Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Los indignados contra el remedo de democracia en el mundo capitalista .
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 8 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 17/07/2011 03:40
  Homar Garcés
 

Las protestas populares que han tenido lugar en varias naciones europeas contra los programas de ajuste económico que afectarían sus sueldos, su estabilidad y demás beneficios socio-económicos, dan cuenta de la gravedad de la crisis que atenta contra la continuidad del sistema capitalista. De hecho, los diferentes gobiernos de Europa, Japón y Estados Unidos observan con preocupación la radicalización de tales protestas, las cuales están excediendo el marco meramente económico y reivindicativo para extenderse al ámbito político, exigiendo una democracia real. De este modo, la crisis capitalista cambia de coordenadas, emigrando de los países periféricos a la médula del mismo.

Refiriéndose a la situación suscitada en España, en opinión de Josep Maria Antentas y Esther Vivas, “La ‘rebelión de los indignados’ en el Estado español es la punta del iceberg de un malestar social acumulado que empieza a transformarse en movilización. Una primera sacudida social hacia una previsible nueva oleada de movilizaciones. Lejos de ser un movimiento circunscrito a nuestro país, las crecientes muestras de solidaridad internacional y de intentos de emulación en otros lugares indican que podemos estar ante el inicio de una nueva fase internacional de radicalización y movilización contra las medidas de ajuste”. Esto podría transferirse al resto de las naciones europeas que ven golpeadas sus economías y tratan de capear la crisis, recurriendo a los mismos mecanismos de ajuste que fueran aplicados en nuestra América con resultados desastrosos para todos sus habitantes, incluyendo a los empresarios que las aceptaron de buena gana, imaginando de antemano una era de ganancias y de crecimiento inmediato de la economía nacional.


Aún con el precedente latinoamericano, el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea siguen con el recetario inmodificable en la mano, aplicándolo en Irlanda, Portugal, Grecia y España, donde la rebelión de los indignados no ha cesado y plantean una situación de ingobernabilidad que está siendo reprimida del modo tradicional, es decir, utilizando los cuerpos policiales. Esto ha creado, a su vez, una nueva realidad de dependencia que limita la soberanía de tales países, como lo demostró la medida adoptada por el gobierno griego contra la Flotilla Internacional de la Libertad que partiría a Gaza en auxilio de la población palestina allí oprimida por el gobierno genocida de Israel.


Inevitablemente, pese al pronóstico optimista de algunos apologistas del capitalismo, es evidente que los resultados de las medidas de austeridad sólo favorecerán a los dueños del capital, no a los ciudadanos, olvidándose de la alta responsabilidad que tienen aquellos en el desencadenamiento de la crisis, pero haciéndose recaer en estos últimos el mayor peso del sacrificio exigido. Además de ello, el sector financiero ha sido rescatado con dinero público, lo cual representa una bofetada para los miles de trabajadores que serán cesanteados, aumentando los niveles de desempleo existente y, con ello, la precarización de sus condiciones de vida. Así, la finalidad de las corporaciones, los bancos y los gobiernos a su servicio de hacer recaer la monumental crisis actual del capitalismo -de la cual son sus responsables directos- sobre los hombros de los ciudadanos, ha terminado por configurar una gran rebelión en la mayoría de los países del mundo, tal como se viviera en nuestra América desde finales del siglo XX hasta el presente.

Al respecto, será bueno recordar lo escrito por Federico Engels en su obra “Del socialismo utópico al socialismo científico”: “Cuando el Estado se convierta finalmente en representante efectivo de toda la sociedad será por sí mismo superfluo. Cuando ya no exista ninguna clase social a la que haya que mantener sometida; cuando desaparezcan, junto con la dominación de clase, junto con la lucha por la existencia individual, engendrada por la actual anarquía de la producción, los choques y los excesos resultantes de esto, no habrá ya nada que reprimir ni hará falta, por tanto, esa fuerza especial de represión que es el Estado”. Su debida comprensión nos daría la dimensión exacta de estos y otros sucesos que nos afectan a todos como ciudadanos, aun cuando no estemos totalmente conscientes de ello.

Fuente: http://www.argenpress.info/2011/07/la-rebelion-de-los-indignados-sacude-el.html


 
La rebelión de los indignados sacude el mundo capitalista

 


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 8 del tema 
De: algoporalgo Enviat: 19/07/2011 02:25
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: algoporalgo  (Mensaje original) Enviado: 18/07/2011 10:18
EL CAPITALISMO MUEVE AL MUNDO, EL CAPITAL CREA FUENTES DE TRABAJO Y EL TRABAJO CREA BIENESTAR.

Resposta  Missatge 3 de 8 del tema 
De: Quico º Enviat: 19/07/2011 12:38
EL CAPITALISMO MUEVE AL MUNDO, EL CAPITAL CREA FUENTES DE TRABAJO Y EL TRABAJO CREA BIENESTAR. Hay quien quiere hacernos comulgar con ruedas de carro, por cierto que yo, ni con esas ni con otras. A lo que ibámos. A ver como le explica el simplista este de turno a los trabajadores del mundo entero que es hoy, EL BIENESTAR de las masas populares

,

Resposta  Missatge 4 de 8 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 21/07/2011 13:51
Hable claro y directo chapetón quico .... no deje en el aire sus criticas ... si ud de verdad es revolucionario no se vaya por las ramas ... diga quien es el "simplista " que quiere que le responda .- Sus otros mensajes ofrecen esos mismos equívocos que son impropios de mentes libertarias y valientes ....

Resposta  Missatge 5 de 8 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 21/07/2011 14:01
Otro mensaje suyo chapetón :
 
De: Quico º Enviado: 19/07/2011 07:27
Hola Nobo, espero que lo hayas disfrutado y que la computadora pueda de nuevo aguantar las sandeces que escriben las ratas de las cloacas. Mi CPU tambien la tengo changada y con pocas perspectivas, pero todo se andará.
 diga de manera clara cuáles son las  ratas  y cuáles  las cloacas a las que se refiere ... .- Si se está refiriendo en esos términos a la CUBA DEL GRAN PAPIYO o a otras   dígalo de manera inequívoca .-
 

Resposta  Missatge 6 de 8 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 21/07/2011 14:08
Y esta otra ... que me deja ver cuál es su personalidad mediocre y con falta de pantalones para enrostrar de forma frentera sus ofensas ... como cuando me dijo como sin querer queriendo que yo era un leguleyo .- Hable claro ... o fué que se contagió del miedo falangista ?
 
De: Quico º Enviado: 20/07/2011 06:55
SIIIIIIII, ESO ES, LAS RATAS DE LAS CLOACAS ESTÁN POR TODAS PARTES, PERO QUE NO TE AMARGUEN LA VIDA ....
  
Lo he escrito en mayusculas por que así se ve más

Resposta  Missatge 7 de 8 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 02/08/2011 12:41

15-M | A las ocho de la tarde

@Acampadasol convoca un 'paseo' en Sol en protesta por los desalojos

Los desalojados observan las labores de limpieza custodiadas por la Policía. | Antonio Heredia
 

"Para que vean que no pueden desalojar una idea, no pararemos", "Quieren borrarnos de Sol pero no pararemos" o "la acampada no son tiendas, el cambio es irreversible", son algunos de los mensajes que los miembros del movimiento 15-M han escrito en el Twitter de @acampadasol.

Mediante esta cuenta, los 'indignados' han convocado un 'paseo' por la Puerta del Sol para este martes a las ocho de la tarde. "Vamos a Sol para que vean que no tenemos miedo y no pararemos, ¿te vienes?", invitan algunos manifestantes mediante la red social.

La iniciativa tiene como objetivo mostrar el rechazo al desalojo del último reducto de acampados en la Puerta del Sol y en el Paseo del Prado que se ha producido pacíficamente esta madrugada.

'La culpa es del Papa'

Los portavoces de 'Democracia Real Ya' (DRY),Jon Aguirre, y de 'Acampada Sol', Juan Cobo, han anunciado que pese a los desalojos, las protestas no cesarán. Cobo está convencido de que el Vaticano "tiene una gran influencia y ha conseguido eliminar la capacidad de reunión de los ciudadanos". "El desalojo ha demostrado que esto no es un Estado laico", ha afirmado.

Jon Aguirre cree que el 'desahucio de Sol' se debe a la visita del Papa, Benedicto XVI con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, para que "la ciudad no de una mala imagen de cara al exterior" y considera además que "el Gobierno se cubre de gloria al dar prioridad a la llegada del Pontífice frente a la voluntad de los ciudadanos que se manifiestan para exigir sus derechos".

Además, el portavoz de DRY asegura que no entiende que el Gobierno no haya "sabido acondicionar espacios públicos" para los 'indignados', mientras que sí "ha cedido las llaves de institutos y colegios a los organizadores de la JMJ".

Pero los dos portavoces coinciden en que existe otro motivo que ha llevado a la Policía a desalojar ahora Sol y el Paseo del Prado: en agosto hay menos gente en Madrid por lo que "la capacidad de respuesta y de resistencia a favor del movimiento es menor".


Resposta  Missatge 8 de 8 del tema 
De: algoporalgo Enviat: 02/08/2011 20:20


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats