS Y COMUNISTAS
ABAJO LOS ESCUALIDOS Y TASTAFERROS DEL YANQUIEE JEJEJEJEJEJEJE
ME VAN A FUCILAR JEJEJEJEJEJE
DIDIER PIPOLL
HEREDEROSDEPICHON

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Quico º Enviado: 20/04/2011 15:56
Decepción para los gusanos y demás siervos del imperio. Esperaban que el PCC diera pasos hacia una era de "democracia" burguesa.
Que sigan esperando, pues su democracia no es nada más que la dictadura de la burguesía capitalista.
Los cambios en el socialismo no pueden ser nunca retrocesos al sistema capitalista, eso sí, para su continuidad en el socialismo, este debe adecuarse SIEMPRE a la situación en que se vive ya que el inmovilismo llevaría a la autodestrucción: cambiar siempre para mejorar.
 
El relevo al socialismo solo puede ser la barbarie.
 
¡¡VIVA LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!!

¡¡VIVA EL VI CONGRESO DEL PCC!!

¡¡VIVA EL SOCIALISMO!!
 
¡¡VIVA CUBA!!

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 20/04/2011 16:14
Mientras haya socialismo en Cuba ... el socialismo en el mundo estará asegurado tarde o temprano .- Cuba es guía segura .... y a pesar de lo duro de su lucha ... Vencerá ! Y con Cuba estaremos todos los pueblos dignos del mundo .
 
No había leido el siguiente artículo ... y me pareció bueno traerlo ....
 
Banner
 
El mar de pueblo por la Revolución Socialista de los humildes Imprimir E-mail
Escrito por Radio Cubana   
Sábado, 16 de Abril de 2011 10:15
altUn mar de pueblo colmó esta mañana la Plaza de la Revolución José Martí, tras la Revista Militar y Desfile que celebró los Aniversarios 50 de la Proclamación del Carácter Socialista de la Revolución y de la estratégica Victoria de Playa Girón.

Galería de Fotos de la Radio Cubana

Las mujeres, los niños, los jóvenes fueron protagonistas de este desfile que patentizó el compromiso del pueblo de seguir unidos y cohesionados para seguir adelante con esta Revolución Socialista de los humildes,  por los humildes y para los humildes, como calificara en Comandante en Jefe Fidel Castro aquel memorable 16 de abril de 1961 cuando declaró el carácter socialista de la Revolución.

Video: El Granma sobre un mar de pañoletas azules parece decir Victoria del Socialismo



Banderas y pancartas enarbolaron los asistentes a este desfile que vitoreaban vivas a Fidel y a Raúl, figuras imprescindibles de nuestro proceso revolucionario.

La juventud cerró el desfile con la alegría de miles de jóvenes en su plaza de la Revolución para mostrar al mundo que a 50 años de socialismo y victoria continuamos por el camino labrado por aquellos que iniciaron nuestras gestas por la independencia, que Fidel y el Ejército Rebelde, convirtieron en realidad y más tarde lo confirmaron nuestros milicianos con la primera derrota al Imperialismo Yanqui en América Latina, en las arenas de Playa Girón.



Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 22/04/2011 04:17
Envió Hu Jintao mensaje de saludo a Fidel

La Habana, 21 abr (AIN) Hu Jintao, Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de China, envió un mensaje de saludo al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.

"En ocasión de la exitosa clausura del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, me permito manifestarle, en nombre del Comité Central del Partido Comunista de China y en el mío propio, el sincero respeto y el más cordial saludo", dice la misiva, publicada hoy en el periódico Granma.

Tras expresar que esa reunión "hereda el pasado y se proyecta hacia el futuro", Hu Jintao agrega que Fidel ha salvaguardado la soberanía y dignidad nacional y persistido en el camino socialista por lo cual se ha granjeado el respeto y el apoyo de los pueblos cubano y del mundo.

"Usted es un eminente revolucionario, ideólogo, estratega y estadista", subraya.
Más adelante, destaca las estrechas relaciones entre ambas naciones, iniciadas hace 51 años, y al respecto afirma:

"Usted siempre se ha enfrascado en la promoción de la amistad cubano-china, sigue de cerca en todo momento el proceso de desarrollo de China y nos ha brindado ayudas y apoyos fraternos, haciendo importantes contribuciones al continuo desarrollo de la amistad y cooperación entre ambos Partidos y países".

Y añade: "Estoy convencido de que, bajo la dirección del Cro. Raúl Castro Ruz, la revolución y construcción socialistas de Cuba alcanzarán sin duda alguna nuevos éxitos.

"Seguiremos brindando ayudas al desarrollo socioeconómico de Cuba dentro de nuestro alcance, y llevaremos adelante los lazos de amistad y cooperación entre ambos Partidos y países", puntualiza Hu Jintao y finaliza deseando a Fidel mucha felicidad y buena salud.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)       



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados