Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: OJO Acanthamoeba bichos en los lentes de contacto que pueden dejarlo ciego.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: marce702  (Mensaje original) Enviado: 24/07/2011 17:55
Acanthamoeba bichos en los lentes de contacto que pueden dejarlo ciego.
Leer enlace.

http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2011-07-24&NewsID=150280&BodyID=0&PaginaId=4

La Acanthamoeba es una ameba patógena ubicua de vida libre. Se presenta en dos formas: una activa (trofozoíto) y otra latente (quiste), capaz de sobrevivir en condiciones hostiles (aguas cloradas de piscinas, agua caliente de las cañerías y subcongelación). A partir de la década de los 80, el número de casos se incrementó significativamente relacionado con el aumento de portadores de lentes de contacto (LC), que es el principal factor de riesgo (85% de los casos), y asociado al mal cuidado y limpieza de las mismas (2). Otros factores predisponentes son los traumatismos corneales con vegetales, el contacto con insectos o cuerpos extraños y con aguas contaminadas.Actualmente, su incidencia estimada es 0,33 casos/104 usuarios de LC/año, considerándose que las lentes desechables diarias son la forma más segura de uso de las LC (1).

Se presentan tres casos clínicos, tratados en la sección de polo anterior de nuestro centro, que representan tres estadios evolutivos de la infección corneal por Acanthamoeba.

El objetivo es evaluar cómo el estadio evolutivo de la infección en el momento del diagnóstico, condiciona la efectividad del tratamiento y el pronóstico visual y anatómico, destacando la importancia de la sospecha clínica y del diagnóstico precoz.

Orkut Comentarios - Domingo



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Marthola Enviado: 27/07/2011 02:13
gracias marce


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados