Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: ONU : En 10 años Venezuela ha reducido la pobreza en un 50%
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 27/12/2011 13:42

ONU: En 10 años Venezuela ha reducido la pobreza en un 50%

 

Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en relación a los avances de Venezuela en materia social y económica, la pobreza en el país se ha reducido significativamente.  “Hemos logrado en diez años reducir a la mitad la pobreza acumulada de 200 años”.

La información la dio a conocer el Presidente del país, Hugo Chávez, durante su participación en una ceremonia de acción de gracias que se desarrolló este domingo en la puerta dorada del Palacio de Miraflores.

El mandatario detalló, que las cifras de la investigación realizada por el órgano de Naciones Unidas, revelan una disminución de más del 50% de la pobreza en el territorio nacional.

“La Comisión Económica para América Latina (Cepal) señala que en América Latina y el Caribe, desde 1990 hasta 2010, la pobreza en algunos países se incrementó. Sin embargo en promedio disminuyó cerca de 25% a 30%. No obstante, en el caso venezolano, es un tema que hay que mirar con atención porque en Venezuela, en ese mismo periodo, la pobreza disminuyó en más del 50%”.

Subrayó que “en Venezuela disminuyó, según la cifra de la Cepal, de más del 60% al 28% la pobreza general; y en la pobreza extrema aún es más drástica la reducción en Venezuela: de 25% a 7%”, e invitó a proyectar logros de la Revolución en los próximos veinte años.

Este resultado es producto de las múltiples estrategias, del Gobierno Nacional, en esforzarse para combatir la pobreza nacional, incentivando las Misiones sociales, promoviendo los Consejos Comunales, así como la nacionalización de empresas, que contribuyen con las oportunidades de empleo.

Así como también, impulsando la producción social y agrícola, las Misiones con fines educativos, como por ejemplo la Misión Ribas, Misión Robinson, Misión Sucre, Misión Madres del Barrio, entre otros proyectos, para erradicar la pobreza extrema y el hambre. Además de los convenios estratégicos con países aliados de América Latina y del mundo.

“No es tiempo de morir sino de vivir y seguir luchando, porque vamos por el camino de la dignificación de la liberación del pueblo”, puntualizó el líder venezolano ante tan importantes avances.

Aprovechó para hacer un reconocimiento a su equipo de Gobierno, así como a los poderes del Estado: “¡Cuánto aguantan de la canalla!, sus ataques, el odio y las amenazas”.

Agencias

 
 


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 27/12/2011 23:08
Lluvias profundizan revolución chavista
Reuters - Caracas, Venezuela | La medida del presidente Hugo Chávez, que acudió al sector privado para ayudar a los damnificados del invierno, demuestra el fracaso de la política de viviendas de su gobierno, y según analistas, es un paso para más expropiaciones.

Lluvias profundizan revolución chavista

EL PRESIDENTE VENEZOLANO, Hugo Chávez, aprovecha las lluvias como una excusa para profundizar su revolución. Ha ordenado la toma de hoteles, centros comerciales y sedes vacacionales. Asimismo, amenazó a las empresas con la expropiación si no colaboran.
Alfredo Meza | Colaboración especial, Caracas, Venezuela | Publicado el 14 de diciembre de 2010
 
 
 
 
Durante una visita a un grupo de damnificados por el invierno en el estado Miranda, el presidente Hugo Chávez se subió a una retroexcavadora con un megáfono en la mano y aprovechó para defender su revolución. "Lo que ha pasado aquí, no sólo es producto de la lluvia sino del capitalismo", dijo Chávez.

"Mientras un pequeño grupo se agarró la parte alta de Higuerote para construir los hoteles de lujo y las casas de vacaciones, aquí está el pueblo en la parte baja, al lado de los ríos, de los caños", agregó.

Según el Presidente venezolano, "hay que radicalizar la revolución. Ir por las tierras altas para poner al pueblo en lo alto, no en lo bajo".

A diferencia de la tragedia de 1999 en el estado Vargas, donde desaparecieron unas 700 personas y los afectados durmieron en albergues provisionales, esta vez, hasta el Palacio de Miraflores, fue acondicionado para recibir a 26 familias afectadas por las lluvias. Hay gente durmiendo en hoteles, en estacionamientos de centros comerciales expropiados, en escuelas y en otras dependencias oficiales.

En Higuerote, de un total de 4.678 personas afectadas, cerca de 450 fueron ubicadas en las instalaciones de los hoteles Fiesta Inn, Aguamarina y Barlovento.

El presidente Chávez también anunció la expropiación de 43 haciendas en el occidente de Venezuela y amenazó con expropiar los campos de golf del Caracas Country Club. "Manifiéstense o la revolución lo hará", dijo el mandatario.

"La radicalización es una estrategia para impedir que la gente le reclame las promesas incumplidas", aseguró José Vicente Carrasquero, politólogo de la Universidad Simón Bolívar.

"El discurso de Chávez generó zozobra y alarma en la población", dijo el presidente de Fedecámaras, Fernando Castro, quien agregó que estos tres hoteles aportan el 60 por ciento de la oferta turística de la región.

La falta de viviendas es uno de los principales problemas del Gobierno después de la inseguridad y la inflación. Los expertos en el área aseguran que se necesitan construir 200 mil viviendas al año para responder a la demanda y reducir el déficit acumulado en los últimos años, que se calcula en dos millones de unidades.

El presidente Chávez anunció un plan que consiste en la ocupación de terrenos baldíos en la zona metropolitana de Caracas para edificar unas 22 mil viviendas en los próximos 18 meses. Para la inversión de este proyecto se han destinado más de mil millones de dólares, según el vicepresidente Elías Jaua.

Un informe citado por el diario El Nacional de Caracas asegura que para construir 200.000 viviendas cada año, la inversión necesaria asciende a unos 4.600 millones de dólares. Esa quizás sea una de las razones por las cuales el mandatario invitó al sector privado a contribuir con el Gobierno.

Pero el sector privado ve con aprehensión cualquier acercamiento con el Gobierno. En noviembre el Ejecutivo expropió 33 conjuntos residenciales que se financiaban con capital privado.

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 28/12/2011 01:00
Gobierno venezolano acelera entrega de viviendas en todo el país PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Marta Gomez Ferral

gobierno hace entrega de nueva viviendas en todo el pais27 de diciembre de 2011, 18:46Caracas, 27 dic (PL) El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, informó que hasta el 31 de diciembre de 2011 se entregarán nuevas viviendas del plan correspondiente a un año, con lo cual se llegará a cerca de 143 mil las construidas en la etapa.

Chávez asistió a la entrega de 20 nuevos apartamentos en la urbanización conocida como Santa Eduviges -ahora con 150 casas-, donde también dio a conocer que durante esta jornada más de tres mil familias recibieron igual número de viviendas en todo el país.

Con los nuevos hogares a finalizar hasta el último día de 2011, se cumplirá en más del 90 por ciento el plan previsto para ese lapso, ascendente a 153 mil unidades.

Estas entregas de fin de año forman parte del programa Gran Misión Vivienda Venezuela, iniciado en mayo pasado y que ejecuta actualmente 286 mil hogares en todo el territorio nacional.

También informó que para el plan de 200 mil nuevas viviendas que emprenderá el vasto programa en 2012 se tienen aseguradas las tierras, las entidades constructoras, brigadas de operaciones y materiales e insumos necesarios.

De acuerdo con el mandatario, el programa recibe el respaldo millonario procedente de los ingresos petroleros y eso puede hacerse porque el estado tiene el control de la economía.

Recordó que durante 100 años del siglo XX, cuando la riqueza generada por la explotación de ese recurso sólo beneficiaba a la burguesía criolla y a Estados Unidos, el pueblo no podía disfrutar de tales ingresos.

Solo por la vía revolucionaria y el socialismo se pueden resolver los problemas de la vivienda, dijo el mandatario a los asistentes al acto, entre los cuales se encontraban las familias beneficiadas con la entrega, apartamentos amueblados y equipados con electrodomésticos básicos.

"Yo tengo la más grande fe y la certeza de que a estas alturas el pueblo venezolano no va a dejarse engañar por los candidatos de la oposición y la respuesta del pueblo será la gran revolución del 7 de octubre", dijo refiriéndose al día de los comicios generales del 2012.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati