Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: triste día de la patria...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 9 de ce thème 
De: albi  (message original) Envoyé: 09/07/2011 15:54

 

 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Premier  Précédent  2 à 9 de 9  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 9 de ce thème 
De: albi Envoyé: 09/07/2011 16:15
NO TE OLVIDAREMOS FACUNDO!!!!!!!!
 


Réponse  Message 3 de 9 de ce thème 
De: albi Envoyé: 09/07/2011 16:54
 
¡TU CANTO NO SE FUE FACUNDO! Y QUEDAMOS NOSOTROS PARA QUE OTROS VENGAN DESPUÉS!
 
EL CANTO NO SE MATA NUNCA MÁS

Réponse  Message 4 de 9 de ce thème 
De: albi Envoyé: 09/07/2011 17:53
SIN PERDON
Y
 SIN OLVIDO

Réponse  Message 5 de 9 de ce thème 
De: albi Envoyé: 09/07/2011 18:02
.

Réponse  Message 6 de 9 de ce thème 
De: albi Envoyé: 09/07/2011 19:50

América llora el "vil" asesinato de uno de sus grandes, Facundo Cabral

EFE

Bogotá, 9 jul (EFE).- Presidentes, artistas y otras personalidades de América condenaron el asesinato del cantautor y poeta argentino Facundo Cabral, quien murió tras un atentado en la mañana de hoy en Guatemala, y exigieron a las autoridades del país centroamericano justicia.

Cabral se dirigía con su representante al aeropuerto internacional La Aurora desde el hotel donde se hospedaba, cuando un grupo de sicarios interceptó el vehículo en el que se movilizaba por la capital guatemalteca.

Tras conocerse el crimen, el portavoz de la Presidencia de Guatemala, Ronaldo Robles, confirmó a Efe que Cabral, de 74 años y quien se encontraba en el país desde hace una semana, murió como consecuencia de múltiples disparos y que los miembros de su seguridad no pudieron repeler el ataque.

"Fue un atentado directo en su contra perpetrado por sicarios que utilizaron fusiles de asalto", precisó Robles.

Asimismo, informó que el presidente de Guatemala, Álvaro Colom, se comunicó con su par argentina, Cristina Fernández, a quien le "manifestó su pesar y dolor" y le ofreció "todo su empeño" para esclarecer el asesinato.

El jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el costarricense Francisco Dall'Anese, afirmó que un equipo de ese organismo acompaña las investigaciones del caso, pero que aún "es temprano para adelantar hipótesis", porque se están recogiendo pruebas en la escena del crimen.

En ese sentido, el cónsul de Argentina en Guatemala, Enrique Vaca, señaló que su país no tiene contemplado enviar expertos para esclarecer el crimen, sobre el cual, hasta el momento, la presidenta Cristina Fernández no se ha pronunciado.

Jefes de Estado y funcionarios de toda América también se unieron a las voces de pesar por la muerte de Cabral, quien tuvo una vida marcada por el abandono, la pobreza y el dolor, a los que se sobrepuso con una "fuerza espiritual" que, incluso, lo llevó a acompañar a la Madre Teresa de Calcuta en su labor humanitaria con los leprosos.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, escribió en su cuenta de Twiiter: "Ay que dolor! Mataron al Gran Trovador de Las Pampas! Viva Facundo Cabral! Lloremos con Argentina y con toda Nuestra PatriaGrande!".

"Toda América Latina y nosotros aquí en Colombia, yo personalmente, lamento este vil asesinato", dijo el gobernante colombiano, Juan Manuel Santos, sobre la muerte del cantautor argentino.

A su turno, el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, le rindió un homenaje a Cabral cantando una frase de uno de sus temas: "Pobrecito mi patrón, piensa que el pobre soy yo".

Correa no descartó que el asesinato obedezca a una "venganza", ya que Cabral fue un "acérrimo crítico de la extrema derecha y de las dictaduras en Centroamérica".

"Esperamos que los criminales, los que causaron esta perdida para la humanidad, sean puestos ante la justicia para que respondan por este vil asesinato", dijo el secretario de Comunicaciones de la Presidencia de El Salvador, David Rivas.

Asimismo, el ministro de Educación de Costa Rica, Leonardo Garnier, indicó en su cuenta de Facebook: "Es triste que haga falta la muerte de un famoso para hacernos reaccionar ante la violencia en Centroamérica".

En tanto, el embajador de EE.UU. en Guatemala, Stephen McFarland, aseguró que el crimen de Cabral perjudica la imagen de ese país y señaló que es necesario que las autoridades respondan al clamor de justicia y seguridad.

A su turno, la premio Nobel de la Paz de 1992, Rigoberta Menchú, se mostró horrorizada y consternada por la muerte del trovador argentino y pidió a las autoridades dar con los responsables del crimen.

Menchú declaró, con lágrimas en los ojos, que Facundo Cabral "fue asesinado por sus ideales, (...) posiblemente fue asesinado por su ideal, por el odio del fascista".

Mientras la ministra boliviana de Culturas, Elizabeth Salguero, calificó de muy "dolorosa" la muerte de Cabral porque "él fue un pacifista, un filósofo, un luchador por la justicia social".

El mundo de la música también manifestó su rechazo y dolor ante este asesinato.

En su cuenta de Twitter, la Academia Latina de los premios Grammy declaró hoy "un día de luto para la música latinoamericana" al deplorar "el cobarde asesinato de Cabral, un grande de la música".

El cantante y poeta argentino Alberto Cortez, residente en Madrid desde hace cuarenta años, se mostró desolado por el asesinato de Cabral, al que le unía "una gran amistad" y del que destacó su misticismo.

En declaraciones a Efe, Cortez afirmó que la muerte de Cabral "ha sido un accidente dramático. Guatemala es un país que tiene varias bandas de narcotraficantes importantes, que andan a balazos limpios. De pronto le tocó a él; se equivocaron con el coche o vaya usted a saber qué pasó".

En tanto, el argentino-venezolano Ricardo Montaner aseguró en su cuenta de Twitter que el asesinato de Facundo Cabral en Guatemala "enluta a todos los artistas del planeta. Hombre de palabra justa. Callaron al Cantor".

Otros artistas argentinos como el cantante folclórico Juan Carlos Saravia, Victor Heredia, Jairo y Antonio Tarragó Ros recordaron al fallecido artista como alguien "ingenioso" y que "paralizaba países cuando tocaba".

Y el cantautor dominicano Manuel Jiménez dijo a Efe no entender cómo a estas alturas de ejercicio de democracia y libertad que, "suponemos" se disfruta en Latinoamérica, se produzcan hechos de esta naturaleza.

Cabral, de 74 años, fue acribillado hacia las 06.00 hora local (12.00 GMT) de este sábado, cuando se conducía desde un hotel del oeste de la capital hacia el aeropuerto internacional La Aurora, para viajar a Nicaragua, en donde continuaría con su gira de despedida por América Latina. EFE

 

 

 

!!!!!!!!LOS ARGENTINOS QUEREMOS JUSTICIA YA¡¡¡¡¡¡


Réponse  Message 7 de 9 de ce thème 
De: Marthola Envoyé: 09/07/2011 21:43
Descansa en Paz Facundo

 
 



Réponse  Message 8 de 9 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 10/07/2011 02:30
Nuestraamérica llora hoy la muerte física de Facundo Cabral ...  seguirá siendo para siempre una luz que nos ayudará a recorrer el camino hacia la liberación .- Honor y gloria al compositor .. al cantante .. al pensador ... al hombre ... a nuestro hermano .- Rubén

Réponse  Message 9 de 9 de ce thème 
De: Gran Papiyo Envoyé: 14/07/2011 03:11
Familiares, artistas, funcionarios y cientos de admiradores le dieron su último adiós

Tres días de duelo y gran congoja en la despedida de Facundo Cabral

Publicado el 13 de Julio de 2011

Los restos del cantautor llegaron ayer por la mañana desde Guatemala, donde el sábado murió asesinado, y fueron velados en el Teatro ND/Ateneo, en el que actuó por última vez en el país, en un homenaje que mezcló tristeza y bronca.
 

La última presentación de Facundo Cabral en la Argentina fue en su querida sala del Teatro ND/ Ateneo, cuando recomendó: “Si esta es la última vez que subo al escenario, pinten el cajón de rojo y celebren, porque mi vida fue una fiesta.” Ayer, el cantautor popular volvió a ese lugar, ubicado en Paraguay al 900, para ser velado; y el homenaje se mezcló, entre los cientos de asistentes, con la tristeza y la bronca por la forma violenta de su muerte.
Cabral, designado “mensajero mundial de la paz” por las Naciones Unidas en 1996, fue asesinado a tiros por un grupo de sicarios en la madrugada del sábado en la capital de Guatemala, cuando atacaron el auto en el que viajaba junto al empresario nicaragüense de la noche, Henry Fariña.
Sus restos regresaron ayer a las 8:36 de la mañana al aeroparque metropolitano Jorge Newbery, en un avión de la Fuerza Aérea mexicana, en el que también viajaron el embajador argentino en Guatemala, Ernesto López, y el ministro de Cultura de ese país, Héctor Escobedo. En tierra, los recibieron el canciller Héctor Timerman; el secretario de Cultura, Jorge Coscia; la embajadora de Guatemala en la Argentina, Rosa María Mérida de Mora; y la esposa de Cabral, la venezolana Silvia Pousa. Por su parte, la presidenta Cristina Fernández decretó tres días de duelo nacional por la muerte del cantautor de 74 años, quien “consagró su vida al canto, transmitiendo con sus letras el espíritu de paz inspirado en las enseñanzas de Jesús, Ghandi y la Madre Teresa de Calcuta”, según la resolución firmada por la mandataria.
El cuerpo de Cabral fue trasladado al ND/Ateneo, donde cerca de las 13 comenzó el velatorio, que contó con la presencia de funcionarios, familiares, famosos, amigos y numerosas personas que se acercaron durante toda la jornada a dejarle un ramo de flores, dedicarle un aplauso, cantarle una canción o firmarle un último saludo en un cuaderno que la empresa de sepelios dejó a la salida. El féretro cerrado fue cubierto por banderas de la Argentina y de la ONU, y estuvo rodeado por coronas de la presidenta, la Secretaría de Cultura y Sadaic. El cuerpo será trasladado hoy a las 10:30 al cementerio Jardín de Paz, donde será cremado.
Los familiares del cantautor asesinado emitieron un comunicado en el que invitaron “a celebrar su vida”. Su sobrino, Sergio Cabral, lo definió como “un predicador de la felicidad”. Para el canciller Héctor Timerman, fue “alguien que se interrogó sobre la condición humana y su mensaje caló muy hondo en América Latina y en todo el mundo”. El velorio contó con gran cantidad de público de todo el continente, como el ecuatoriano Celio Rosario, que expresó: “Es nuestro ídolo. Pensábamos aprovechar nuestra visita a la Argentina para verlo actuar. Representaba la libertad, la irreverencia y la poesía”. También hubo jóvenes, como Facundo Cuitiño y Fernanda Cozza, ambos de 30 años, para quienes “Facundo es como un amigo, en momentos difíciles ponemos sus CD y nos calma.”
Marcelo Olivieri, de 65 años, remarcó la anécdota de “cuando él, a los nueve años, se vino solo hasta acá para pedirle trabajo a Perón”. Y Marcelo D’Agostino recordó  cuando en 2007 lo recibió en el Suipacha Suites y le contó “lo que le dijo su madre al despedirlo en el tren: ‘Hijo, te doy el segundo regalo que puedo hacerte: el primero fue tenerte, e ste es la libertad’”.
El autor de “No soy de aquí ni soy de allá” se había exiliado en México tras el golpe de 1976, aunque no tenía casa fija ni tarjeta de crédito. Cuando lograba éxito en un lugar, decidía irse y arrancar de cero en otro, como lo atestiguó Jairo cuando lo llevó a España y lo vio irse en plena consagración. “El éxito lo asfixiaba. Fue auténticamente libre”, resaltó Julio Maharbiz. Su productor, Jorge Mazzini, lo definió como un profeta urbano: “Se inmoló para que el mundo ahora esté hablando de la violencia que existe en Guatemala.” Y agregó que “a lo único que le temía era a la decrepitud”. Al anochecer, arribaron dos amigos suyos del bar La Biela, donde pasaban las noches hablando de arte: el crítico Raúl Santana y el pintor Luis Felipe Noé, que se lamentó: “Fue una muerte totalmente paradójica, un reflejo de este mundo violento.”

SALUDOS REVOLUCIONARIOS

(Gran Papiyo)



Premier  Précédent  2 a 9 de 9  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés