Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire BELL!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Comentan cubanos derecho a la información
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: algoporalgo  (message original) Envoyé: 11/08/2011 23:02

Comentan cubanos derecho a la información

  • Editor: Rui Dong
  • 10:56:44 2011-07-16 / Xinhua

Un artículo sobre el derecho a la información, publicado el pasado 8 de julio en el diario oficial "Granma", generó debates entre los cubanos, que critican el "exceso de secretismo", pero sin pensar en "glassnot (apertura) ni nada que se le parezca".

En "Cartas a la dirección", habitual sección de los viernes, el órgano del Partido Comunista de Cuba publicó hoy la misiva de un lector que opina que "ojalá" el artículo "El derecho a la información", de Anneris Ivette Leyva, abra "un buen debate sobre el tema".

"No se puede descartar que funcionarios incompetentes o corruptos, para evitar que se conozca la realidad de sus empresas o establecimientos, pongan trabas u obstáculos" para ofrecer datos a la prensa, indicó A. Carbonay.

En su opinión, el "exceso de secretismo" tiene su origen en las "continuas e históricas" campañas de desinformación a las que el proyecto socialista cubano se ve sometido.

Según el autor de la carta, como a nadie le gustaba verse reflejado en cualquier publicación que tuviera ese fin, por eso cada vez que se aparecía alguien en su centro laboral o de estudios preguntando o retratando, uno se ponía temeroso pues no sabíamos cómo proceder.

Subrayó que los organismos del Estado cumplen sus tareas con recursos salidos del trabajo de sus ciudadanos y, por tanto, es un derecho de los que aportan, conocer con el mayor detalle posible qué se hace con el recurso que proporcionó.

"El escrutinio público es un arma muy poderosa en nuestro proyecto y no estoy pensando en glassnot ni nada que se le parezca", puntualizó.

Explicó que no es lo mismo dirigir una empresa, hospital o escuela sabiendo que puede haber 11 millones de personas observándote y que, si no cumples, se te aparecerá la prensa e indagará y eso motivará que tu organismo superior te exija responsabilidad.

"Granma" denunció el pasado día 8 que el acceso a la información en Cuba vive un "agonizante vía crucis" y que algunos funcionarios del Estado son un "obstáculo" en el proceso de difusión de noticias. Fin

 

http://spanish.china.org.cn/international/txt/2011-07/16/content_23002868.htm



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés