Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Evo Morales promulga Ley que garantiza protección a territorio del Tipnis
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 25/10/2011 12:23
 
Evo Morales promulga Ley que garantiza protección a territorio del Tipnis
 
Alguno se ha quedado con las ganas de que hubiese un enfrentamiento y el gobierno progresista de Bolivia quedase en entredicho. ¡¡Muy bien por Evo y quienes le acompañan!!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó este lunes en la noche la Ley Corta que garantiza la protección al Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) que responde a las demandas de los originarios que exigieron por más de dos meses el resguardo de la zona.

"Estamos cumpliendo, allí está la ley promulgada para que nadie entre a ese parque y siempre sea tierra virgen", dijo el mandatario desde el Palacio Quemado (sede de Gobierno) de la Paz luego de firmar el documento que había sido aprobado minutos antes por la Asamblea Plurinacional del país.

Morales en su discurso recordó las trabas que no dejaron ejecutar un diálogo fluido con los indígenas y se quejó por la falta de entendimiento entre las partes.

"Lamentablemente no nos hemos podido entender, y ahora ustedes sabrán quiénes intentaban que no haya reunión, quiénes trataban de perjudicar esta marcha", dijo el mandatario acusando a dirigentes políticos de aprovechar la manifestación de más de dos meses para deteriorar al Gobierno.

Morales recordó a los indígenas que la responsabilidad del Gobierno será siempre escuchar, y se quería asentar las bases para una reunión pero "no se ha podido".

"Allí está la norma por el esfuerzo de ustedes (...) la historia nos dirá si los ministros y el Presidente serán culpables, pero cumplimos una tarea, un pedido de ustedes y esperamos que esta norma realmente pueda hacer respetar el Parque Isiboro Sécure", confió el Presidente.

Respecto a la construcción de la carretera que atravesaría el territorio, Morales explicó que dentro de esa inversión no había "negocio por debajo", y que el proyecto se iba a efectuar porque muchas organizaciones sociales la demandaban para el desarrollo de los sectores.

"Conozco Isiboro Sécure, y quiero decirles que hay mucha pobreza, sabemos que allí no hemos llegado nosotros", reconoció Morales.

Pese a que el proyecto carretero fue paralizado voluntariamente hace semanas por el Gobierno, los marchistas del Tipnis siguieron con sus protestas y en los últimos días, se instalaron en la Plaza Murillo de La Paz, como medida de presión para que el Ejecutivo aprobara esta normativa que establecía la protección de las tierras.

El corresponsal de teleSUR en Bolivia, Evo Morales, reportó que la promulgación de esta Ley Corta es a fin de preservar el territorio del Tipnis de cualquier construcción de grandes proyectos carreteros.

El periodista también dijo que la iniciativa establece una inspección en 30 días de los territorios del Tipnis para evaluar el nivel de colonización que hay en la zona.

"Se trata de verificar cuanto de personas extrañas a los pueblos indígenas pueden ser consideradas asentamientos ilegales", recalcó el corresponsal.

En el acto de promulgación, la dirigente del Tipnis, Miriam Yuganore, expresó su satisfacción por la normativa y recalcó la importancia de preservar los recursos del Parque Nacional. "Es nuestra casa grande", exclamó.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés