Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday KUKO !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Las Abuelas en México
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Gran Papiyo  (Original message) Sent: 10/11/2011 03:46
Estela de carlotto recibió la máxima distinción de la universidad del claustro de Sor Juana

México crea la cátedra de Derechos Humanos Abuelas de Plaza de Mayo

Publicado el 9 de Noviembre de 2011

La titular del organismo fue ovacionada en el auditorio de la UCSJ. La materia se dictará dentro de la licenciatura de Derechos Humanos y Gestión de Paz de esa casa de estudios. Promoverán la creación de un Banco de Datos Genéticos mexicano.
   

En un ambiente conmovedor, y colmado de invitados, la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) de México recibió ayer a Estela de Carlotto, presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo. Había un motivo: la casa de estudios mexicana, junto a la Embajada Argentina, acaban de crear una Cátedra de Derechos Humanos que fue bautizada con el nombre del organismo humanitario.
Desde temprano, alumnos, invitados especiales y los llamados argenmex abarrotaron el auditorio “Divino Narciso” de la UCSJ. Al llegar Estela de Carlotto, junto a Patricia Vaca Narvaja, la rectora de la Universidad Carmen López-Portillo, y la vicerrectora Sandra Lorenzano, los aplausos y muestras de cariño a la luchadora por los Derechos Humanos no se hicieron esperar.
La primera en tomar la palabra fue López Portillo, quien luego de exponer la difícil situación que vive México en materia de violencia, expresó: “La universidad debe levantar la voz cuando el poder pretende reducir la democracia.  Cuando piensa que la solución a nuestros problemas es sacar al Ejército a las calles y el resultado de su gestión es de 50 mil muertos y un sentimiento generalizado de dolor, miedo y vergüenza”, en relación con la guerra declarada al narcotráfico por el presidente de México, Felipe Calderón.
Luego, destacó la labor de Abuelas de Plaza de Mayo:“Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, encabeza a este grupo de mujeres que han defendido la vida y los Derechos Humanos, que han contribuido a hacer de este mundo un espacio más habitable, más tolerante, más justo, más digno… Es un honor para nosotros contar con su presencia para otorgarles a las Abuelas la presea Sor Juana Inés de la Cruz e instaurar el día de hoy y con el apoyo invaluable de la embajada de la República Argentina la cátedra de Derechos Humanos Abuelas de Plaza de Mayo.”
Una de las fervientes impulsoras de esta cátedra fue una argenmex, Sandra Lorenzano, quien desde 1976 vive en México. La vicerrectora de la UCSJC hizo un anuncio que contó con la efusiva aprobación de los presentes: la realización de un encuentro internacional sobre antropología forense y estudios genéticos vinculados a los Derechos Humanos “con la intención clara de proponer para México ese elemento que ha sido clave en la búsqueda de la verdad por parte de las Abuelas: la creación de un banco nacional de datos genéticos.” Esa propuesta también es promovida por la embajada.
En relación con la nueva materia, dentro de la licenciatura Derechos Humanos y Gestión de Paz, Patricia Vaca Narvaja, señaló: “No es casualidad que lo hagamos en esta universidad , donde sabemos de su decisión y vocación profunda de formación de ciudadanía, de formación educativa en valores, como la libertad, igualdad, justicia y defensa en los Derechos Humanos.” La embajadora reconoció el impulso que desde el gobierno de Néstor Kirchner, primero, y ahora el de Cristina Fernández, les otorgó a los Derechos Humanos “pero vamos por más: más Memoria, más Verdad, más Justicia y recuperar los 400 nietos”. Patricia Vaca Narvaja fue exiliada y, justamente, México fue el país que la acogió.
“Ahora te quiero ver”, le dijo por lo bajo a Estela de Carlotto. “Vamos a ver si puedo”, le contestó. Era el turno de hablar de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
Primero se disculpó por no ponerse de pie para hablar. “Fui maestra y siempre me gustó hablar de pie a mis alumnos, pero tengo 81 años. La edad me marca limitaciones”, dijo. Luego explicó la formación de Abuelas, destacó el rol de la mujer en esta lucha: “Somos mujeres comunes, sólo que la mujer –lo hemos comprobado las abuelas– tiene un caudal de fuerza dentro que no lo conoce. Cuando la vida la provoca en lo más amado que tiene que es el hijo, sale la leona.” Estela expresó su gratitud y advirtió: “También acá hay que solucionar muchas cosas, y hay que hacerlo dándonos las manos.” 

   
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)          


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved