Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Elevados niveles de pobreza en América Latina
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 07/09/2011 21:48
07 de septiembre de 2011, 17:39Santiago de Chile, 7 sep (PL) Unos 180 millones de personas de América Latina viven en condiciones de pobreza e indigencia en la región al cierre del 2010, advirtió hoy aquí un informe de una veintena de organismos y agencias de Naciones Unidas.

El referido estudio, titulado "La sostenibilidad del desarrollo a 20 años de la Cumbre para la Tierra: Avances, brechas y lineamientos estratégicos para América Latina y el Caribe", fue presentado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), radicada en esta capital.

"No se ha cerrado la brecha con los países desarrollados. Aún hay más de 100 millones de habitantes que viven en tugurios y muchos siguen careciendo de acceso a servicios básicos y a una adecuada atención de salud", apuntó el documento.

Las valoraciones de los expertos fueron dadas a conocer en el contexto de un foro regional preparatorio de dos días en torno a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), que se realizará en Río de Janeiro, Brasil, en junio de 2012.

Entre los lineamientos estratégicos, el documento señala la necesidad de alinear las políticas de protección social, de disminución de riesgos a la seguridad humana y de aumento de la calidad de vida con actividades económicas de menor impacto ambiental.

Sugiere de igual modo hacer más visibles los costos ambientales y sociales de las decisiones económicas; desarrollar políticas sobre la base de un proceso más participativo y mejor informado; y fortalecer la educación, la ciencia y la tecnología a fin de construir capital humano para la sostenibilidad.

El informe concluye que la cumbre del próximo año en Brasil representa una oportunidad de reflexión para que los países de la región puedan avanzar en acuerdos orientados a un modelo de desarrollo que asegure las necesidades del presente sin comprometer el futuro.
07 de septiembre de 2011, 17:39Santiago de Chile, 7 sep (PL) Unos 180 millones de personas de América Latina viven en condiciones de pobreza e indigencia en la región al cierre del 2010, advirtió hoy aquí un informe de una veintena de organismos y agencias de Naciones Unidas.

El referido estudio, titulado "La sostenibilidad del desarrollo a 20 años de la Cumbre para la Tierra: Avances, brechas y lineamientos estratégicos para América Latina y el Caribe", fue presentado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), radicada en esta capital.

"No se ha cerrado la brecha con los países desarrollados. Aún hay más de 100 millones de habitantes que viven en tugurios y muchos siguen careciendo de acceso a servicios básicos y a una adecuada atención de salud", apuntó el documento.

Las valoraciones de los expertos fueron dadas a conocer en el contexto de un foro regional preparatorio de dos días en torno a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), que se realizará en Río de Janeiro, Brasil, en junio de 2012.

Entre los lineamientos estratégicos, el documento señala la necesidad de alinear las políticas de protección social, de disminución de riesgos a la seguridad humana y de aumento de la calidad de vida con actividades económicas de menor impacto ambiental.

Sugiere de igual modo hacer más visibles los costos ambientales y sociales de las decisiones económicas; desarrollar políticas sobre la base de un proceso más participativo y mejor informado; y fortalecer la educación, la ciencia y la tecnología a fin de construir capital humano para la sostenibilidad.

El informe concluye que la cumbre del próximo año en Brasil representa una oportunidad de reflexión para que los países de la región puedan avanzar en acuerdos orientados a un modelo de desarrollo que asegure las necesidades del presente sin comprometer el futuro.
 Elevados niveles de pobreza en América Latina
 
Santiago de Chile, 7 sep (PL) Unos 180 millones de personas de América Latina viven en condiciones de pobreza e indigencia en la región al cierre del 2010, advirtió hoy aquí un informe de una veintena de organismos y agencias de Naciones Unidas.

El referido estudio, titulado "La sostenibilidad del desarrollo a 20 años de la Cumbre para la Tierra: Avances, brechas y lineamientos estratégicos para América Latina y el Caribe", fue presentado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), radicada en esta capital.

"No se ha cerrado la brecha con los países desarrollados. Aún hay más de 100 millones de habitantes que viven en tugurios y muchos siguen careciendo de acceso a servicios básicos y a una adecuada atención de salud", apuntó el documento.

Las valoraciones de los expertos fueron dadas a conocer en el contexto de un foro regional preparatorio de dos días en torno a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), que se realizará en Río de Janeiro, Brasil, en junio de 2012.

Entre los lineamientos estratégicos, el documento señala la necesidad de alinear las políticas de protección social, de disminución de riesgos a la seguridad humana y de aumento de la calidad de vida con actividades económicas de menor impacto ambiental.

Sugiere de igual modo hacer más visibles los costos ambientales y sociales de las decisiones económicas; desarrollar políticas sobre la base de un proceso más participativo y mejor informado; y fortalecer la educación, la ciencia y la tecnología a fin de construir capital humano para la sostenibilidad.

El informe concluye que la cumbre del próximo año en Brasil representa una oportunidad de reflexión para que los países de la región puedan avanzar en acuerdos orientados


Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: 260337 Envoyé: 07/09/2011 23:20
Y?

Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: Marthola Envoyé: 08/09/2011 06:16
 
gracias compañero
parece que hay gente
que no capta niente
saludos

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: IGNACIOAL Envoyé: 08/09/2011 16:53
Cada vez serán más pobres con los miserables gobernantes que tienen .

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: Quico º Envoyé: 08/09/2011 20:36
¿Qué le vamos a hacer? pero si no comprende puede preguntar ¿No crees?
 
saludos


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés