Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário NONU !                                                                                           Feliz Aniversário Juanine !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: POR LA RESTAURACIÓN DE LA UNIÓN SOVIÉTICA .
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 21 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 17/07/2011 04:21

Los líderes comunistas de las ex repúblicas piden cooperación entre partidos para reinstaurar la Unión Soviética

MOSCÚ, 20 (ATB Y AGENCIAS)
Jueves 25 de enero de 2007.
 

Los líderes comunistas de Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Armenia y otras ex repúblicas soviéticas se reunieron hoy sábado en Moscú para discutir el fortalecimiento de una futura cooperación entre sus partidos y para debatir una estrategia común que tenga como objetivo final la reunión de los antiguos países miembros de la Unión Soviética.

"Creemos que la reinstauración de una Unión rota es nuestro principal objetivo, y seguiremos con nuestros esfuerzos para conseguir esta tarea", afirmó el líder del Partido Comunista ruso, Gennady Zyuganov, durante un pleno del Consejo de la Unión de los Partidos Comunistas de los ex estados Soviéticos, en declaraciones recogidas por la agencia rusa RIA Novosti.

Al término de la reunión, los participantes emitieron un comunicado destinado a todos los partidos comunistas del territorio, para que se adhieran a la ideología comunista y "se unan en la lucha por el desarrollo socialista de naciones hermanas, y su unificación en un Estado-Unión".

"Sin la unión entre Rusia, Ucrania, Bielorrusia y otras repúblicas hermanas, antiguos miembros de la Unión Soviética, no tenemos futuro", señaló Zyuganov.

 


Primeira  Anterior  2 a 6 de 21  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 21 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 17/07/2011 04:42
Ojalá ! ! ! ! !
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)

Resposta  Mensagem 3 de 21 no assunto 
De: IGNACIOAL Enviado: 17/07/2011 08:15
Y OS FUÉRAIS A VIVR ALLI VOSOTROS , JAJAJAJAJAJAJA

Resposta  Mensagem 4 de 21 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/07/2011 13:17
Los mejores científicos de mi pais  que eran muchachos pobres sin modo de educarse recibieron becas de la URSS ... pudieron hacer sus carreras y muchos-as se casaron con nobles y estructuradas personas del campo socialista que hoy les sirven a nuestro pueblo .- En ese campo es nulo lo que hace nuestra madre patria por estos paises  que la enriquecieron .-

Resposta  Mensagem 5 de 21 no assunto 
De: algoporalgo Enviado: 18/07/2011 03:19
General: Cuba en ruinas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: algoporalgo  (Mensaje original) Enviado: 17/07/2011 17:45

http://www.google.com/search?hl=es&pq=la+realidad+cubana+actual&xhr=t&q=cuba+en+ruinas&cp=14&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.&biw=1024&bih=578&wrapid=tljp1310953188782026&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 17/07/2011 17:49
Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
No es Pompeya es la Habana. Las columnas estilo dórico de este edificio nos recuerdan el pasado glorioso de la edificación en otros tiempos.
No es Pompeya es la Habana. Las columnas estilo dórico de este edificio nos recuerdan el pasado glorioso de la edificación en otros tiempos.
http://www.ecuadorciencia.org/blog.asp?id=1181

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 17/07/2011 19:10
Calles de la Habana, muchos tesoros arquitectónicos de mejores épocas se encuentran en peligro serio de desaparición.

Resposta  Mensagem 6 de 21 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 20/07/2011 03:28

55% de rusos y 81% de serbios añoran el “socialismo real”

 
 

Al cumplirse este año dos décadas de la desaparición de la URSS, los habitantes de la Federación Rusa siguen recordando las conquistas sociales que garantizaba la Unión Soviética: los empleos fijos, la educación y sanidad gratuitas, vivienda accesible y pensiones.

Según una encuesta del prestigioso centro sociológico Levada, un 55 por ciento de los rusos sigue lamentando la desintegración soviética. Ese porcentaje es un reflejo de la opinión de los adultos rusos, ya que entre los jóvenes (17 por ciento) y los mayores de 60 años (83 por ciento) las posturas son muy extremas.

Al echar una mirada atrás, un 53 por ciento de los rusos cree que la desintegración de la URSS era evitable, mientras un 32 por ciento piensa lo contrario. Esto demuestra por qué muchos rusos siguen culpando al último dirigente soviético, Mijaíl Gorbachov, de poner la puntilla a la URSS al acceder a todas las demandas de Estados Unidos, que se convirtió así en el ganador de la Guerra Fría.

Desde entonces, EEUU es la única superpotencia mundial, sólo seguido de cerca por China, mientras Rusia aún no ha superado el trauma del fin del sistema socialista. Otro ejemplo de esa añoranza es que más de la mitad de los entrevistados aboga por el reforzamiento de los lazos entre las quince antiguas repúblicas ex soviéticas, por la reinstauración de la URSS.

81 % DE SERBIOS DICE QUE VIVÍA MEJOR EN EL SOCIALIMO DE TITO

En setiembre de 2010 ha tenido lugar una encuesta en Serbia sobre una muestra representativa de 1.813 personas. La han realizado el centro de estudios socialdemócrata de la Fundación Friedrich Ebert y el centro para elecciones libres y democráticas. Los resultados evidencian la preferencia por el socialismo sobre las formas de capitalismo colonial impuestas al pueblo serbio.

El 81 % declara que vivía mejor en el Socialismo de Tito (en la foto) que hoy. El 45 % tenía mas confianza en las instituciones sociales de dicho socialismo que en las actuales que sólo reciben la confianza del 19 % de la población. El 23 % piensa que Serbia está gobernada por criminales, el 18 % por grandes patronos y el 12 % por la “comunidad internacional”.

Ver nota completa

Fuentes: LaRepública.es/civilizacionsocialista.blogspot.



Primeira  Anterior  2 a 6 de 21  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados