Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Frida Kalho , amante de la gesta de Bolivar ...
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 7 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 06/07/2011 23:21
Frida Kalho, amante de la gesta de Bolívar, luchadora contra la adversidad
Por: La Radio del Sur
Fecha de publicación: 06/07/11
imprímelo    
Frida Kalho
06/07/2011.-Frida Kahlo, fue una de las más importantes artistas mexicanas, nació Coyoacán, 6 de julio de 1907. Una larga convalecencia tras un accidente le permitió leer novelas y poemas, así como obras de política, historia, guerras, arte, geología, arqueología y medicina.

Con una obra influenciada por las corrientes expresionistas y surrealistas, Frida supo ganarle la batalla a su dura vida. De niña, el polio le dejó severas secuelas, luego un accidente la terminó de obligar a la postración.

Frida Kahlo se unió al Partido Comunista en 1928 tal como varios de los principales artistas mexicanos de la época, como su gran amor y esposo, el también pintor Diego Rivera.

En su casa-museo de Coyoacán se exhibe un ejemplar del libro ‘Cartas del Libertador. Tomo XI. 1802-1830′, publicado por el Banco de Venezuela como un homenaje a Simón Bolívar. Diversos investigadores de la vida y obra de la pintora, como Pedro Landín y Jorge González, señalan que Frida se identificó con las ideas de Bolívar de construir una gran patria latinoamericana, liberada del yugo imperial y donde todos fueran iguales

Fernando Ureña califica los autoretratos de Frida como “una profusión de adornos y de símbolos enmarcan o invaden el rostro de Frida, que permanece inmutable, con la mirada fija y penetrante que surge de detrás de sus tupidas cejas y desde el fondo de su alma y de su cuerpo atormentados. Mujer enérgica y vivaz, se enfrenta con entereza y tenacidad a la adversidad y al destino que va royendo y minando, físicamente, su existencia”.

Kalho murió en Coyoacán el 13 de julio de 1954. No se realizó ninguna autopsia. Fue velada en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y su féretro fue cubierto con la bandera del Partido Comunista mexicano.



Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 7 del tema 
De: albi Enviat: 07/07/2011 03:32

Resposta  Missatge 3 de 7 del tema 
De: albi Enviat: 07/07/2011 03:38

Resposta  Missatge 4 de 7 del tema 
De: albi Enviat: 07/07/2011 03:39

Resposta  Missatge 5 de 7 del tema 
De: albi Enviat: 07/07/2011 03:41

Resposta  Missatge 6 de 7 del tema 
De: albi Enviat: 07/07/2011 03:43
"Pies, para que os quiero....si tengo alas para volar..."
 
Frida

Resposta  Missatge 7 de 7 del tema 
De: albi Enviat: 07/07/2011 04:04


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats