|
General: Chavezmierdin
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: algoporalgo (Mensagem original) |
Enviado: 25/06/2011 19:15 |
La ausencia de Chávez desata especulaciones sobre su salud
El presidente de Venezuela convalece en La Habana desde hace dos semanas sin revelar su enfermedad
MAYE PRIMERA - Caracas - 25/06/2011
Vota
El canciller venezolano Nicolás Maduro ha querido hacer una analogía heroica entre la Independencia de Venezuela y el estado de salud del presidente Hugo Chávez, y algo salió mal. "La batalla que está dando el presidente Chávez por su salud tiene que ser la batalla de todos, la batalla por la vida, por el futuro inmediato de nuestra Patria. Esto es lo que podemos transmitirle a nuestros compatriotas, que acompañemos al presidente en esta gran batalla por su salud", declaró Maduro el viernes por la noche (madrugada del sábado en España), justo el día en que Venezuela conmemoraba el 190 aniversario del combate que selló la Independencia del país, la Batalla de Carabobo. Al minuto siguiente, el titular que corrió en los medios internacionales fue: "Chávez batalla por su vida". Los medios locales no le dieron mayor importancia a la declaración.
A FONDO
- Nacimiento:
- 28-07-1954
- Lugar:
- Sabaneta
A FONDO
- Capital:
- Caracas.
- Gobierno:
- República.
- Población:
- 26,414,815 (est. 2008)
El 10 de junio pasado, el presidente Hugo Chávez fue sometido a una cirugía de emergencia en La Habana para tratarle un supuesto "absceso pélvico". Y tal ha sido el hermetismo de los Gobiernos de Venezuela y Cuba en el manejo de la información sobre su estado de salud, que cada día estalla entre los venezolanos un nuevo rumor respecto al que podría ser su verdadero estado de salud. Que sufre de cáncer de próstata, que se complicó luego de hacerse una liposucción, que casi muere de una peritonitis. A falta de partes médicos oficiales, abundan los diagnósticos de corrillo.
El silencio del propio Hugo Chávez alimenta las especulaciones. Hoy se cumplen exactamente dos semanas desde que los venezolanos no escuchan su voz en directo: la voz de un presidente que, desde que asumió el poder en 1998, no ha parado de hablar, que ha retrasmitido sus programas dominicales Aló, Presidente desde lugares tan lejanos a Caracas como Moscú. El día 12, el propio Chávez se puso al teléfono para dar a los venezolanos detalles de la intervención, a través de la cadena estatal Telesur: "La operación ha sido muy exitosa (...) Se han hecho biopsias, estudios, microbiología en distintos laboratorios, no hay ninguna señal maligna allí. Era un absceso y con la buena suerte de que no hubo infección. A mí nunca me dio fiebre, y esa es una de las razones por las que no se sabía que yo tenía eso", dijo la voz de Chávez desde el otro lado de la bocina.
Sin fecha para el regreso
Chávez, que llegó a La Habana el 8 de junio en medio de una gira que lo llevó a Brasil y a Ecuador, ya cumple 20 días fuera de su país. Cuando el canciller Maduro dio la primera noticia sobre su cirugía no mencionó para cuándo se calculaba el regreso del presidente. La última información que se ha escuchado en Venezuela al respecto la ofreció el miércoles Adán Chávez, hermano del mandatario y gobernador del Estado de Barinas. "No sabemos todavía exactamente cuándo regresará. Hay que esperar la evaluación de los médicos, pero en pocos días, diez días, doce días, el presidente estará por acá", dijo el mayor de los Chávez.
Si la estimación de Adán Chávez resulta cierta, el presidente ya estará de regreso para el 5 de julio, justo el día en que se conmemora el bicentenario de la Independencia. Lo que infiere la oposición venezolana es que el Gobierno quiere hacer coincidir el regreso de Hugo Chávez con la efeméride, para recibirlo con un acto apoteósico. "El chavismo lo que quiere es preparar un acto tan rimbombante como el de la entrada del general Paton en EE UU, después de la Segunda Mundial", opina el diputado Ismael García, del partido Podemos. García, antiguo aliado del Gobierno, es de los que creen que el Gabinete ha manejado irresponsablemente la información. "Tienen que dar un parte médico y no crear este clima de zozobra".
En ausencia de Chávez, el país sigue como él lo dejó: con una crisis eléctrica que ha obligado al Gobierno a racionar el servicio y con motines carcelarios que reflejan la violencia en unas prisiones donde han muerto unos 4.500 reos en los últimos diez años.
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 5 de 5
Seguinte
Última
|
|
¡LE HABRÁN HECHO UN TRANSPLANTE DE CEREBRO?   |
|
|
|
En t.v. chilena en el noticiero digeron que esta en La habana tratandose un cancer de prostata
Seis preguntas sin respuestas sobre la salud de Hugo Chávez
ND.- El diario El Comercio de Perú publica este sábado una lista de seis preguntas sin respuesta sobre la salud del presidente Chávez.
A continuación la nota:
Luego de más de dos semanas de ser intervenido quirúrgicamente en La Habana por un supuesto absceso pélvico, varias preguntas sobre el estado de salud del presidente de Venezuela aún no son respondidas.
Tras varios días sin pronunciarse ante la opinión pública y ante la incertidumbre por su ausencia, Hugo Chávez ayer decidió finalmente comunicarse con su país a través de su cuenta de Twitter. Sin embargo, no mencionó palabra alguna sobre su salud y se limitó a hablar sobre el aniversario de una batalla que se desató en dicha nación.
Hasta la fecha se desconoce cuándo regresará el mandatario a Venezuela y las fuentes oficiales no esclarecen datos sobre este hecho. A continuación seis preguntas claves sin responder sobre la salud de Hugo Chávez:
¿QUÉ ORIGINÓ EL ABSCESO PÉLVICO? Como se sabe, el presidente venezolano fue intervenido quirúrgicamente el pasado 10 de junio en Cuba, donde se encontraba realizando una visita, al presentar un absceso pélvico.
La noticia tomó por sorpresa a propios y extraños, pues esto implicaba que Chávez Frías se mantenga físicamente alejado de su puesto, al menos por unos días.
Si bien un absceso pélvico es la acumulación de pus que suele producirse por una infección bacteriana, nunca se detalló cómo se habría originado, según explicó la BBC.
¿QUÉ TAN GRAVE SE ENCUENTRA? Son diferentes las respuestas frente a esta pregunta. Por un lado, el canciller venezolano Nicolás Maduro hoy admitió que Chávez tiene un problema “más complicado” de lo previsto y que libra una “gran batalla por su salud” (sin dar mayores detalles del tema); mientras que por el otro, fuentes anónimas de inteligencia estadounidense dijeron que este podría estar tratándose un “cáncer de próstata”.
De otro lado, si bien un absceso pélvico no implica mayores riesgos que una intervención y reposo, este puede llegar a derivar en serias complicaciones. Doctores consultados por la BBC precisaron que tras una operación de este tipo el paciente requiere de entre diez días y dos semanas de reposo, mientras que Chávez ya tiene 15 días en La Habana.
Cabe destacar que nunca se aclaró si este podría continuar su recuperación en Venezuela o estaba imposibilitado de viajar.
¿POR QUÉ NO BRINDAN INFORMACIÓN CLARA? Las especulaciones sobre el estado de salud de Chávez Frías abundan por la ausencia de explicaciones oficiales sobre el tema. Hasta el momento no han presentado ningún parte médico oficial y todo lo que se sabe es por comentarios hechos por ministros o diputados, lo cual es criticado por la oposición.
Lo único que dijo el jefe de Estado sobre el tema fue que le habían practicado biopsias, estudios y que “no hay ninguna señal maligna”.
¿CUÁNDO VOLVERÁ A VENEZUELA? Esta es una de las preguntas más cuestionadas (sin responder) en su país. Cuando se informó la operación de Chávez, el canciller Maduro aseguró que el mandatario retornaría “en breves días” y que estarían “debidamente informados” sobre su fecha de regreso. Sin embargo, hasta ahora no se sabe nada al respecto.
Incluso hubo contradicciones entre diputados venezolanos sobre el tema. Saúl Ortega sostuvo que el presidente volvería “en horas” y fue desmentido rápidamente por un ministro. Dos días después, el hermano del jefe de Gobierno, Adán Chávez, dijo no saber “exactamente cuándo volvería”.
“Hay que esperar la evaluación de los médicos, pero en pocos días, en 10 o 12 días, el presidente estará por acá”, señaló.
Si esta declaración se cumple, Hugo Chávez tendría un regreso triunfal a Venezuela el 5 de julio, pues ese día celebrará el bicentenario del país, así como la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).
¿POR QUÉ CHÁVEZ NO APARECE EN NINGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN? Una de las cosas por las que se caracteriza el presidente de Venezuela es por hablar largos minutos en cuanto medio pueda. Así, esto lo ha hecho por nada menos que más de 1.300 horas. Por ello, el silencio total de Chávez resulta sumamente extraño, a pesar de que se encuentre en proceso de recuperación.
Asimismo, en el transcurso de dos semanas Chávez solo se pronunció una vez (el 12 de junio) mediante una conversación telefónica con la cadena Telesur. Cinco días después se volvió a saber de él a través de fotografías que lo mostraban convaleciente junto a Fidel y Raúl Castro.
Finalmente, ayer se comunicó directamente con sus seguidores a través de su cuenta de Twitter, pero solo sobre una fecha especial en su país.
¿CUÁL ES LA POSICIÓN DE CUBA? Hasta la fecha las autoridades de este país no han brindado mayores datos que las de Venezuela. Una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores solo se limitó a decir que el estado de salud del mandatario es “un asunto de Venezuela” y la información al respecto “está siendo manejado por la parte venezolana”, informó Emol.
Así, las autoridades cubanas solo publican informaciones fechadas por el país de Chávez Frías |
|
|
|
|
De: algoporalgo (Mensaje original) |
Enviado: 26/06/2011 17:59 |
"Y no me incluyo aunque viva dentro del mismísimo capitalismo,porque lo hago resistiendo y no resignada como ustedes, en fin, que mis neuronas viven y no de pan y queso."
Palabras de una idiota | | | |
|
|
|
|
De: algoporalgo (Mensaje original) |
Enviado: 26/06/2011 20:08 |
| |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 5 de 5
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|