الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Marymar !                                                                                           عيد ملاد سعيد ramitodeolivo !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Chávez y Evo Morales llaman a potenciar
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Quico º  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 17/09/2011 21:41
17 de septiembre de 2011, 16:52Caracas, 17 sep (PL) Los presidentes de Venezuela y Bolivia, Hugo Chávez y Evo Morales, respectivamente, llamaron hoy en esta capital a impulsar la complementariedad económica entre los países, como herramienta de independencia y desarrollo.

Ambos líderes defendieron el mecanismo de integración regional Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), el que comparten con otros seis países, por promover iniciativas de comercio justo como el Sucre, moneda virtual de compensación de pagos.

Chávez y Morales encabezaron un Consejo de Ministros en el Palacio de Miraflores, durante el cual fue inaugurada una nueva tienda del ALBA con productos de Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Es importante priorizar la complementariedad por encima de la competencia, en aras de superar la crisis internacional y los chantajes económicos de Estados Unidos, apuntó el dirigente visitante, a propósito de la tienda inaugurada en el complejo habitacional en construcción Ciudad Caribia.

Morales ilustró su postura con el sector textil boliviano, afectado por la decisión de Washington de suspender facilidades arancelarias enmarcadas en el convenio ATP-DEA.

Nosotros exportábamos textiles a Estados Unidos, pero por la posición antiimperialista y anticapitalista que tenemos nos cortaron, situación paliada gracias a Venezuela, Argentina y Brasil, precisó.

Por su parte, Chávez insistió en la necesidad de estudiar las rutas de las mercancías.

Estamos comenzando una marina mercante para colocar nuestros productos; ahí está el caso de Cuba que tratan de asfixiarla (bloqueo norteamericano), señaló.

De acuerdo con Chávez, los instrumentos de integración y complementariedad económicas son también clave para derrotar la dictadura del dólar.

La visita de Morales tuvo por objetivo solidarizarse con su par anfitrión, quien más temprano anunció su viaje hoy a La Habana para someterse a un cuarto ciclo de quimioterapia.

El líder aymara continuará viaje hacia Cuba, para luego acudir al 66 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

car/wmr
Chávez y Evo Morales llaman a potenciar complementariedad económica
 
Caracas, 17 sep (PL) Los presidentes de Venezuela y Bolivia, Hugo Chávez y Evo Morales, respectivamente, llamaron hoy en esta capital a impulsar la complementariedad económica entre los países, como herramienta de independencia y desarrollo.

Ambos líderes defendieron el mecanismo de integración regional Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), el que comparten con otros seis países, por promover iniciativas de comercio justo como el Sucre, moneda virtual de compensación de pagos.

Chávez y Morales encabezaron un Consejo de Ministros en el Palacio de Miraflores, durante el cual fue inaugurada una nueva tienda del ALBA con productos de Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Es importante priorizar la complementariedad por encima de la competencia, en aras de superar la crisis internacional y los chantajes económicos de Estados Unidos, apuntó el dirigente visitante, a propósito de la tienda inaugurada en el complejo habitacional en construcción Ciudad Caribia.

Morales ilustró su postura con el sector textil boliviano, afectado por la decisión de Washington de suspender facilidades arancelarias enmarcadas en el convenio ATP-DEA.

Nosotros exportábamos textiles a Estados Unidos, pero por la posición antiimperialista y anticapitalista que tenemos nos cortaron, situación paliada gracias a Venezuela, Argentina y Brasil, precisó.

Por su parte, Chávez insistió en la necesidad de estudiar las rutas de las mercancías.

Estamos comenzando una marina mercante para colocar nuestros productos; ahí está el caso de Cuba que tratan de asfixiarla (bloqueo norteamericano), señaló.

De acuerdo con Chávez, los instrumentos de integración y complementariedad económicas son también clave para derrotar la dictadura del dólar.

La visita de Morales tuvo por objetivo solidarizarse con su par anfitrión, quien más temprano anunció su viaje hoy a La Habana para someterse a un cuarto ciclo de quimioterapia.

El líder aymara continuará viaje hacia Cuba, para luego acudir al 66 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

car/wmr


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 19/09/2011 01:52
Recibe Raúl a presidentes amigos

La Habana .- (AIN) El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, acudió al aeropuerto internacional José Martí, en la noche de este sábado 17 de septiembre, para recibir a Hugo Chávez Frías y Evo Morales Ayma, mandatarios de la República Bolivariana de Venezuela y del Estado Plurinacional de Bolivia, respectivamente.

Chávez vuelve a Cuba para iniciar la cuarta sesión de quimioterapia, mientras que Morales Ayma lo hace para cumplimentar la visita oficial anunciada recientemente por nuestros medios de prensa.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)          

 



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة