الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: EL GRAN CHÁVEZ Y SU " NUEVA VIDA " .
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 9 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 30/07/2011 11:50
Venezuela

Chávez dice adiós a sus íconos distintivos

Renunció a su camisa roja y a su típico lema

Sábado 30 de julio de 2011 | Publicado en edición impresa
Comentá (0)
 
 
Chávez dice adiós a sus íconos distintivos
Hugo Chávez, Presidente de Venezuela.

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, está iniciando una "nueva vida", y aunque su enfermedad no lo hizo cambiar de parecer acerca de presentarse para una nueva reelección en 2012, sí lo hizo modificar otros íconos característicos de su estilo como la camisa roja y el lema "socialismo o muerte".

Chávez cambió el rojo de sus camisas por el amarillo y decidió inaugurar esta nueva era anteayer, día de su cumpleaños número 57.

"El tema de la camisa amarilla no tenía una intención política, ni de llegar a la clase media. Es un tema espiritual, estoy iniciando una nueva vida", expresó Chávez.

"¿Por qué tenemos que andar todo el tiempo con camisa roja?", preguntó, y añadió que "esa gente que se viste hasta de ropa interior roja es sospechosa".

Además, el líder bolivariano explicó que por el cáncer que padece decidió renunciar al lema "patria socialista o muerte", que sirve de saludo entre soldados y sus seguidores. "Propongo otros lemas, porque aquí no hay muerte, aquí hay vida. ¡Patria socialista y victoria! ¡Viviremos y venceremos!", exclamó el presidente.

Chávez también manifestó su propósito de darle "otro sentido" a la sentencia bíblica "me consumiré gustosamente al servicio del pueblo sufriente", que atribuyó al apóstol San Pablo.

"Consumirse es acabarse y yo no me voy a consumir y mucho menos gustosamente", dijo. "Lo voy a decir: viviré, viviremos viviendo, plenamente viviendo, gustosamente viviendo, en cuerpo, alma, nervio y espíritu juntos, al servicio de la patria viviente, de la patria viva", añadió.

El mandatario también sostuvo que con su cumpleaños 57 llegó a la mitad de su vida, porque destacó que piensa vivir el doble. "Bueno, llegué a los 57 años, la mitad de mi vida, porque estoy comenzando a vivir de nuevo, así que vienen 57 más", dijo el líder bolivariano.

Agencias EFE y ANSA



أول  سابق  2 إلى 9 من 9  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 9 في الفقرة 
من: IGNACIOAL مبعوث: 30/07/2011 16:53

Chávez, narcisista, maquiavélico y psicópata
Daniel Romero Pernalete * / Soberania.org - 25/11/08


Pero también han servido para poner en evidencia las perturbaciones que confluyen en la personalidad del Tiranuelo que hoy ensucia la historia de esta tierra. Para ilustrar lo que él llama el lado oscuro de la inteligencia social, Daniel Goleman menciona tres tipos de personalidad: el narcisista, el maquiavélico y el psicópata. Lo que tal vez no se imaginó el tocayo es que los tres trastornos podían entrar en un mismo chaleco antibalas.

El Chávez narcisista ha llegado a creerse el ombligo del mundo. Cualquier idea que aborte su incultura debe ser acogida con toques de trompeta. Cualquier consigna ácida que le salga del hígado debe ser asumida como una letanía. Los demás sólo existen para encenderle velas. O pedirle milagros.

Como todo narcisista, Chávez reclama adulación continua. Disfruta de las vallas con su rostro en mayúsculas. Sueña con los monumentos que algunos cortesanos erigen en su nombre. Lo emborracha el aplauso de una claque de necios, expertos en reír sus chistes de mal gusto. Su propio eco lo dopa.

El narcisismo, como rasgo personal de un gobernante, puede traducirse en un fenómeno colectivo de consecuencias repugnantes: el culto a la personalidad. La deificación del líder lo vuelve infalible, omnipotente, eterno. El narcisismo de Chávez está matrimoniado con su maquiavelismo. Su cinismo carece de barreras. El fin, para él, justifica los medios. Cualquier recurso es válido para llevar a cabo sus torvas intenciones. Engaño, fraude o violencia. No le importa si tiene que incendiar al país para gobernar sobre sus cenizas.

Para su personalidad maquiavélica, todo tiene su precio, dignidad incluida. El mundo, para él, es un mercado en el que se pueden comprar apoyos, decisiones, voluntades, aplausos. No importa si tiene que pagar con dinero, con amenazas o con chantaje. El Chávez maquiavélico es falso y carente de escrúpulos. Pregona sencillez y nada en el boato. Predica parquedad y practica el derroche. Habla de libertad pero pone mordazas y cadenas. Miente con irritante desvergüenza.

Como si no bastara con los dos anteriores, Chávez carga consigo otro perverso rasgo: la psicopatía. El psicópata es inmune al sufrimiento que producen sus acciones. Clava el puñal y lo remueve adentro. No conoce nobleza ni piedad. Es una máquina de causar daños.

El psicópata no conoce el remordimiento. Su conciencia es un agujero negro que se traga el dolor de los demás. Para el psicópata los otros son objetos. Hechuras desechables que se usan y se botan. Carece de empatía. No se sabe poner en el lugar de otro.

El psicópata es cruel pero cobarde. Desprecia y viola los derechos ajenos. Está sintonizado con la violencia. Juega con guerras, con muertes y con sangre. Con las guerras a las que irán otros, con las muertes de otros, con la sangre de otros. El psicópata ultraja y humilla. Aterroriza.

Como en todo lo humano, narcisismo, maquiavelismo y psicopatía tienen sus complementos. El narcisista requiere de gente que lo adore y que lo ensalce. El maquiavélico necesita de gente que se humille o que se rinda. El psicópata precisa de gente que le tema o que le huya.

El Tiranuelo tiene por ahora la sartén por el mango… Hasta que la gente se canse y
termine enseñándole con cuantos huevos se hace una tortilla.

 

 

[*] Link: http://e-civilitas.blogspot.com/2008/04/chaveznarcisista-maquiavlico-y-psicpata.html


جواب  رسائل 3 من 9 في الفقرة 
من: IGNACIOAL مبعوث: 30/07/2011 16:54

Psicología del tirano
Marcos Aguinis* / La Nación (Argentina) - 31/07/08


Abordé este asunto en el programa Hora clave y recibí tantos pedidos para que lo escribiera, que cedo al reclamo. No dije nada original, porque ya lo había desarrollado en uno de mis libros. En él me baso de nuevo ahora.


Sostuve que existe un "romance secreto" con los tiranos, a quienes se llama, según las épocas, caudillos, dictadores, "mano dura", personalidad carismática o jefe autoritario. Por ejemplo, los caudillos, dueños de vidas y haciendas, eran adorados por su valentía, su crueldad, su viveza, su obstinación y hasta su generosidad caprichosa. Gobernaban como un rey, pero no como cualquier rey, sino como un tirano, según el clásico modelo que nos viene de la antigua Grecia.

Ricardo Moscone, mientras realizaba una prolija investigación para componer su exhaustiva biografía sobre Sócrates, revisó las frecuentes condenas a la tiranía que realizaban los autores de aquel tiempo. Advirtió que Sófocles quizás haya intitulado su tragedia inmortal con el nombre Edipo , a secas. Dijo que tal vez haya preferido Edipo tirano . No Edipo rey , porque la palabra "rey" sólo es pronunciada una vez, hacia el final. La palabra "tirano" es repetida siete veces.

Freud se inspiró en esa tragedia para identificar el conflicto nuclear de la neurosis, debido al incesto que Edipo comete con su madre y por haber asesinado a su padre. En la Europa victoriana, cuando el psicoanálisis realizaba sus primeros avances, era decisivo poner el acento en estos puntos. Pero quedaban en la sombra otros, de gran riqueza. El complejo de Edipo, centrado en esos dos aspectos, adquirió un enorme desarrollo teórico; no así, en cambio, otro elemento básico: la tiranía, que esa obra expone de un modo magistral.

El desarrollo del argumento se adelanta a la técnica de las novelas policiales, porque desde el comienzo presenta un enigma por resolver: la causa de la peste que asolaba a Tebas. La peste no eran ratas o piojos o culebras venenosas. La peste innominada, en realidad, eran la tiranía y sus manejos. Edipo es un tirano que reúne en su personalidad y conducta todas las lacras. Desconoce la jerarquía y dignidad del prójimo debido a su narcisismo. Tiene tanto odio que enajena antiguos vínculos y hasta lazos de sangre. No ama ni le alcanza lo mucho que ya tiene. Lo asaltan accesos de furia. Grita fuerte e insulta, grosero. Su cabeza está nublada por una incesante paranoia, que no le da reposo. Es incapaz de escuchar los buenos consejos cuando se oponen a sus deseos o puntos de vista y considera enemigos detestables a quienes los formulan. No soporta ninguna derrota. No admite errores. Su superyó es destructivo, por lo cual es impotente para comprender al otro que, si no se doblega, lo acusa de enemigo. Le hierve el anhelo de venganza contra quienes considera un obstáculo para sus ambiciones, aunque antes lo hayan servido como súbditos obedientes.

La obra también revela que una tiranía puede instalarse por decisión popular. Edipo es elegido por los ciudadanos de Tebas. En este aspecto, no podemos sino redoblar nuestra admiración por Sófocles, que hace 2500 años nos advertía que los tiranos pueden acceder al poder con aplausos y felicidad comunitaria. Hitler fue elegido. Chávez fue elegido. Eso no garantiza que una vez en el trono, mantengan la ley y merezcan ser alabados como demócratas. No alcanza la elección: es determinante cómo se procede después. Si después corrompen las instituciones, persiguen a los que piensan diferente, generan confrontaciones para justificar los desquites y realizan una apropiación indebida del patrimonio ajeno, la presunta democracia pasa a ser una tiranía.

El retumbante coro de la tragedia Edipo tirano exige conservar las leyes. Porque son las leyes lo primero que profana el tirano, esa singular peste de la sociedad. Después el coro señala que la intemperancia engendra a los tiranos y que, si llegan muy arriba, se despeñan, con dolorosas consecuencias para todos.

En Grecia, el vocablo tyrannos se aplicaba a dioses y hombres. Se refería al poder absoluto y arbitrario que no respetaba la ley, cuyas normas debían flotar por encima de ellos mismos. Es un tyrannos quien adopta medidas despóticas que incluyen la fuerza: castiga, destituye, descalifica, persigue, destierra y hasta mata. El tyrannos es violento. Es rencoroso. Prefiere permanecer ensimismado, encerrado, sólo accesible a los aduladores, para sostener su mundo ilusorio, autista. Ignora la piedad y el perdón, que considera signos de peligrosa debilidad o derrota. Jamás se pone en el lugar del prójimo, al que, en general, desprecia cuando no le sirve. Considera que merece que todo le pertenezca. Por eso se dedica a confiscar los bienes ajenos. Y no lo frena el pudor al mentir, en especial cuando asegura que ayuda a los pobres y débiles. Pero los pobres siguen siendo pobres, para constituir su ejército ciego, ignorante, que lo apoya para continuar atornillado en el poder. Dice que gobierna para todos, pero es mentira, porque margina sin clemencia a quienes no bajan la cabeza ante él ni doblan la rodilla. Le fallan las percepciones debido a la omnipotencia de su mente inmadura. Su soberbia requiere una reiterada convalidación por parte de los aduladores, que deben servirle halagos como si fuesen el pan de cada día. Es un negador tenaz de la realidad, a la que le impide que llegue a su retina. Por eso, Edipo termina arrancándose los ojos: ojos que se negaron a ver.

Es notable que, cuando ya había perdido su cetro y, pese a semejante debacle quería seguir mandando, su sucesor, el tirano Creonte, le reprochó: "No quieras mandar en todo, Edipo, cuando incluso aquello en que triunfaste no te ha dado provecho en la vida".

Según Plutarco, uno de los famosos sabios de Grecia, llamado Bías de Priene, cuando fue interrogado sobre los animales salvajes, contestó de esta forma: "De los animales salvajes, el más feroz es el tirano, y de los animales domésticos, el más peligroso es el adulador". Podemos agregar que ambos se complementan y nutren bebiéndose la misma sangre.

En la Argentina hemos disfrutado puestas escénicas inolvidables de la tragedia de Sófocles. El psicoanálisis ha cepillado hasta la raíz, ida y vuelta, el complejo de Edipo. No obstante, el tirano que los griegos clásicos nos aconsejaban mantener lejos, como un mal endémico, sigue vigente en el querer secreto de la sociedad. Por eso los elegimos, por eso no les ponemos límites o incluso negamos que tengan rasgos ominosos. No denunciamos con fuerza sus defectos, sus vicios y abusos, sino que tendemos a racionalizarlos, a menudo por miedo o intereses egoístas. Franjas importantes -por motivos espurios, a veces; por obnubilación emotiva, otras- tienden a seguir confiando en que cumplirán sus promesas de brindarnos un país mejor y superarán el retroceso que padecemos en casi todos los órdenes. Dicen que son ellos quienes combatirán el dragón que nos chupa la riqueza, nos hace trampas, nos devasta. Sus promesas son altisonantes y aseguran reivindicaciones, ecuanimidad, progreso; aseguran ser lo mejor de la historia. Pero el progreso se reduce a engordar sus propios bolsillos y los del círculo de amigos incondicionales (que tienen la etiqueta de ese animal doméstico y dañino llamado adulador).

Los tiranos, una vez encaramados, sobre el paño verde de la ruleta nacional, barren como un crupier todas las fichas al alcance de su rastrillo. Se ocupan, desde el alba de su gestión, en destruir los controles y los frenos que puedan bloquear sus propósitos. Algunos son más prudentes y disimulados; otros se envalentonan hasta la náusea. No consideran que la corrupción sea inmoral si lleva agua a su molino. La corrupción, en sus manos, es una herramienta adicional para mantener puesta una soga en el cuello de los cómplices: así no hablan ni se sublevan. El tirano puede ser todo lo maligno que se quiera, pero no es tonto.

Sus efectos deletéreos no se limitan a la gestión, sino a la degenerada ejemplaridad que inyectan en sus familiares, seguidores y el resto de los habitantes. Eduardo Fidanza me recordó un pasaje del libro Masa y poder , de Elías Canetti, donde titila este caso impresionante: "Cuando en la corte de Uganda reía el rey, reían todos; cuando estornudaba, estornudaban todos; cuando tenía un enfriamiento, todos aseguraban tenerlo; si se cortaba el pelo, todos se hacían cortar el pelo". Pero esa ejemplaridad producía consecuencias graves, porque implicaba coacción: "Que él estornude significa: ¡estornudad! Que se caiga del caballo: ¡caed!" Todo apuntaba a reforzar su dominio. Sus gestos y expresiones debían ser celebrados con aplausos y también se debía alentar su repetición. "Pocos logran sustraerse de la obligación que emana de mil manos aplaudiendo", enfatiza Canetti.

El premio Nobel va más lejos aún, cuando indica que el ámbito donde sucede lo que ha descrito se llama corte. Por eso "hacer la corte" y "adular" son sinónimos. La corte está infectada de subordinación y servilismo. "Cortesano" es una persona obsequiosa con su superior, un vasallo. ¡Cómo abundan!

Y aquí cierro el artículo. Cualquier semejanza con nuestra realidad nacional no es pura coincidencia, sino que queda a criterio del lector.

 

 

[*] Link: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1034982

 


جواب  رسائل 4 من 9 في الفقرة 
من: IGNACIOAL مبعوث: 30/07/2011 16:54

Carta a un loco
Gustavo Coronel* / Soberania.org - 22/12/08

LOS SIETE CRÍMENES


Señor Hugo Chávez Frías:


La locura es siempre trágica pero generalmente restringida al entorno intimo. Son muchas las familias venezolanas que tienen, o tenido un loco en su casa. Los  vecinos lo saben, pero misericordiosamente actúan como si el loco no  existiera. Hay tragedias mayores, como cuando un loco previamente contenido a nivel familiar sale a la calle armado de un rifle y termina con la vida de 20  o 30 inocentes ciudadanos.

La tragedia que nos relaciona a los venezolanos con usted es de dimensión infinitamente superior. Se trata de  que usted no es un loco de familia, ni siquiera un loco de alcance  restringido, como ese que sale de repente disparando a diestra y siniestra  contra los despavoridos vecinos. No, señor. Usted ha resultado ser un loco  de alcance nacional e, inclusive, hemisférico. No es cualquier  cosa, señor, ser un loco hemisférico, si recordamos que la categoría de  los locos de nivel global apenas cuenta con un puñado de especímenes, a  lo Nerón, Hitler y José Stalin, todos de amarga recordación.

Trataré  de explicarle la magnitud de nuestra tragedia, a pesar de que es difícil que  la entienda. Se trata, señor, de lo siguiente:

Usted fue elegido en 1998 como presidente de todos los venezolanos, aunque desde el primer momento haya pretendido, en su locura, que todo quien disienta de sus peculiares ideas es  “traidor, escuálido o apátrida”, para mencionar algunos de los  epítetos humillantes que usted utiliza para referirse a los millones  de venezolanos que no piensan como usted. Usted decidió gobernar solo para  quienes, en su peculiar definición, han sido las víctimas de los “blancos,  ricos, oligarcas y frijolitos”. De allí que nuestra sociedad, que no era  racista, que no era acomplejada, que no era resentida, ha sido convertida por usted en un campo de batalla entre los “buenos, revolucionarios” y “los  malos, oligarcas”. Solo un ignorante loco como usted puede pensar que se  puede gobernar exitosamente un país partiéndolo en dos rolos, convirtiendo a  una mitad en enemiga de la otra mitad. La siembra de odios es un  crimen propio de monstruos morales o desequilibrados mentales y  debería haberlo descalificado hace tiempo para ejercer la presidencia,  si tuviésemos contrapesos institucionales, pero no los tenemos.

Su segundo crimen es el de haber promovido el adoctrinamiento político de los  niños venezolanos. No puede estar en sus cabales quien promueva la aparición  en televisión de niños venezolanos recitando poemas adulatorios para el Ché  Guevara, Fidel Castro o su muy modesta persona. Una persona normal posee un  nivel de decoro y de pudor que rechaza instintivamente este grosero tipo de  culto. Esos niños, robotizados, no saben de quien están hablando ni se dan  cuenta de estar siendo utilizados. No se siente usted, acaso, como el  más detestable de los reptiles al promover ese proceso de  destrucción espiritual entre nuestros niños? Usted les está robando a  nuestros niños su derecho sagrado a ser niños, el derecho que tienen de  una niñez libre de las miserias de la adulación y del sectarismo.

El  tercer crimen que usted ha cometido en su locura tiene que ver con los pródigos regalos que ha hecho de nuestro patrimonio a sus compinches  ideológicos, a sus amigos de circunstancia, aquellos a quienes usted ha  deseado impresionar con el poder petrolero, un poder que no es suyo sino de  la nación. Usted ha dado no menos de treinta mil millones de dólares a esos  amigos, dineros que jamás veremos de nuevo. Sus mismos seguidores hubieran  apreciado su uso para mejorar sus posibilidades de salir de la ignorancia.


Su cuarto crimen ha sido la política de limosnas representada  por las llamadas misiones. El concepto de las misiones no era malo, pero no podía constituir la única política social en un país que desea salir adelante. Cuando todo lo que ofrece es la limosna, lo que logra es profundizar la dependencia del pobre en el  estado paternalista, en el “taita” que le da al hijo lo que necesita, siempre y cuando el hijo haga lo que le ordene. Como decían los chinos: no reparta peces todos los días, enseñe a pescar. Usted no tiene la menor idea de cómo empoderar a los pobres. Hoy en día hay  más desigualdad social que cuando usted llegó al poder.  Usted esconde sus fracasos detrás de un velo espeso de mentiras.

Su quinto crimen ha sido prostituir las instituciones básicas del país: los  poderes legislativo, judicial, electoral y el poder moral. Ha sobornado usted a sus funcionarios con el dinero petrolero para ponerlos a su servicio,  destruyendo el sistema de contrapesos institucionales sin los cuáles una  democracia no puede ser legítima, no importa cuantas elecciones lleve a cabo.  Sin el substrato institucional ya no hay donde acudir, ha desaparecido la  base esencial de confianza sin la cuál las transacciones sociales civilizadas  se hacen imposibles. Usted sumergió al país en un pantano de  incertidumbres, abusos y recelos en donde todos nos estamos envenenando por  igual, usted y nosotros. Esa no era su misión, esa no era su  responsabilidad fundamental como presidente de todos los  venezolanos.

Su sexto crimen, pensar, en su desequilibrio, que usted es indispensable para la vida de nuestro país. Qué pachotada es esa,  de que usted ya no es Chávez sino “el pueblo”? Su verdadero empeño es  ser Fidel y por ello ha tratado de convertirnos en una nueva  Cuba. Fracasó. Ha tratado de convertirse en un líder continental para  guiar a los pueblos “morenos” de América en contra del imperio malvado, los Estados Unidos. En esto también ha fracasado, puesto que el  imperio malvado ahora tiene un líder que es más representativo que usted  de los pueblos “morenos” y quien, además, habla el lenguaje de  la conciliación y no el lenguaje del odio.  En su locura usted comprende que no hay nadie indispensable, que no es cierto lo que usted dice  en sus cursilísimas arengas: “Solo Chávez puede gobernar este país”.  “Conmigo quienes quieran la felisidad (sic)”. Su ortografía es solo  comparable al estado  ruinoso de nuestra nación.

Su séptimo  crimen, tratar, una y otra vez, de convertirse en presidente o  dictador vitalicio en nuestro país. Sepa que Einstein definía la locura como  la “incesante repetición del mismo proceso esperando obtener resultados  diferentes”. El resultado de su pretensión siempre será el mismo, señor.  Usted ha llegado a pensar que postularse a la presidencia vitalicia, una y  otra vez, no tiene costo alguno para usted. No se da cuenta del inmenso  precio material y espiritual que paga nuestra nación por su  locura?

Usted perdió el primer referéndum y, si nos impone el segundo, usted se va. Usted tendrá que irse adonde acepten locos. Si no se va, lo vamos, porque no hay pueblo que pueda ser tan manso, tan paciente, como para soportar la humillación crónica.

Sólo a un loco como usted se le  puede ocurrir que una modificación estructural del contrato social entre los  venezolanos sólo requiere un pequeño cambio de tres o cuatro palabras en la  constitución. Esa modificación no  podría ser legítima sin el concurso de una abrumadora mayoría de los  venezolanos.  Esa abrumadora mayoría, señor, no está con usted.

Dénos  una navidad feliz: renuncie.


جواب  رسائل 5 من 9 في الفقرة 
من: IGNACIOAL مبعوث: 30/07/2011 16:55

Observaciones médicas sobre Hugo Chávez
Top Secret* / Soberania.org - 06/04/09

Análisis Médico - Psicológico del personaje en su 57 cumpleaños .


Estas notas han sido escritas con mucho respeto por varios especialistas de la materia y solo para uso personal. Surgen de lo observado en la conducta pública del señor Presidente. Está claro que son observaciones muy generales e indirectas ya que no corresponden, ni han surgido de un dialogo realizado entre el médico y su paciente.

La gran pregunta que siempre surge refiere a la magnitud de la posible patología mental de Hugo Chávez. Según nuestro punto de vista Hugo Chávez, no padece de ningún proceso psicótico de tipo esquizofrénico, ni de tipo
bipolar maníaco-depresivo. Al menos no encontramos evidencias de esta grave patología mental en sus presentaciones públicas, ni en las referencias que conocemos de su vida privada. Sin embargo, sí encontramos evidencias de otro tipo de patología mental bastante grave. Nos referimos a un funcionamiento mental con predominio de mecanismos mentales primitivos, narcisistas. Es decir, se trata de una persona neurótica histérica de tipo narcisista, con predominio de mecanismos paranoicos y con una patología grandiosa mesiánica muy desarrollada.

Aquí encontramos útil explicar a qué nos referimos con este asunto de los mecanismos primitivos y del mencionado fenómeno narcisista. Esto naturalmente refiere al período del desarrollo más temprano de la personalidad durante los primeros tres años de la vida. Normalmente el bebé en su diaria existencia, va a atravesar una serie de experiencias vitales las cuales va a organizar según los mecanismos mentales disponibles a esta temprana edad. El bebé utiliza fundamentalmente dos mecanismos primitivos que son: la proyección y la introyección. Todo lo bueno va a quedar adentro y todo lo malo va a ser proyectado y colocado afuera de su ser. La cualidad de bueno o malo va a ser definido por la ausencia o presencia de la angustia en el bebé. La angustia de este período es intensa y desorganizadora y es llamada angustia de muerte. Esta angustia de muerte aparece ante la experiencia inevitable del hambre y de la carencia de afecto.


Más adelante, luego de la experiencia del destete el bebé va a utilizar otros mecanismos también primitivos. Nos referimos a los mecanismos de omnipotencia, negación y desprecio. Además existe en esta temprana edad la particular dificultad de poder discriminar o, si se quiere, podemos decir . Al no poder discriminar una cosa de otra (la percepción de su persona, de los otros) las cosas del mundo se van a percibir como formando unidad con el bebé. Estos mecanismos son normales en esa época del desarrollo. Sólo cuando aparecen carencias y traumas en esa temprana época, es cuando la personalidad mantiene estos mecanismos y no evoluciona a los siguientes mecanismos, que básicamente son: la buena capacidad de discriminar el , aparece el . Otro mecanismo es la capacidad de reparar el daño ocasionado en ficción y luego el cambio del tipo de angustia.

Aparece una angustia más evolucionada que se llama de y luego la de , aparece la capacidad de integrar el objeto como un todo y aparece la confianza en el objeto de amor. Cuando el desarrollo mental no continúa normalmente, aparece la llamada detención en el desarrollo de la personalidad. El sujeto va a seguir creciendo pero sus mecanismos mentales de relación consigo mismo y con el otro (lo social) serán primitivos (narcisistas). Es importante agregar que esta patología mental primitiva narcisista no es algo raro en nuestra época. Se puede decir que esta grave patología mental (que es muy difícil de recuperar) se encuentra presente en individuos de ambos sexos, independiente de la clase socioeconómica en la cual ha crecido.

Observando la conducta pública y de todo lo reportado de la vida personal y familiar de Hugo Chávez, encontramos que es posible hacer las siguientes observaciones:


1. Manifestaciones de grandiosidad y egocentrismo

Nos apoyamos en la información pública y mostramos como ejemplo las siguientes evidencias clínicas: Observamos un interés claro por la reelección indefinida presidencial. En sus argumentaciones plantea la absoluta necesidad de que él debe continuar como líder indiscutible del proceso revolucionario. Esto habla de una idea de que él cree ser el elegido para salvar la Patria y a toda Latino América, tal como lo ha dicho tantas veces (y lamentablemente otros líderes antes de él).

Algunas veces habla directamente de estas ideas de ser el salvador, el sucesor de líder inicial de la gesta bolivariana (Simón Bolívar). Estas ideas parecen sinceras y dejan ver su cosmovisión personal, en la cual aparece con esa grandiosidad omnipotente y con elementos claros de mesianismo.

Su relación con los demás, a juzgar por sus conversaciones libres, que hace con el público televidente durante sus prolongados programas dominicales llamados , que duran semanalmente cinco a siete horas ininterrumpidas y en donde considera y cree con aparente sinceridad que todo el mundo está interesado en sus historias de infancia, de sus animales domésticos, de sus recuerdos de juventud, de sus habilidades como pelotero y como cantor de boleros y rancheras. Todo esto sugiere claramente la idea de un egocentrismo omnipotente patológico. Pasa horas enteras en cadena nacional de radio y televisión, en un monólogo público, en el cual dialoga con figuras internas de su mente. Parece pensar que toda la nación desea estar atenta a él. Su egocentrismo patológico se acompaña de una necesidad insistente e imperiosa de ser querido y admirado.

2. El furor narcisista

Esto refiere a su particular intolerancia a la frustración. Encontramos que según el reporte de sus colaboradores, Hugo Chávez no soporta escuchar ideas contrarias a las suyas, mucho menos soporta la crítica y la objeción. Sus deseos no pueden ser frustrados, ya que cae en un episodio de rabieta violenta y peligrosa. Este es un mecanismo mental observado normalmente en el niño de 22 meses. No puede ser contrariado y reacciona con violencia si se insiste en llevarle la contraria y frustrar su deseo. Reacciona en privado con violencia física, tal como hemos escuchado estos días, violencia en contra de candidatos oficialistas a Gobernaciones y Alcaldías que resultaron perdedores. Muchos de sus colaboradores y ex esposas conocen este terrible rasgo violento de su carácter, que aparece como un síntoma. Muchos de ellos han sido golpeados y otros despedidos violentamente de sus cargos administrativos, todo esto en medio de una crisis violenta rabiosa. Su costumbre es maltratar y lastimar al mensajero que porta una noticia adversa. Cae en lo que clínicamente se llama un furor narcisista incontrolable.


3. Su inteligencia y otras funciones mentales

Este punto es difícil de evaluar. Por lo escuchado de la historia de su vida y en conocimiento de su pobreza educativa de infancia, considero que su capacidad intelectual no está afectada por esta circunstancia de mantener un nivel de desarrollo narcisista y primitivo de su personalidad. Su inteligencia es práctica, pero efectiva. Sus otras funciones básicas de atención, concentración, orientación, memoria y juicio analítico están intactas. Por lo que hemos escuchado parece que Hugo Chávez no consume alcohol en exceso, ni consume otras drogas. La ausencia de consumo de alcohol y de otras drogas, ayuda y lo preserva a que estas funciones básicas del Yo (ego) estén intactas.


4. Sentido de realidad y juicio crítico

Este asunto es también de difícil evaluación ya que el sentido de la realidad es relativo. La realidad adquiere su valor y su definición cuando ésta es compartida por una comunidad. Esa comunidad hace de su verdad compartida, una realidad de todos. Así los creyentes en un Dios, hacen de esta creencia, su verdad y esta nueva verdad establece su sentido de realidad, basada en esa creencia. Hugo Chávez tiene sus creencias y tiene mucha gente que la comparte. Es claro que Hugo Chávez tiene su ideología particular. Esta ideología es difícil de ubicar políticamente, por momentos parece ser claramente comunista, otras veces se parece un socialismo democrático. Lo que él llama es un paquete ambiguo de propuestas políticas que se acercan al concepto de una dictadura comunista (Stalinista-Fidelista).

La gran pregunta es si su pensamiento político carece de sentido de la realidad o no. Por nuestra parte encontramos que su conducta política va de acuerdo con su ideología política. Aún cuando estamos en desacuerdo con ella, no encontramos que sea posible calificarla como carente de sentido de realidad. La psicosis clínica (la locura) se define por la pérdida del juicio (del sentido de la realidad) y por la presencia de trastornos del pensamiento (delirios) y de la sensopercepción (alucinaciones). Por lo que hemos observado, encontramos que el Juicio (el sentido de la realidad), los procesos de pensamiento y de la sensopercepción están intactos en Hugo Chávez. Esta afirmación nos abre a otras consideraciones con relación a la existencia en Hugo Chávez de un pensamiento paranoide.

5. El pensamiento paranoico

Encontramos que para cualquier persona que conozca las actividades y escuche a Hugo Chávez, pronto se va a dar cuenta que él presenta y muestra un claro pensamiento paranoico. Presentamos a consideración los siguientes elementos clínicos observados en su vida política pública reciente: Hugo Chávez habla de sus permanentes temores de magnicidio (26 veces a lo largo de los años), sus temores de ser víctima de un complot para derrocarlo (repetidas veces), su desconfianza del personal que lo protege. Su necesidad de tener círculos de seguridad mercenarios de diversas nacionalidades (ningún venezolano), su costumbre de protegerse con brujos y santeros (de religiones exóticas) que ejecuten actos mágicos protectores, actos a los cuales les tiene mucha fe y por lo tanto podemos decir que cree en ellos (este es un pensamiento paranoico). Su permanente compra de armamentos militares innecesarios y costosísimos, tales como submarinos sub-atómicos, aviones caza bombarderos de última generación, armas modernas costosas tipo misiles, adquisición de fábrica de fusiles automáticos rusos, entre otros armamentos.

Hugo Chávez está convencido y lo repite con frecuencia y con sinceridad la idea de que . Todas estas afirmaciones e iniciativas de gobierno testimonian la presencia de temores y de pensamientos de tipo paranoico que lo han llevado a actos concretos. Esto con mucha razón es motivo de preocupación nacional. Su pensamiento paranoico es una de las razones por las cuales el país nacional se preocupa intensamente.


6. Precisión de lo paranoico y la psicosis

Teóricamente existe el pensamiento paranoide neurótico en el cual aparece la desconfianza de los otros, creencias mágicas y con ideas de persecución, que no es suficiente para interferir con el funcionamiento adecuado de la personalidad. Esos casos no se consideran Psicóticos Paranoicos. Una Psicosis Paranoica es otra cosa. En una psicosis paranoica otras funciones mentales se encuentran profundamente alteradas, como ocurre con la sensopercepción y otras funciones básicas del Yo (ego). No encontramos que Hugo Chávez presente evidencias clínicas de una Psicosis Paranoica.


7. La proyección de los problemas

La personalidad paranoica proyecta sus conflictos en el otro. Basten los siguientes ejemplos clínicos: Hugo Chávez insiste en que los "otros" son los que desatienden al pueblo, los "otros" son los fascistas, los "otros" son los que hacen fraude en las instituciones electorales oficiales, las fallas del proceso revolucionario son la culpa de ciertos personeros que no han cumplido sus deberes, etcétera. Todo lo malo está afuera y lo bueno se queda en él.

Cómo entender este problema paranoico: Proponemos que estos pensamientos paranoicos corresponden a la propia patología narcisista de su personalidad neurótica histérica. Estos sujetos narcisistas primitivos son normalmente paranoicos, además son muy psicosomáticos (presentan muchas quejas somáticas), además pueden presentar rasgos histéricos con habilidades para la seducción y mucha capacidad teatral. Por lo tanto estos pensamientos paranoicos, a nuestro entender, no configuran una psicosis paranoica lúcida. Sin embargo, el hecho de que estos pensamientos paranoicos no configuran una psicosis paranoica, no quiere decir que no son peligrosos y puedan llevar a una toma de decisiones erradas y sin fundamentos. Decisiones que pueden ser muy perjudiciales para los intereses de la nación y de sus ciudadanos. La intensidad incrementada de estos pensamientos paranoicos convierte al sujeto que lo tiene en alguien muy peligroso, aún cuando no esté psicótico. Si se trata del líder de un movimiento armado y además se trata del Presidente de la República, entonces el peligro de destrucción de la nación llega a niveles superlativos.


8. El problema de la verdad

Como todos nosotros sabemos, la verdad es algo relativo. Cada quién tiene su verdad. Un hecho histórico puede ser narrado por distintas personas en forma diferente según sea su subjetividad. Hasta la verdad científica es relativa. Hoy día se habla más de los efectos de verdad, que de la verdad única en sí misma. La personalidad narcisista primitiva, tiene como ya se dijo previamente, un predominio de pensamiento egocéntrico y paranoico. Esto tipo de pensamiento afecta la verdad que este tipo de sujeto va a tener. Ya que es egocéntrico, la verdad va a ser solamente una: su propia y única verdad. Cualquier otra propuesta de verdad, contraria a su idea de la verdad, va a ser inaceptable, crea frustración y disgusto. Por lo tanto la prensa y la televisión que presentan noticias de hechos nacionales, contrarios al interés ilusorio del líder, van a ser consideradas noticias falsas.

La única verdad, es su verdad. El mecanismo de la negación, presente con fuerza en este tipo de personalidad va a contribuir a esta forma de oír las novedades, niega lo que no le gusta e impone o trata de imponer su versión de la verdad. El problema que esto produce y genera, es que progresivamente va a estar más y más distanciado de la realidad de los hechos históricos cotidianos. Su versión de la democracia o de las elecciones es la verdadera, contrariarlo, es desatar un furor narcisista. Por eso se rodea de personajes aduladores, que conocen este problema de su líder y así evitan contrariarlo. Necesariamente son personajes que aprueban todos sus deseos, sin cuestionarlo, ya que saben que se arriesgan a desatar un episodio de furor que termina destruyendo al propio burócrata o funcionario.



جواب  رسائل 6 من 9 في الفقرة 
من: IGNACIOAL مبعوث: 30/07/2011 16:55

9. La ley del talión

Este tipo de personalidades narcisistas funcionan con un sistema de SuperYo que es primitivo. Este funcionamiento de la moral y de la censura primitiva, es un sistema normal en niños muy pequeños, en el cual (si fuera por los niños) los delitos serían castigados con innecesaria severidad, sin considerar, que pudiera existir la idea del factor atenuante o la posibilidad de reparar el daño causado. Como no existe la posibilidad atenuante, ni la reparación, el castigo va a ser cruel: ojo por ojo y diente por diente. Además esta personalidad no puede entender, ni aceptar gradientes. Por eso Hugo Chávez dice muchas veces, totalmente convencido: .


10. La intolerancia a la diferencia

El pensamiento paranoico con la proyección de sus deseos agresivos en el otro y con la presencia de la ley del Talión, favorecen la aparición de la intolerancia a la diferencia. Hugo Chávez coloca esta intolerancia en una forma dramática, polarizada e irreversible. Un ejemplo clínico aparece cuando hace pocos días, Hugo Chávez dice: . Esto hace que los disidentes con sus ideas diferentes, sean todos unos traidores, reos de la justicia revolucionaria. Corresponde con su decir de tantas veces: .


11. El problema del poder

El ejercicio del poder excesivo va a provocar efectos tóxicos en cualquier ser humano. Parece que Hugo Chávez está en peligro de o ya está sufriendo de los efectos tóxicos. El efecto tóxico aparece en la persona que ejerce el poder absoluto. En estas personas aparecen los fenómenos de la grandiosidad, omnipotencia, desprecio (por el otro) y la negación de los peligros y riesgos. Estos fenómenos mentales se deben a que el poder produce la ficción de finalmente haber logrado obtener el falo imaginario perdido en la temprana infancia. Permítannos explicarnos con más detalle: Cada vez que el bebé tiene hambre, sabe que en algún lugar está la leche y el afecto que lo calma. Esa leche y ese afecto, ubicados en ese lugar mítico, ficticio e inexistente, van a constituir el falo perdido (imaginario). Este falo perdido lo buscan toda la vida, sin nunca encontrarlo, todos los seres humanos independiente de su sexo. Es claro que el ejercicio del poder produce efectos tóxicos en la personalidad.


12. El efecto tóxico del poder

Ahora bien, si el efecto tóxico ocurre en una personalidad primitiva de tipo narcisista, las cosas se van a poner peor aún. La grandiosidad y la omnipotencia aumentada por el efecto tóxico provocado por el poder, va a ser desmedida. Va a aumentar. Entonces se corre el peligro de perder el juicio de realidad. También se le dice . Es decir, clínicamente aparece una de las variables que fundamentan el diagnóstico de una psicosis funcional (no esquizofrénica, ni bipolar). Así el sujeto neurótico narcisista puede . Es decir entra en un episodio psicótico transitorio, provocado no por el fracaso y el colapso narcisista, sino por todo lo contrario, por el excesivo éxito, que aumenta la cuota de poder a nivel de intoxicación. Este poder desmedido y tóxico lo puede llevar hasta nombrar . Hasta el momento presente, no hemos observado en Hugo Chávez, decisiones de esa magnitud, que testimonien su pérdida de cordura. Sin embargo, ha estado cerca, como cuando ordenó la movilización de los tanques de guerra a la frontera colombiana, motivado por la frustración de sus deseos personales.


13. El colapso narcisista

Ocurre que en la personalidades narcisista como ya hemos visto, la experiencia de frustración es muy difícil de tolerar. Pero la experiencia de fracaso es definitivamente intolerable. La ilusión de control omnipotente del mundo, se viene abajo con la experiencia del fracaso inesperado. Este colapso mental pasa por varias fases. Una de indignación y furor narcisista, luego de agotamiento y tristeza para dar paso, a la fase de agitación e hiperactividad maníaca. Es en esta fase de agitación maníaca donde existe el peligro de un deslizamiento a la pérdida de la realidad. Al despegarse de la realidad aparece el episodio psicótico funcional transitorio. Este episodio psicótico es producido por el fracaso inesperado, el cual dura pocos días. Es posible que Hugo Chávez haya sufrido en estos años uno o varios episodios psicóticos funcionales transitorios, sin que nadie fuera del entorno presidencial se hubiera enterado (constituye los secretos de Palacio).


14. Los del afecto

La personalidad primitiva narcisista se caracteriza por ser lábil e inestable. Esto significa que va a estar expuesta y sometida a los vaivenes de lo cotidiano. En particular son personalidades muy sensibles a la aceptación y al rechazo. La aceptación, el afecto recibido y la admiración expresada por sus seguidores, es necesaria para mantener un sentimiento de bienestar en este tipo de personas. Estas expresiones de afecto y admiración producen un efecto de elación, de alegría y de hiperactividad. Puede pasar horas enteras en un pódium, hablando sin parar, siempre y cuando esté rodeado de militantes que lo aplauden y lo admiren con sinceridad.

Estas expresiones de aprobación y afecto le estimulan de tal manera que puede estar activo por muchas horas. Da la impresión de ser una situación maníaca, cosa que no es. Es solo el efecto excitante de la aprobación de su público. Su ego recibe el amor y el afecto que tanto necesita. El caso contrario, de ser criticado o cuando son rechazadas o cuestionadas sus ideas, o los resultados de algún proceso electoral es muy negativo, estos acontecimientos producen un efecto de sorpresa y pérdida que lo ponen triste y muy decaído. Podría decirse que se siente deprimido.

Estos periodos o momentos depresivos pueden ser muy intensos, con la presencia declarada de insistentes ideas suicidas. Por eso nos referimos a estos episodios como de los afectos (o llamadas emociones) producidos por el azar de la aprobación o desaprobación. Por eso Hugo Chávez no acepta periodistas adversos a sus presentaciones, periodistas que le hagan preguntas incómodas, eso no lo soporta. Estos no corresponden con un fenómeno bipolar, en el cual la depresión puede alternarse con la manía (excitación). Estos fenómenos bipolares no son causados directamente por los acontecimientos de aprobación o desaprobación azarosa. Son causados por complejos mecanismos de culpa inconsciente, cosa de la cual Hugo Chávez no padece. Los bipolares son mucho más estables en sus extremos de polaridad. Si un bipolar está deprimido, pasa meses en ese estado. Si está maníaco (excitado) igual pasa meses así. Con Hugo Chávez esto no ocurre. Sus momentos de son breves (días) y son producidos por circunstancias adversas de su vida, donde enfrenta el fracaso o el rechazo de algo, como cuando pierde las elecciones. Por eso es para nosotros muy claro, Hugo Chávez no padece de un estado bipolar, maníaco-depresivo.


15. Su éxito con los medios de comunicación <éxito mediático>

La combinatoria de su egocentrismo patológico, su omnipotencia grandiosa y su convicción sincera, de que él verdaderamente es una especie de elegido mesiánico, ciertamente va a tener un efecto cautivador en las masas que lo escuchan. Es muy inusual encontrar un sujeto así, con esas características. Este espejismo que produce su presencia mesiánica, se complementa con un discurso convincente que se caracteriza por una particular simpleza de pensamiento y por una ideología política casi infantil (cultivos hidropónicos, gallineros verticales, un ejército latinoamericano), al darle las empresas exitosas confiscadas a los pobres él cree, y de verdad cree, que funcionarán mejor. Hemos observado que sus presentaciones públicas tienen carisma, porque Hugo Chávez cree con sinceridad lo que dice.

Hugo Chávez tiene convicción en sus ideales y con insistencia identifica a sus terribles fantasmas perseguidores, a los cuales odia con intensidad y lo expresa con satisfacción. Está orgulloso de su odio, porque lo cree un odio justo (naturalmente son fantasmas que provienen de una infancia carenciada y traumática). Todo esto hace que su presencia pública sea efectiva y cautivadora. Es difícil encontrar un líder que reúna todas estas patologías útiles en una sola persona y además disponga de una ambición de poder que ya no conoce límites. Sin duda se trata de un líder muy poderoso y peligroso.


16. La pregunta por la maldad

Como hemos observado y mencionado más arriba en este texto, Hugo Chávez cultiva y expresa a viva voz sus odios personales. Lo hace con orgullo, convicción y fuerza. Invita a su pueblo a odiar lo que él denomina la oligarquía, que no es otra cosa que uno de sus fantasmas de infancia y que refiere a los personajes poderosos de su infancia en Barinas. Se trata de algunos personajes de su infancia, que con sus ojos de niño veía como poderosos y malvados. La verdad es que los amos del valle desaparecieron de estas tierras hace ya muchos años. Esos son lo que él llama . Este fantasma aterrador y odioso para él, esta originado en Sabaneta de Barinas, tiene para él otros nombres y conceptos odiados: se encuentran reunidos en lo que él llama y otras veces .

El problema está en que estos son conceptos bien definidos en política social y no corresponden con su alegato acusador. Al contrario, sus propias políticas coinciden con doctrinas imperiales y fascistas. Su círculo de colaboradores que se enriquecen con los contratos y con los porcentajes millonarios, esos son los nuevos oligarcas. El cultivo del odio como un valor moral, enseñado y estimulado por él, lo convierte finalmente en un ser malvado. Llega a decir desde el lugar de su presidencia, que es precisamente el lugar que lo convierte en el Presidente de todos los venezolanos, desde allí llega a exigir a sus seguidores la instauración de un régimen de: socialismo o muerte. Invitando así a la violencia y al crimen desde la voz de él, Hugo Chávez, el Presidente de la República. Insiste en que la disidencia y todos los que piensen diferente de él, no tienen derecho a existir. La disidencia según sus propias palabras es considerada traidora y contra-revolucionaria y debe ser borrada del mapa de Venezuela. En algunos momentos magnánimos, les perdona la vida, los llama pitiyanquis y les pide que se vayan del país. Esa sola consigna repetida a saciedad por el señor Presidente, debe bastar para considerarse una muestra clínica clara de la magnitud de su infinita maldad paranoica. No hay que estar psicótico para ser malvado; al contrario, los psicóticos verdaderos están apartados y no hacen daño a nadie.


17. La pregunta por la entrega del poder

Una pregunta inevitable, aunque refiere al futuro, es la siguiente: ¿Podrá Hugo Chávez entregar democráticamente el poder algún día? Si tomamos en cuenta por un lado su enorme egocentrismo patológico y su omnipotencia, y por otro lado, su convicción de ser un elegido mesiánico que ha sido elegido para llevar a cabo la revolución bolivariana, entonces no es posible pensar, que el señor Presidente Hugo Chávez pueda entregar voluntariamente la Presidencia de la República. La revolución por definición no es democrática, es lo opuesto a la democracia. La democracia utiliza el concepto político de la evolución.

Recordemos que la revolución dice una y otra vez . Con la revolución las barbaridades tendrán su justificación. Si Hugo Chávez pierde las elecciones usará el mecanismo de negación y dirá que es un fraude de la oposición. Cualquier argumento o excusa sirve para no entregar el poder. Dos muestras clínicas de esto ya lo hemos observado recientemente. Una, cuando al recibir los resultados del 23 de noviembre de 2008 su visión es la del ganador absoluto. Por eso no entregan el poder. Las Gobernaciones y Alcaldías opositoras encuentran dificultades para asumir las responsabilidades de los nuevos cargos. El Presidente ve con buenos ojos la renuencia a aceptar la victoria opositora y entregar cívica y responsablemente los cargos. En varias Gobernaciones como todos sabemos han saqueado y robado los bienes públicos.

Segundo, Hugo Chávez ha dicho que si no gana la enmienda de reelección indefinida, habrá una guerra. Para decir eso, se requiere previamente de tener la convicción de que desea permanecer indefinidamente en el poder, en ese caso sus días en el poder son eternos. Encontramos que Hugo Chávez no tiene un lugar que ocupar fuera de la Presidencia de la República, fuera del ejercicio absoluto del poder, por eso según nuestra opinión no entregará el cargo.

 


جواب  رسائل 7 من 9 في الفقرة 
من: IGNACIOAL مبعوث: 30/07/2011 17:15
La Enfermedad de Hugo Chávez Frías . Un supuesto Absceso Pélvico . 
 
http://cubamatinal.es/__oneclick_uploads/2011/07/chavez-enfermo.jpg 
 
La primera confesión pública de "absceso" prendió alarmas en la familia presidencial El presidente Hugo Chávez recibió la visita del líder de Cuba Fidel Castro y del presidente Raúl Castro, en el hospital de La Habana, el 17 de junio pasado REUTERS
 
http://www.cachicha.com/wp-content/uploads/667f0e09beb8054bda6b94fb50787755-300x199.jpg
Fidel Castro . Hugo Chávez y Raúl Castro .
Visita a Hugo Chávez de los hermanos Castro en
el Hosiptal de La Habana .
 
 
Los antecedentes
 
 
Hugo Chávez Frias , ha  sido un fumador empedernido  , hábito que ha dejado tan sólo hace unos meses  , es un gran consumidor de  café negro. En cuanto a sus desórdenes gastronómicos , figura entre sus predilecciones el Pisillo de Chigüire  .
 
http://fevea-vpds-unidad3.wikispaces.com/file/view/pisillo.jpg/134740795/pisillo.jpg     http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQGDDlbV6a42rQTyrDmN9gnqTH3BnC7C7F1aVtf5dgUC7_FQc0A
PISILLO DE CHIGÚIRE. UN PLATO TÍPICO VENEZOLANO . Este plato venezolano se prepara con carne de Chigüire y se adereza con cebolla , cebollinos , cilantro , ajo ,
pimentón , orégano , onoto en polvo , aceite , salsa inglesa y sal y pimienta al gusto .
Suele acompañarse de arroz blanco , casabe , ocumo chino o topocho sancochado
 
 
Sus horarios irregulares , quizás inspirados por su mentor cubano, Fidel Castro , van a la inversa del común denominador de los mortales. Recuerden aquel ministro que confesó las llamadas a las 3:00 de la madrugada para que se fuera de inmediato a La Casona y allí conversar del último encuentro de béisbol que acababa de ver en la televisión cerca de la medianoche.
 
 
http://static.venetubo.com/venetubo/thumbs/0/57930-00f3dd34a3a9298d4e862b277c5b697a.jpg   http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSW2sQPbLZBFn6gHnzLqebrKWKwfexOZj2vMmdbPDMn1LiQf3XGVA
 
LA CASONA . RESIDENCIA DE HUGO
CHÁVEZ Y FAMILIA
 
 
Añádale a ello las angustias vivenciales, aumentadas tras los sucesos del 2002, también sugeridas por sus agentes de seguridad cubanos, de cambiar de residencia o sitio de dormir con mucha frecuencia. ( Es una práctica habitual entre ciertos líderes , de cambiar de residencia con frecuencia , para dificultar su localización , ante el riesgo de un posible atentado ; son ejemplo de ello  , Fidel Castro  , Gadafi  y otros muchos ) . Desplazamientos entre el Palacio de Miraflores, La Casona o Fuerte Tiuna han sido una constante para el comandante presidente cuya ausencia de una vida familiar estable ha de afectarlo, de alguna forma, en su salud.
 
http://www.lanuevacuba.com/main/images/stories/fuerte-tiuna.jpg
 
FUENTE TIUNA . Fuerte militar al sur de Caracas .
 
http://2.bp.blogspot.com/_btTzg-g7ouA/TOyfF3v0ijI/AAAAAAAAE0E/ObtISpEh84o/s1600/miraflores.jpg
 
http://www.viajes.net/fotos-comunidad/175/caracaspalaciodemiraflores-1254910250631.jpg
 
http://farm1.static.flickr.com/112/304252577_6a0573b218.jpg
 
 
http://venciclopedia.com/images/thumb/d/de/Palacio_de_Miraflores.jpg/240px-Palacio_de_Miraflores.jpg
 
 
VISTAS DEL PALACIO DE MIRAFLORES . CARACAS
( VENEZUELA ) . SEDE PRESIDENCIAL
 
 
Las constantes gripes, de las que no ha disimulado su mucosidad en las cadenas o los Aló Presidente, han sido permanente motivo de conversación en la república bolivariana. Los médicos por él consultados siempre le han hablado de la somatización de los tantos problemas que confronta como único líder de la revolución y por ende como el único responsable de todo lo malo -y bueno- del proceso revolucionario que cada día muestra mas fallas que aciertos, mas problemas que soluciones, mas retrocesos que avances y mas divisiones que unidad. Todos estos factores los expongo para entender lo que de repente le sucede a Hugo Rafael Chávez Frías, un ser humano como cualquiera de nosotros, al que un cuerpo cargado de abusos físicos y mentales comenzó a cobrarle su falta de atención personal. "Yo soy el único líder", "Todo es achacable a mi pues soy el único que manda y ordena", "Sin Chávez no hay revolución", "La responsabilidad final es mía", "Hagan las cosas bien pues la gente me echará la culpa a mi" y así otro centenar de frases repetidas de forma permanente en lo que son mas de 2.200 cadenas mediáticas y mas de 4.000 horas de cháchara nacional desde 1999. El mismo que ahora tiene semanas de silencio.

Los síntomas

A finales de febrero o principios de marzo el Comandante sintió problemas para orinar. De inmediato se hizo ver por un eminente médico urólogo del Hospital de Clínicas Caracas quien lo atendió en el llamado Hospitalito de Fuerte Tiuna. Fue allí el primer alerta que tuvo de su condición prostática por lo que le recomendaron tratamiento y chequeo permanente de su antígeno o PSA. ( Antígeno prostático específico , que se eleva en sangre cuando hay un tumor en la próstata ) .
 
Más tarde, hacia el mes de mayo, el Presidente desarrolló una "carnosidad anal" que le fue operada en el mismo Hospitalito militar. Los galenos que lo atendieron -el mismo del HDCC y otro infectólogo-inmunólogo del Centro Médico de Caracas- le recomendaron cuidarse mucho más y llevar las cosas con más calma por un período prudencial. Dudando de los consejos de estos profesionales (paradójico que al final estos y dos médicos más son los que lo salvarán días mas tarde) y haciendo uso de su proverbial autosuficiencia en fase de "sabelotodo" ignoró la recomendación profesional para meterse de lleno en cadenas y movilizaciones de la Misión Vivienda y los apagones eléctricos, desesperado ante la ineficiencia de sus colaboradores, las muchas manifestaciones a lo largo y ancho del país y los otros problemas no solucionados en la docena de años del proceso. Otro malestar, esta vez de la rodilla, lo afectó a los pocos días. Obligado por un médico traumatólogo de la clínica El Ávila, recomendado por otro paciente, Ali Rodríguez.  Tuvo que guardar reposo ante el daño en su rótula. El médico, gran conversador, usó su simpatía personal (hasta le contó que tenia una pipa ensalmada de Rómulo Betancourt) para convencerlo de la necesidad del reposo y de cuidar su pierna. La visita del ex presidente de Brasil, Lula da Silva, anunciándole que la presidenta Rouseff lo recibiría tras haber cancelado cuatro veces su encuentro, lo hizo desplazarse a Brasilia para luego seguir a Ecuador, donde también se habían suspendido varias veces los encuentros bilaterales, y rematar en Cuba donde el dolor y malestar en su obesa humanidad, aunado a un mareo repentino cuando estaba conversando con Fidel, hizo que los médicos cubanos le hicieran un chequeo que condujo a la primera operación en suelo antillano. De allí la primera confesión pública "del absceso" en medio del acostumbrado secreto informativo rojo rojito. Afortunado, como ha sido en toda su vida el caudillo venezolano, tuvo la suerte que el medico español que había operado hace años a su mentor Fidel estaba en La Habana para el chequeo semestral del dictador cubano.
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR25CmR17gpuPHFlnl71-JChcTKtAEotZncxPJUFifY7YNJSTxdHA
 
DR. JOSÉ LUÍS  GARCÍA SABRIDO  : Cada seis meses, el doctor García Sabrido coge un avión en Madrid hacia La Habana . El médico español que mantiene vivos a Fidel Castro y a Hugo Chávez . Es el jefe de Cirugía III del Hospital Gregorio Marañón de Madrid . ESPAÑA .
Una eminencia mundial del bisturí. El cirujano amigo que salvó en 2006 al anciano Fidel y, desde hace cinco años, lo visita cada seis meses para chequear en persona su delicada salud.

Ni siquiera resulta fácil dar con su currículo, pese a sus 35 años de experiencia, parte de ellos formándose en Reino Unido, Holanda, Canadá y Estados Unidos.
 
http://www.periodistadigital.com/imagenes/2011/07/10/doc_560x280.jpg 
 
 
De inmediato se prendieron las alarmas en la familia presidencial. Sus hijas recordaron los encuentros con los médicos tratantes en Caracas y comenzaron las consultas. Una tomografía reveló un daño mayor en su próstata y se determinó tras la operación del absceso que debía practicarse una extirpación de la misma. Aunque a distancia, el urólogo caraqueño, de ascendencia judía, dirigió por video la cirugía prostática con robot del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas practicada por el galeno español asistido por dos médicos cubanos.
 
"La falta de vínculo entre un absceso pélvico y la cojera es total, no así la explicación de que un proceso tumoral en la región pélvica o parte inferior del abdomen provoque cojera a consecuencia de metástasis con infiltración ósea o por la compresión de estructuras anatómicas en miembros inferiores. También la convalecencia prolongada se corresponde más con los casos de pacientes operados de tumoraciones, que los intervenidos de un simple absceso agudo ". DR. DARSI FERRER 
 
 
 
Otro médico inmunólogo venezolano del Baptist Hospital de Miami y del Tufts Medical Center de Boston fue llevado a La Habana para realizar los cortes para la biopsia transoperatoria por congelación que se hizo en uno de esos centros estadounidenses. Así se determinó que había un cáncer y que debía comenzarse su tratamiento de inmediato. Radiación y bloqueo hormonal comenzaron a aplicarse.
 
http://1.bp.blogspot.com/-qN7tzrUI7pU/ThtlvR_-rlI/AAAAAAAAGAE/JH55ofdA4q4/s1600/hospital-militar-mira.jpg
 
HOSPITAL MILITAR CARLOS ARVELO .

"...la remodelación de la llamada área presidencial del Hospital Militar Carlos Arvelo se aceleró y esta lista para recibir a su huésped mas importante. El último reporte que se tiene, desde ayer, es que el enfermo recluido en Cuba podría estar en condiciones de venirse al país el próximo jueves 30 de junio y hospitalizarse aquí durante  los últimos días de su reposo y prepararse para estar en forma y presidir tanto el desfile militar del 5 de Julio como la Primera Cumbre Latinoamericana y del Caribe que habrá de desarrollarse en la isla de Margarita y la cual no ha sido suspendida pues hoy mismo están allí delegaciones presidenciales chequeando su transporte y alojamientos. En el Hospital Militar ya se tomaron ciertas medidas de seguridad ante la eventualidad de que el Jefe del Estado arribe la semana próxima: no están atendiendo emergencias sino en aquellos casos donde esté comprometida la vida del paciente; se acondicionó toda la llamada "área de alta jerarquía" del piso 9 hasta el 11; solo están atendiendo a afiliados; todo el personal fue identificado nuevamente; las rejas de los alrededores fueron cerradas y ya no son los "reservistas" los que están en las puertas sino personal de carrera como capitanes y tenientes, algo inusitado para esa función. Esperan que el fin de semana uno de los médicos asimilados militares que lo han visto traiga el informe detallado de la dolencia presidencial para aquí estar preparados y poderle seguirl el tratamiento indicado por los médicos cubanos y el galeno español que lo operaron en el CIMEQ, de La Habana".
 
http://static.venetubo.com/venetubo/thumbs/9/68079-0f59ad2748f2001282ec896fe0ce7c66.jpg
 
CENTRO DE INVESTIGACIONES  MÉDICO-QUIRÚRGICAS
DE LA HABANA - CIMEQ .
 
La tan anunciada operación de rodilla no fue tal. Fue una extirpación radical de próstata. La vanidad (hombría) de Hugo Chávez los llevó a inventar lo de la rodilla.
 
 
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRRwke3DiDJGT05Uqw3voVPHpX8O40XOS5RyK8isHH2zGP6j67_
 
BIOPSIA TRANS-RECTAL DE PRÓSTA DIRIGIDA
POR ECOGRAFÍA
 
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcScBst2AcjcmRzbdL1OkxuaxR9LD3UL5NUGq-PEu5J4qE6BawxZ
 
Comparación de una próstata normal y de un Cáncer de
próstata .
 
El resultado de biopsia postoperatoria fue malo. Se planificó viaje a Cuba para hacer PET scan : Tomografía mediante emisión de positrones en el CEMIQ (querían evitar el traslado a Caracas a uno de los dos centros privados que tienen PET scans operativos) y determinar si había metástasis.

 
http://www.biotecnologica.com/wp-content/imagenes/pet1.jpg     Equipo de Tomografía por Emisión de Positrones ( TEP-PET )

braintumor.jpg

 
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSQDHNnzX7Adr22apC-HAFHcKqHBn9OGWsXYcKOk_s0PvQpPT3feA
 
 
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRQrtFLB57qUPvPEmckAQhbbjUTtTv-vq_znZXO-ljam_iOyIT2
 
METÁSTASIS ÓSEAS
EN EL PET

 
Para distraer la atención de la enfermedad, y contra la opinión de los médicos, se programó viajes relampago a Quito y Brasilia.
 
Llegando a Cuba le subió la temperatura  y lo llevaron directo a CEMIC. Al llegar detectaron una infección inguinal severa postoperatoria.
 
A los pocos días queda controlada la infección, pero los resultados del PET scan son poco alentadores al verse actividad celular anormal en los huesos. ( Metástasis óseas ) .
 
Se determina que hay que tratar con radioterapia y se fijan sesiones diarias por 25 días, descanso de 10 días y otras 25 sesiones.
 
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT6ojqHV5Wm4wlXs7-N0_Vgmmr_X55SF95LBLgL2sREx3kKCyXekg
 
TRATAMIENTO DE RADIOTERAPIA
 
Hay mucha preocupación médica por el tema óseo y no se decide aun como tratarlo. Especialistas de Alemania, Rusia y España han visitado el CEMIC.
 
Según estos datos clínicos de la enfermedad del Presidente de Venezuela , podría considerase técnicamente como un enfermo en fase terminal co un pronostico vital de supervivencia de unos 6 meses , si se dan las mejores circunstancias . Bien es verdad que acertar con un pronóstico exacto  en Medicina es bastante difícil y mucho más si se encomienda el paciente y sus familiares  a instancias divinas .
 
Hay mucha discusión sobre como anunciar todo esto, pero están preparando las contingencias. La caída del pelo ( alopecia ) no se puede solventar en el caso de Chávez con peluca y su estado anímico ha sido terrible; es fatalista y cree que esto se lo “hizo” alguien ( PARANOIA ). los facultativos no recomiendan que tome sus medicinas para la depresión mientras está sometido a tratamiento con radioterapia, lo que puede suponer que su estado de ánimo y tendencia depresiva empeore sustancialmente .
 
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTWVMa_yBeenu6c3gZl9GB9_RPkw5k0LCIu3kNUrjoiVuQJSyc0
 
Hay posiciones encontradas sobre el secretismo: parte de la familia dice que " la gente no es tonta " y sabe que algo va MUY MAL; la otra parte de la familia considera que si se sabe que esto es mucho mas grave o el presidente esté incapacitado por meses , se podría desatar  una guerra dentro del chavismo al que ningún miembro de la familia sobrevivirá.
 
 
1-http://elpregonero-elpregonero.blogspot.com/2011/06/informacion-confidencial-de-la.html
 
 
2-http://vitolopez.blogspot.com/2011/06/la-verdad-sobre-la-enfermedad-de-hugo.html
 
3-http://es.wikipedia.org/wiki/Tomograf%C3%ADa_por_emisi%C3%B3n_de_positrones
 
4-http://maikelnai.elcomercio.es/2008/01/01/%C2%BFque-es-una-tep-y-como-funciona/
 
5-http://oti-elmendiariovenezolano.blogspot.com/2009/11/pisillo-de-chiguire-venezuela.html
 
6-http://www.venetubo.com/noticias/Piden-que-se-expropie-la-casa-presidencial-La-Casona-R18347.html
 
7-http://www.lanuevacuba.com/main/20100127770/noticias/noticias-internacionales/fuerte-tiuna-conclave-del-estamento-militar-revela-la-gravedad-de-la-crisis.html
 
 
8-http://epoliticainternacional.blogspot.com/2011/07/el-medico-espanol-que-mantiene-vivos.html
 
 
 
9-http://baracuteycubano.blogspot.com
/2011_06_01_archive.html
HUGO CHAVEZ Y EL SILENCIO DE LOS CORDEROS .
Dr.Darsi Ferrer
 
 
10-http://yosoyvenezuela-camilo.blogspot.com/2011_07_11_archive.html
 
 
 
http://4.bp.blogspot.com/-3IoFqv8bJWc/Tgqygs5h7pI/AAAAAAAAiqw/AlD9htUs4Iw/s400/FidelCastroHugoChavez-periodico.jpg

جواب  رسائل 8 من 9 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 31/07/2011 11:53

Nuevas imágenes de Chávez , muestran gran recuperación

Fuente: EFE
La televisión estatal venezolana mostró nuevas imágenes del presidente, Hugo Chávez, vistiendo ropa deportiva y haciendo ejercicio junto a sus colaboradores.

Las imágenes muestran a un Chávez animado dirigiendo los ejercicios físicos de sus ministros, que levantaban al tiempo del presidente manos y piernas.

"Gobierno sano, cuerpo sano, mente sana, pueblo sano. Tenemos que dar ejemplo también en eso, mantener la forma física, comer sano. Oye tenemos un estómago y a veces le echamos piedras, basura", indico el mandatario, que se recupera de la operación que le fue practicada.

Vestido con la ropa deportiva de la Academia Militar, el mandatario comentó con su vicepresidente la aprobación de recursos para comedores universitarios mientras caminaba alrededor de un patio junto a sus colaboradores.

La televisión estatal ha estado emitiendo imágenes de diversos momentos del proceso de recuperación de Chávez.

Chávez aseguró que los últimos exámenes médicos que se le han practicado en La Habana mostraron que no tiene células afectadas por el cáncer, del que no se conocen detalles concretos de ubicación y alcance.


جواب  رسائل 9 من 9 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 02/08/2011 13:17


أول  سابق  2 a 9 de 9  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة