Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Univisión: El jefe del cartel de Sinaloa operaba en Bolivia
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: algoporalgo  (Messaggio originale) Inviato: 02/09/2011 23:31

Univisión: El jefe del cartel de Sinaloa operaba en Bolivia

 
Tomado de eldia.com.bo | 02/09/2011 | 16:21

Gráfico de Univisión sobre la actividad del narcotráfico en Bolivia.

La cadena de televisión presentó un video documental que según el periodista implica a altos funcionarios, abogados y empresarios bolivianos quienes estarían inmiscuidos en temas relacionados al narcotráfico beneficiando al capo del Cartel de Sinaloa "Chapo" Guzmán.

Los documentos de inteligencia a los que tuvo acceso Univisión sugieren que el líder del Cartel de droga de Sinaloa en México estuvo en Bolivia.

La investigación afirma que el “Chapo” Guzmán “ha sacado provecho del ambiente de corrupción en Bolivia para ampliar sus negocios de cocaína y enviar a uno de sus hijos a este país”.

Los informes citan a por lo menos cuarenta involucrados como facilitadores del millonario negocio de la cocaína, que trabajaban con el ex zar antidroga René Sanabria.

Uno de los reportes pedía que se investigue al Gral. Oscar Nina en su calidad de Director General de Lucha Contra el Narcotráfico, ya que se conoce que Nina fue corrompido por las organizaciones de droga.

Según los detectives culpan de la indiferencia de estos informes al ministro Sacha Llorenti y a Alfredo Rada.

El video hace mención a la sentencia de condena que espera Sanabria en Miami por narcotráfico y a las declaraciones que este pueda brindar para determinar el grado de información que tenía el gobierno boliviano acerca de su actividad.

Finalmente el reportaje anuncia más información que determinará cómo los cultivos de la coca, protegidos por el gobierno boliviano, terminan alimentando la gran industria de la droga.

Nina, entrevistado por la red PAT, indicó que inmediatamente tuvo conocimiento de la llegada del ‘Chapo’ a Bolivia comunicó la situación al ministro Sacha Llorenti y 48 horas después, Sanabria fue detenido por la DEA en Panamá.

 



Ref. Fotografia: La cadena de televisión sugiere que el narcotraficante mexicano era beneficiado por un "narco-estado" boliviano.
 
 


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati