الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Venezuela avanza hacia una nueva victoria de Chávez
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 9 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 06/12/2011 14:55
  Alfredo G. Pierrat
Prensa Latina

 
Venezuela avanza hacia una nueva victoria electoral de Hugo Chávez

 
A punto de finalizar el año, los indicios de una clara victoria de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales del 2012 se multiplican en Venezuela, mientras los líderes conservadores continúan pujando por la candidatura única de la oposición.

A lo largo de casi todo 2011, las encuestas, con independencia de las inclinaciones políticas de sus promotores, fueron casi unánimes al sugerir la ventaja creciente del actual mandatario sobre cualquiera de sus contrincantes en las elecciones del 7 de octubre del próximo año.

A mediados de noviembre, por ejemplo, el Grupo de Investigaciones Sociales XXI (GIS XXI), que dirige el exministro Jesse Chacón, fijó en un 62 por ciento la valoración popular de la gestión de Chávez al frente del gobierno.

Unos días después fueron divulgados los resultados de otra encuesta, realizada por la consultora privada Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD), que elevó la aprobación de la gestión del mandatario al 66,9 por ciento de la población.

Esa misma encuestadora divulgó a finales de ese mismo mes los datos de otro sondeo, el cual sugiere que de abril a noviembre de 2011, el voto duro a favor del presidente creció en un 8,8 por ciento, mientras el voto duro de las formaciones opositoras descendió en un 9,9 por ciento en similar período.

Aparte de los resultados de encuestas de uno u otro signo, es imposible ignorar la enorme y creciente popularidad del líder bolivariano entre los cerca de 19 millones de venezolanos que, según estimados, son mayores de 14 años.

Ese respaldo se explica por el impacto de la multimillonaria inversión social del gobierno en numerosos programas sociales, dirigidos a los sectores de la población de menos recursos y generalmente excluidos durante décadas en esta nación suramericana.

Entre otros, es imposible obviar el impacto que ya comenzó a tener este año la Gran Misión Vivienda Venezuela lanzada en abril, que antes de terminar noviembre entregó el apartamento número 100 mil, totalmente equipado y listo para ser habitado.

Con ese programa, que de paso se ha convertido en uno de los motores de la economía, el gobierno se propone construir cerca de tres millones de apartamentos y resolver, en 2019, el déficit de vivienda, para lograr que todas las familias venezolanas dispongan de un hogar propio y digno.

A ese programa se unen otros como Mi casa bien equipada, que suministra equipos electrodomésticos a muy bajos precios a pagar en cómodos plazos y sin intereses, el referido a la distribución de alimentos, o los más recientes, destinados a ayudar a las familias en condiciones de extrema pobreza.

Una explicación al masivo respaldo al proyecto político liderado por Chávez la propuso el Instituto Internacional de Estudios Políticos "5 Héroes Cubanos" en un comentario publicado en Caracas por el diario Vea a finales de noviembre

"Lo sorprendente de la Revolución, del Comandante Chávez, es que consigue ganar las elecciones ofreciendo algo que los candidatos oligarcas no podían dar: devolver a los humildes la dignidad, darles la oportunidad, la vía, para demostrar su verdadero gran valor y apreciar su apoyo espiritual", señaló el comentario.

De manera paralela, el 2011 ha sido escenario de una importante ofensiva político-ideológica desarrollada por el Partido Socialista Unido de Venezuela, conjuntamente con una estructuración de sus organizaciones de base en todo el país.

A todo eso se añade la conformación del Gran Polo Patriótico, en el que se han registrado más de 30 mil organizaciones, movimientos y colectivos muy diversos, en una especie de frente popular en respaldo al mandatario y al proyecto político que encabeza.

Entonces se comprende la desazón que reina en círculos opositores, donde hasta ahora nada nuevo se ha ofrecido a los venezolanos, salvo invitaciones a "subir al autobús del progreso" de Henrique Capriles Radonsky, o el "capitalismo popular" de María Corina Machado, en lo que casi nadie cree.

De los nueve aspirantes a enfrentar a Chávez en las urnas en octubre del 2012, solo seis quedaron con vida a fin de definir en las primarias programadas para el 12 de febrero cual será el candidato único de toda la oposición.

Para algunos de los que quedaron en el camino, el pago del equivalente a unos 250 mil dólares por el derecho a participar en las primarias fue un obstáculo demasiado grande, y otros, como el alcalde de la Gran Caracas, Antonio Ledezma, desistió por no contar con el apoyo de su partido, Acción Democrática.

Los adecos, como llaman a los miembros de ese partido, que se repartió con el democristiano Copei el gobierno de Venezuela durante 40 años, dieron su apoyo al gobernador de Zulia, Pablo Pérez, de quien algunos comentaristas de la prensa capitalina afirman que es el candidato de Washington para enfrentar a Chávez.

Lo cierto es que, mientras las principales figuras opositoras se despedazan unas a otras en su lucha por alcanzar el liderazgo de la oposición en su conjunto, el optimismo reina entre los partidarios del presidente Chávez, quienes dan por seguro el triunfo en las elecciones del 7 de octubre.

* Alfredo G. Pierrat es corresponsal de Prensa Latina en Caracas.


Fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=456621&Itemid=1


أول  سابق  2 إلى 9 من 9  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 9 في الفقرة 
من: Nobotuma مبعوث: 07/12/2011 02:04
Así es Rubén, no hay un candidato opositor que le llegue cerquita a nuestro Comandante Presidente. Si vieras los debates que esa gente hace...dan pena ajena. No tienen ningún proyecto serio, no tienen dominio de la polìtica exterior, tampoco de la interior. Sólo ofrecen acabar con la delincuencia. Otros que van a meter preso a Chávez a través del tribunal de la Haya jajajaja. La otra loca de Maria Corina con su capitalismo popular y cara de sifrina, sólo de ver a un pobre cerca, se le arruga la cara..el Pablo Pea, sólo sabe de rumbas y de andar agarrandole el trasero a otros....en fin, puros locos..Con Chávez hacia la VICTORIA el 07 de octubre del 2012..¡¡Claro que sí!!

جواب  رسائل 3 من 9 في الفقرة 
من: algoporalgo مبعوث: 08/12/2011 04:34
El marranón no va a ganar

جواب  رسائل 4 من 9 في الفقرة 
من: algoporalgo مبعوث: 08/12/2011 04:41

Keller: Tres candidatos de la Unidad podrían derrotar al presidente Chávez

Publicación: 07/12/2011 01:09:00 p.m.                                                                                                          

Tres de los seis candidatos que se medirán en las elecciones primarias organizadas por la mesa de la Unidad Democrática, tienen el apoyo de los ciudadanos para derrotar al presidente de la República, Hugo Chávez, en las elecciones presidenciales 7 de octubre del próximo año 2012.

Según el más reciente estudio realizado por la encuestadora Keller y Asociados, los candidatos Henrique Capriles Radonski, Pablo Pérez y Leopoldo López, son los únicos que podrían derrotar al jefe del Estado, teniendo mayor apoyo el actual gobernador del estado Miranda.

“La intención de voto presidencial ha evidenciado que Henrique Capriles Radonski ganaría las elecciones presidenciales con 47% de los votos contra un 41% de Hugo Chávez. En caso que Pablo Pérez o Leopoldo López fueran los candidatos de la Unidad, igualmente se impondrían con 45% frente a un 42% que lograría el jefe del Estado”, precisa el estudio.

Asimismo la firma revela que 54% de los venezolanos no está de acuerdo con la reelección del presidente de la República y consideran que el próximo gobierno debe ser encabezado por un civil.

Con respecto a las intenciones del actual gobierno de implantar un sistema socialista en el país, la encuesta revela que el 76% de los venezolanos está en contra, debido a que lo identifican claramente con el comunismo cubano o el marxista.

Las elecciones primarias de la oposición no escaparon de esta medición y 41% de los venezolanos está dispuesto a ejercer su derecho al voto el próximo 12 de febrero, 37% no participará y 7% no sabe o no contesta.

“Si las elecciones (primarias) fueran el próximo domingo ¿Por cuál de estos (candidatos) votaría usted? Henrique Capriles Radonski ocupa el primer puesto con 26%, seguido por Pablo Pérez con 16%, de tercero Leopoldo López con 11%, de cuarta María Corina Machado con 3% y de quinto Diego Arria con 1%. El resto se distribuye de la siguiente manera: no sabe/no contesta 9%; ninguno: 30%; cualquiera de ellos: 4%; otros: 2%”, detalla la encuesta. 

En cuanto al problema personal más importante que tiene la familia venezolana (pregunta abierta- respuesta espontánea), es la delincuencia con 48%, seguido en segundo lugar por los problemas económicos, conformados por el costo de la vida, el desempleo y la vivienda, con 34%.

El estudio fue realizado en 79 centros poblados con más de 20 mil habitantes, entre el 4 y el 19 de Noviembre de 2011, con un tamaño muestral de 1.200 casos efectivos.

http://www.elimpulso.com/pages/vernoticia.aspx?id=133046


جواب  رسائل 5 من 9 في الفقرة 
من: algoporalgo مبعوث: 08/12/2011 04:44
Cartoon: hugo chavez (medium) by alvarocabral tagged caricature,caricatura

جواب  رسائل 6 من 9 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 08/12/2011 17:16

Chávez, forzado a hablar de la venta de petróleo a EEUU tras una ...

 
www.libertaddigital.com/.../chavez-forzado-a-hablar-de-la-ve... - EspañaEn caché
30 Ago 2009 – Chávez, forzado a hablar de la venta de petróleo a EEUU tras una "broma" ... El presidente venezolano dijo que seguirá exportando petróleo a ...
  • Venezuela no puede dejar de vender petróleo a Estados Unidos ...

     
    www.informador.com.mx/.../venezuela-no-puede-dejar-de-vender-p...En caché - Similares
    hace 7 horas – La amenaza del presidente venezolano Hugo Chávez de suspender la venta de petróleo a Estados Unidos, si éste apoya un eventual ataque ...
  • Chávez ratificó que seguirá exportando petróleo a Estados Unidos ...

     
    www.cooperativa.cl/chavez...exportando-petroleo-a-estados-unidos/...En caché
    30 Ago 2009 – "Venezuela no puede tomar una decisión contra nosotros mismos", recalcó el presidente. Aludió como ejemplo el millonario comercio entre EE ...
  • "Chavez exporta a USA sin aranceles, pero Brasil no" - YouTube

    www.youtube.com/watch?v=O2FJ14Z8dkI13 Nov 2007 - 2 min - Subido por vmanny
    "Chavez exporta a USA sin aranceles, pero Brasil no" ... con disputas entre Chavez y USA, pueda exportar ...
     
  • De donde proviene el petroleo de US - Taringa!

     
    www.taringa.net/posts/.../De-donde-proviene-el-petroleo-de-US.htmlEn caché - Similares
    Muchos (en particular Chávez) han predicho que de suceder esto, los EEUU ... el país que mas exporta combustible a los EEUU (para sorpresa de muchos) es ...
  • La estrategia con el "enemigo de paja" - Taringa!

     
    www.taringa.net/.../La-estrategia-con-el-Equot_enemigo-de-pajaEqu...En caché
    Castro ya no exporta revolución, y Chávez solo exporta petróleo a EEUU. En un artículo publicado por el diario La Jornada de México, el pensador de izquierda ...
     
  • Comercializacion petrolera de Venezuela a Estados Unidos (II ...

     
    www.gestiopolis.com/.../comercializacion-petrolera-de-venezuela-a-e...En caché - Similares
    3 Feb 2011 – ... años se sabe, Venezuela exporta su petróleo a los Estados Unidos, ... el gobierno de EEUU por parte del presidente Hugo Chávez, lo que ...
  • El cliente de PDVSA en EE.UU. es Citgo | América Latina | Spanish

     
    www.voanews.com/.../cliente-pdvsa-estados-unidos-citgo-... - VenezuelaEn caché
    25 May 2011 – (Voz de América) - Venezuela no le vende petróleo a EE. ... Los 900.000 barriles que exporta Venezuela a Estados Unidos son los únicos ... De tal forma que la apelación del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y del ...
  • Petroleo Venezuela

     
    www.preciopetroleo.net/petroleo-venezuela.htmlEn caché - Similares
    El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó que seguirá exportando petróleo a Estados Unidos, porque considera que una medida en contra afectaría ...
  • Nueva serie sobre Venezuela,Hugo Chávez tiene una estrategia ...

     
    revcom.us/a/094/chavez-es.htmlEn caché - Similares
    La naturaleza de la "revolución bolivariana" de Hugo Chávez es un tema .... inversiones desde el punto de vista de una economía que exporta petróleo y de lo ... Venezuela provee el 12% del petróleo que importa Estados Unidos a diario, ...
  •  
     

    جواب  رسائل 7 من 9 في الفقرة 
    من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 10/12/2011 06:12
    CHAVEZ, EXPORTA PETROLEO A EEUU, JAJAJAAJAJAJAJAJAJJA
     
    TODO ES MENTIRA. NOS ENGAÑAN COMO GILES

    جواب  رسائل 8 من 9 في الفقرة 
    من: Ruben1919 مبعوث: 10/12/2011 12:43
    CHÁVEZ MEJORA EN LAS ENCUESTAS ...
    Datanálisis indica que la enfermedad y el aumento de la liquidez incrementaron 10% su popularidad

    La batalla que libra el presidente Hugo Chávez contra el cáncer comenzó a rendirle frutos políticos y permitió que su popularidad saltara en septiembre a 58,9%, con lo que supera en diez puntos porcentuales el indicador de julio. Según un estudio de la encuestadora local Datanálisis, el respaldo popular de Chávez se ubicó en septiembre 58,9%, lo que rompe la tendencia de estancamiento que enfrentó el mandatario durante los últimos dos años cuando su popularidad se mantuvo alrededor de 50%, reseñó AP.

    El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, dijo que la popularidad saltó de 48,6% en julio a 58,9% en septiembre gracias en parte al “manejo de la información” que realizó el gobierno del cáncer que padece Chávez desde mediados de año.

    No obstante, el estudio de Datanálisis mostró que 58% de la población está en contra de que Chávez sea reelecto el próximo año para gobernar por un tercer período, mientras que 40% se manifestó a favor de esa opción, precisó el analista.

    León dijo que no se puede tomar como una “data estable” y definitiva de cara a las elecciones presidenciales de octubre del 2012 debido a que ese proceso aun está distante y la intensión de voto sigue baja.

    “Esta espuma puede no ser estable y no sabemos en qué nivel va a quedar (la popularidad). Estamos en una transición y hay que esperar por los dos meses o más para poder saber si se estabilizó arriba o no”, agregó.

    León afirmó que el gobierno logró “evitar el costo tradicional de la enfermedad” y lo convirtió en un “activo” a favor del mandatario.

    Agregó que el “mensaje de esperanza” que transmitió el gobierno de que Chávez está en la “batalla para sobrevivir” le rindió resultados favorables tanto en su popularidad como en la disposición de votos, que pasó de 31% en julio a 40% en septiembre.

    El analista expresó que no sólo la enfermedad ayudó a incrementar la popularidad de Chávez sino también el aumento de más de 5% que tuvo el dinero circulante en la economía entre julio y septiembre, que permitió una recuperación en los niveles de consumo de la población y una mejora de la percepción del país.

    Los opositores

    Sobre los precandidatos que se postularon para participar en las elecciones primarias que realizará la oposición el 12 de febrero del 2012 para elegir el contrincante de Chávez, la encuesta reveló que 40,8% apoya al gobernador de estado central de Miranda, Henrique Capriles, mientras que 26,7% manifestó su respaldo al gobernador de estado occidental de Zulia, Pablo Pérez.

    La encuesta, que se hizo a nivel nacional entre 1.300 personas entre el 29 de septiembre y el 7 de septiembre, registró un margen de error de 2,7 puntos porcentuales. Fue financiada por empresas y particulares que no precisó la encuestadora.

    El gobernante, de 57 años, viene enfrentando desde mediados de año un cáncer, que hasta el momento las autoridades no han informado donde fue localizado. Entre julio y septiembre Chávez se sometió a cuatro ciclos de quimioterapia en La Habana y Caracas para evitar la aparición de nuevas células cancerosas.

    AP | @ElPoliticoWeb


    جواب  رسائل 9 من 9 في الفقرة 
    من: Ruben1919 مبعوث: 10/12/2011 12:45

    57% de la población votaría por el presidente Chávez - YouTube

    www.youtube.com/watch?v=rr7T8BBAkAo6 Sep 2011 - 43 min - Subido por zurcf95
    060911 57% de la población votaría por el presidente Chávez Caracas, 06 Sep. ... la coyuntura política de ...
     


    أول  سابق  2 a 9 de 9  لاحق   آخر  
    الفقرة السابقة  الفقرة التالية
     
    ©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة