Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: ASIA Y
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 22/07/2011 23:30

Asia y América Latina dinamizan la economía mundial

Por: AFP, el miércoles, 25 de mayo de 2011

China, India, Brasil y los países en vías de desarrollo continúan dinamizando la economía mundial con un crecimiento más fuerte que los países desarrollados, anunciaron el miércoles los economistas de las Naciones Unidas.


América Latina y el Caribe se prevé que crezca un 4,5% en 2011.

 

En los países desarrollados, las políticas fiscales se diseñan bajo el imperativo de la austeridad, debido a niveles elevados de déficit públicos, lo que debilita las perspectivas de crecimiento a corto plazo, subrayan los economistas en un informe.

 

"La recuperación continúa siendo liderada por las grandes economías emergentes de Asia y América latina, en particular China, India y Brasil", explican estos economistas. Pero incluso en estos países, las perspectivas de crecimiento son frenadas por la inflación y la revalorización de sus monedas.

 

Según este informe, al ritmo actual de crecimiento de la economía mundial, harán falta cuatro a cinco años para que el empleo encuentre los niveles anteriores a la crisis en los países desarrollados.

 

El crecimiento en Estados Unidos era del 2,9% en 2010 y debería alcanzar el 2,6% en 2011 y el 2,8% en 2012.

 

Japón, duramente afectado por un terremoto y un tsunami en marzo de 2011, debería registrar un crecimiento del 0,7% en 2011 y del 2,8% en 2012.

 

En la zona euro, el crecimiento alcanzará el 1,6% en 2011 y el 1,6% también en 2012. En Europa del Este, el crecimiento del PIB alcanzó el 2,2% en 2010 y debería llegar al 3,1% en 2011 y el 4% en 2012.

 

Después de una fuerte recuperación registrada en América Latina y el Caribe, se prevé que el crecimiento sea más lento: del 5,9% en 2010 al 4,5% en 2011 y el 4,9% en 2012, según agregaron los economistas.



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: algoporalgo Enviado: 23/07/2011 00:19
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: algoporalgo  (Mensaje original) Enviado: 18/07/2011 10:18
EL CAPITALISMO MUEVE AL MUNDO, EL CAPITAL CREA FUENTES DE TRABAJO Y EL TRABAJO CREA BIENESTAR.



Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: Lyla Amor Enviado: 23/07/2011 19:17
0127777777.gif picture by ROSA_SALVAJE

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 26/07/2011 13:13
Gracias Lyla ... y por supuesto gracias a resi ... por gastar un poco de su valioso tiempo en mis sencillos mensajes  .-


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados