Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire NONU!                                                                                           Joyeux Anniversaire Juanine!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: China sería primera potencia económica mundial en el 2.016 !!
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 30/08/2011 12:58

China sería primera potencia económica mundial en 2016

abril 26 de 2011 - 1:37 pm


 
China será la primera potencia del mundo

China será la primera potencia del mundo
Foto: Archivo Portafolio.co

Para el 2016 el PIB de China sería de 19 mil millones de dólares.

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró en un informe divulgado ayer que el Producto Interior Bruto (PIB) de China superará al de Estados Unidos en el 2016 en una comparativa basada en el poder paritario de compra (PPC), es decir, la economía real. 

El informe del FMI, divulgado por el diario oficial  China Daily , asegura que el PIB chino se incrementará desde los 11,2 billones de  dólares (millones de millones) este año hasta los 19 billones para el 2016. Esta cantidad supera los pronósticos del PIB estadounidense, que en esa fecha alcanzaría los 18,8 billones de dólares, desde los actuales 15,2 billones. Con ese avance, la economía china supondrá un 14 por ciento de la global, mientras que la estadounidense se quedará en un 17,7 por ciento, el porcentaje más bajo de la era moderna.  Como dato comparativo, hace apenas una década, la economía estadounidense triplicaba a la china.

Medios de prestigio de Estados Unidos dicen que con su informe, el FMI ha lanzado una bomba que indica el fin de la “Era de América” dentro de cinco años y de la que nadie se ha percatado, ya que el documento fue publicado hace dos semanas y no ha sido hasta ayer cuando el oficial chino lo ha publicado en una escueta nota. 

Se trata de la primera comparación entre las dos potencias económicas en términos de economía real, ya que la PPC incluye baremos como las ganancias y el consumo de los ciudadanos en sus respectivas economías.

Otros informes pronosticaban que China no rompería la hegemonía económica de Estados Unidos hasta el 2020, mientras que este mismo mes economistas chinos aseguraban que la suma de las economías de las cuatro potencias emergentes (Brasil, Rusia, India y China, conocidos también como Bric) superará el PIB de Estados Unidos en el 2015. 

No obstante, analistas y expertos en el gigante asiático piden precaución contra estos pronósticos, y alertan sobre los escollos que esconde el capitalismo chino y que no aparecen en sus resultados macroeconómicos, como su alto porcentaje de créditos fallidos, que podría alcanzar hasta un 60 por ciento de su PIB.  

Las estimaciones iniciales indicaban que China pasaría a ocupar el puesto de Estados Unidos en el 2020.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés