Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: EL 15-M SE PREPARA PARA UNA MARCHA MASIVA EN MADRID ...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 21/06/2011 01:07

El 15-M se prepara para una marcha masiva a Madrid bajo los ecos del 19-J

Los indignados preparan seis rutas que desembocarán en Madrid el próximo 23 de julio

La portavoz parlamentaria del PP reconoce que los partidos tienen tarea por la transparencia

 
Madrid 20 JUN 2011 - 16:38 CET84

Sin tiempo para recuperarse de la resaca del 19-J, el Movimiento 15-M de Valencia ha arrancado una marcha rumbo a Madrid, que han bautizado como "marcha popular indignada", y que tiene previsto finalizar el próximo 23 de julio. Los indignados, que tenían previsto salir a las ocho de la mañana, han partido pasados cinco minutos de las nueve de la mañana. 

Su objetivo es completar en 34 días más de 500 kilómetros para visitar 29 poblaciones, en las que explicarán las razones del movimiento y celebrarán asambleas para recoger las demandas de la población. No es la única marcha a la capital que está convocada. Está previsto que salgan otras seis desde distintos puntos del país y vayan recogiendo indignados por las diferentes rutas. En Madrid, una comisión prepara ya la acogida.

Esta marcha multitudinaria sería la cuarta gran acción de protesta del Movimiento 15-M, después de las masivas manifestaciones que se celebraron ayer en todo el país, las acampadas que ocuparon las calles durante cerca de un mes y la primera marcha, el pasado 15 de junio en 55 ciudades, que dio nombre a todo el movimiento. El último hito de protesta fue la movilización de ayer, en la que cerca de 200.000 personas salieron a las calles de diferentes ciudades del país para protestar de manera pacífica contra los recortes sociales del Pacto del Euro.

La ruta de Valencia, bautizada como ruta Este, tiene previsto pasar por Albacete, La Roda, Mota del Cuervo, Quintanar de la Orden, Ocaña, Aranjuez, Ciempozuelos y Getafe, entre otras. Además, en Albacete recogerá a los indignados procedentes de Alicante.

Del resto de marchas organizadas, solo la ruta noreste, que partirá desde Barcelona el próximo 25 de junio, tiene itinerario previsto: atravesará, entre otros municipios, Reus, Alcañiz, Monreal, Molina de Aragón, Alhóndiga, Santorcaz y Torrejón de Ardoz, antes de llegar a Madrid.

Además, están preparándose rutas desde Andalucía (ruta sureña), País Vasco y La Rioja (ruta norteña), desde Galicia, Asturias y Castilla y León (ruta noroeste) y desde Extremadura (ruta extremeño-portuguesa).

El 23 de julio, ya en la capital, participarán en un gran encuentro, donde expondrán las demandas que hayan surgido en las visitas a las distintas poblaciones.

Además, hoy la portavoz parlamentaria del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha admitido que los partidos políticos tienen una gran tarea pendiente por la transparencia y la obligación de transmitir qué pasa en las instituciones. "Por mi parte, hay que dar a los ciudadanos la oportunidad de conocer lo que se hace", ha dicho en una entrevista en Antena 3.

Sáenz de Santamaría también ha justificado las protestas masivas en los cinco millones de parados que hay en España y ha asegurado que el malestar se reconoce tanto en los que salen a la calle como en los que no. Eso sí, ha abogado porque los políticos escuchen las voces de protesta y tomen nota.



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Nobotuma Enviado: 22/06/2011 03:55
Solidaridad con los indignados del 15-M: Toda Europa se moviliza en contra de los paquetes neoliberales que sólo perjudican a la clase trabajadora, a los jubilados y a los desempleados los lleva a la desesperación.
¡adelante, arreciando la protesta!

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 22/06/2011 12:57
|

Los “indignados” llaman a la huelga general como traca final del 19-J. Según la Policía, 35.000 personas se dieron cita en el centro de la capital tras una mañana de “peregrinación” por las principales calles de la ciudad que se saldó de forma pacífica.

La organización de la marcha contra el Pacto del Euro ha propuesto que “las asambleas de trabajadores de barrios y pueblos de Madrid comiencen a trabajar para preparar una huelga general” que permita “cambiar esta sociedad”.

Antes de dar por finalizada la concentración de los indignados en la madrileña plaza de las Cortes, en la que participaron unas 35.000 personas (según la Policía), la organización leyó un comunicado que fue recibido por las miles de personas allí reunidas con aplausos y gritos de “que viva la lucha de la clase obrera”.

En el mensaje enviado a los indignados, la organización pidió la “unión” de todos los movimientos para aumentar la fuerza del mensaje. Del mismo modo, se dirigió “al poder” para mostrar su rechazo “al recorte de salarios y de las pensiones”. En este último caso recordó que es quitar “a los mayores algo por lo que lucharon durante años”.

También se mostraron contrarios a la privatización de la Educación y la Sanidad y gritaron consignas contra los beneficios que, a su juicio, “el poder” concede a la banca. Para despedirse, la organización volvió a animar a los reunidos en la Plaza de las Cortes a unirse para llevar a cabo “una huelga general que va a parar el país”.

Tras la lectura del comunicado, las miles de personas que han llegado a la Plaza de Neptuno empezaron a abandonar la zona debido fundamentalmente al calor, aunque todavía se mantiene un ambiente festivo y está prevista una asamblea en Sol a las 20 horas.

Los manifestantes habían comenzado las marchas entre las 9.00 o las 10.00 horas, dependiendo del barrio en el que partiera la protesta. Bajo gritos dirigidos a los banqueros y a los políticos, los indignados avanzaron en un ambiente festivo con pancartas, algún disfraz e incluso instrumentos musicales. “Lo llaman democracia y no lo es” o “un bote, dos botes, banquero el que no bote” fueron algunas de las consignas más coreadas por los participantes.

Los miles de manifestantes comenzaron a unirse en el paseo de la Castellana y, alrededor de la 13.15 horas, ya inundaban la plaza Cibeles acompañados de una pancarta gigante con letras de colores en la que los indignados solicitaban Respeto.

En las marchas también se contó con la presencia de ciudadanos procedentes no sólo de la capital, sino de diversas zonas madrileñas como Torrelodones, Las Rozas, Colmenarejo o Pozuelo.

FUENTE: EL SEMANAL DIGITAL



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados