Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Juanine !                                                                                           Feliz Aniversário NONU !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: LA BOLIVIA DE EVO VÁ !!
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 6 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 02/07/2011 02:15
 
Hoybolivia.com

 

Más de un millón de bolivianos salió de la extrema pobreza dice el Fondo Monetario Internacional (FMI) que relievó como motor de este logro las políticas sociales instrumentadas por Evo Morales.

Hasta antes de 2007, "el 37% de la población en Bolivia vivía con menos de un dólar por día y ese indicador ha bajado en 2009 a 26%. Es un muy bueno ", afirmó durante un seminario informativo dictado el martes en La Paz el jefe de misión en La Paz del FMI, Gabriel Lopetegui.

Lopetegui significó que 11% de la población de Bolivia, de 10 millones de habitantes, es decir 1,1 millones, abandonó la línea de extrema pobreza en ese lapso, en que el Gobierno boliviano legisló el pago de rentas vitalicias, de entre 1.800 y 2.400 bolivianos año a la población mayor de 60 años, que engloba a 800.000 adultos.

Lo mismo, el pago de 200 bolivianos año per cápita a 1,6 millones de estudiantes entre el primero y octavo grado de primaria, en un resuelto intento por revertir los índices de deserción escolar en el país, donde antes de 2006 el analfabetismo y el analfabetismo funcional afectaban a 27 de cada 100 bolivianos y donde 1 de cada 2 bachilleres no comprendía lo que leía.

Estimado a 1996, el primero básico se repetía en promedio 13 veces y la pobreza promovía el ingreso de niños al ejército laboral.

Lopetegui también representó las rentas de hasta 1.820 bolivianos para mujeres en estado de gravidez y madres puerperales hasta que sus hijos cumplan 2 años con que la administración Morales combate los índices de morbo morbilidades de madres gestantes y niños hasta 5 años por enfermedades prevenibles.

"Creemos nosotros en gran medida (que la reducción de la pobreza extrema se debe) a las políticas de transferencias que se han ido instrumentando en los últimos años (tales como), Renta Dignidad, Bono Juancito Pinto, Plan Juana Azurduy", remarcó el funcionario internacional.

Lopetegui, que consideró un gran avance la reducción de la pobreza entre 2007 y 2009 en Bolivia, instó a que "el desafío es continuar en esta vía, en esta tendencia" para agudizar aún más la lucha boliviana contra la pobreza en un país en que, hacia 2004, siete de cada 10 vía bajo la línea de pobreza y tres de aquéllos en condiciones de indigencia.

La pobreza extrema en Latinoamérica afecta al 8% de su población.

En términos comparativos, Bolivia, cuyos desempeños en esta asignatura no han sido aún mesurados en el lapso 2010 y lo que va de 2011, tiene terreno aún por recorrer, afirmó el Jefe de Misión del FMI en Bolivia.

"Nosotros comparamos con Latinoamérica y vemos que Bolivia tiene mucho por progresar", afirmó al respaldar, de manera tácita la política social instrumentada por el gobierno de Morales desde 2006.

"Instrumentación de políticas sociales es importante y para atender necesidades básicas, para atender salud y para atender educación que es, claramente, uno de los elementos más importantes para abandonar la pobreza, tener una población educada", apuntó por último.

Pese a los avances, 26 de cada 100 bolivianos sobreviven aún con menos de un dólar al día.

Siempre de acuerdo con estimaciones del FMI y organismos de financiamiento multilateral, la cifra de personas en el planeta que subsistan con menos de un dólar diario se alzará apenas por encima de 880 millones en 2015, más de 500 millones de personas menos que en 2005 y 900 millones menos que en 1990.

http://www.hoybolivia.com/Noticia.php?IdNoticia=49905&tit=fmi_mas_de_un_millon_de_bolivianos_salio_de_extrema_pobreza_gracias_a_morales


  01-07-2011
 
Según el FMI
Más de un millón de bolivianos salió de la extrema pobreza gracias a Morales

 


Primeira  Anterior  2 a 6 de 6  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 6 no assunto 
De: marce702 Enviado: 02/07/2011 02:57

Están casi todos en Chile,es increible la inmigración de Bolivianos y Peruanos que tenemos,y la otra mitad esta en el norte robandonos los autos que Evo legaliza en su país,y el resto pasando la droga a Chile como burreros.


Resposta  Mensagem 3 de 6 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 02/07/2011 03:01
Al fin y al cabo querida Marce  todos somos ciudadanos de Nuestraamérica y llegará el día en que la patria será la patria grande ... y será para todos ... no para las minorías privilegiadas .-

Resposta  Mensagem 4 de 6 no assunto 
De: marce702 Enviado: 02/07/2011 04:14
Así es querido Ruben,cada uno elige el país donde quiere vivir y aquí son todos bienvenidos,Mexicanos también ahí en Chile un sobrino de mi marido es casado con una mexicana,tengo un hermano y un primo casados con peruanas,y otro primo casado con una venezolana.
Saludos

Resposta  Mensagem 5 de 6 no assunto 
De: IGNACIOAL Enviado: 02/07/2011 10:03

LA BOLIVIA DE EVO VÁ !!  DE PUTA PENA

La economía en la Bolivia de Evo Morales.


Resposta  Mensagem 6 de 6 no assunto 
De: marce702 Enviado: 02/07/2011 23:40
De echo los peruanos y bolivianos en Chile son muuuy trabajadores y envían casi todo su sueldo en dolares a sus familias en Perú y Bolivia,son dignos de ejemplo,se sacrifican por sus familiares


Primeira  Anterior  2 a 6 de 6  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados