Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: BELGRANO (la pelìcula)
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 8 no assunto 
De: Gran Papiyo  (Mensagem original) Enviado: 21/06/2011 01:29
En unos minutos empieza Belgrano por el Canal 7 de Buenos Aires ! ! ! ! 
 
Fecha: 20/06/2011
GRAN PRODUCCION POR CANAL SIETE
Llega Belgrano, EL PROCER OLVIDADO, a la televisión


Belgrano una de las dos grandes producciones históricas realizadas con motivo del Bicentenario por la Televisión Pública, Canal Encuentro y la Unidad Bicentenario –con el apoyo del Ente Cultural de Tucumán, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Universidad de San Martín–, se emitirá este lunes 20 de junio a las 22.30 por Canal 7 y el martes 21 de junio a las 0.00 y a las 21.00 hs. por Canal Encuentro.

El filme, protagonizado por Pablo Rago y dirigido por Sebastián Pivotto cuenta con la participación de los actores Pablo Echarri, Valeria Bertuccelli, Guillermo Pfening, Mariano Torre y Paula Reca, entre otros. La supervisión general de la película fue realizada por Juan José Campanella.

El estreno de Belgrano en televisión es un hecho histórico, dada la expectativa generada por la película en todo el país. A su vez, seguirá dando que hablar pues su lanzamiento en la televisión pública incluirá el sistema Closed Caption, subtitulado oculto que permite a las personas sordas o con dificultades para captar la señal de audio, activar esta opción para comprender el contenido del filme. A diferencia del sistema de subtítulos común, que generalmente se utiliza para permitir al espectador la comprensión del audio en idioma extranjero, el sistema de Closed Caption se produce en la misma lengua del audio, tratando de reproducir lo más lealmente posible el sonido con texto y los subtítulos se manifiestan en la imagen durante toda la exhibición de la película de forma no visible. Este estreno también incluirá el sistema de audiodescripción, que permite a las personas ciegas y con problemas de visión tener acceso a producciones audiovisuales como el cine o la televisión. Este sistema se basa en descripciones sonoras complementarias –que también se activan en forma opcional– sobre la situación espacial, gestos, actitudes, paisajes o detalles de vestuario, entre otras, que son esenciales para la comprensión de la narración.

Desde su multitudinario estreno en el Monumento a la Bandera, el 28 de noviembre de 2010 la película sigue recibiendo una gran aceptación del público que asiste a las proyecciones al aire libre y gratuitas en pueblos y ciudades de todo el país. La vieron más de 300.000 personas y es hasta el momento, el estreno más multitudinario en la historia del cine argentino.

También fue proyectada en la Feria del Libro, en el Espacio para la Memoria, en las cárceles de la provincia de Buenos Aires, circuito que continuará en los siguientes meses. El rodaje se realizó en escenarios naturales de la provincia de Tucumán, con preponderancia de la zona de Tafí del Valle y los alrededores de la capital, donde los actores principales y más de 500 extras le dieron vida a las escenas principales, entre las que se cuentan la jura de la bandera, el encuentro entre el General Manuel Belgrano y el General José de San Martín y la posterior batalla de Tucumán. También se utilizaron locaciones del área metropolitana de Buenos Aires, como la casona que fue cabecera de la finca de José María Ramos Mejía, en la localidad de Tapiales.

Con guión de Juan Pablo Doménech y Marcelo Camaño y el asesoramiento histórico de Javier Trímbolli, la película busca reflejar la vida de uno de los próceres más destacados de nuestra historia, que estuvo al frente del Ejercito del Norte, y a quien se le debe, entre numerosos logros, la creación de nuestra insignia patria.

 

 

 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)


Primeira  Anterior  2 a 8 de 8  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 8 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 22/06/2011 12:43
Debe ser una película muy bien realizada y digna de ser vista no solo por los argentinos .- Es hermoso el detalle de que puede ser disfrutada aún por los sordos y ciegos gracias a los avances tecnológicos incluidos .-

Resposta  Mensagem 3 de 8 no assunto 
De: IGNACIOAL Enviado: 22/06/2011 17:09
Creo que ha ganado un montón de oscar , jajajajaja.

Resposta  Mensagem 4 de 8 no assunto 
De: anelita Enviado: 22/06/2011 17:41
AYY TENIA QUE SALIR EL PRIETITO EN EL ARROZ
ANELITA

Resposta  Mensagem 5 de 8 no assunto 
De: IGNACIOAL Enviado: 22/06/2011 17:54
De: anelita Enviado: 22/06/2011 18:41
AYY TENIA QUE SALIR EL PRIETITO EN EL ARROZ
ANELITA
 
Eres como las moscas cojoneras de los burros , que siempre se están paseando por los testículos del animal , Y UNA PELOTA INVETERADA  ----- ANDA Y QUE TE DEN

Resposta  Mensagem 6 de 8 no assunto 
De: anelita Enviado: 22/06/2011 19:33
Ja ja ja....ya te sientes mejor? que simple eres
SALUDOTES REVOLUCIONARIOS
ANELITA

Resposta  Mensagem 7 de 8 no assunto 
De: IGNACIOAL Enviado: 22/06/2011 19:37
SALUDOTES REVOLUCIONARIOS
 
 
QUE EXPRESIÓN TAN ABSURDA
 
ANDA Y QUE TE DEN

Resposta  Mensagem 8 de 8 no assunto 
De: anelita Enviado: 23/06/2011 14:13
Ya me dieron...gracias......mil años despues.......................lo mismo
 
SALUDOTES REVOLUCIONARIOS
ANELITA
 


Primeira  Anterior  2 a 8 de 8  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados