Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Feminazismo en Argentina: caso Soria
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Luigichido  (Missatge original) Enviat: 05/01/2012 21:57
http://www.abc.es/blogs/edurne-uriar...tima-10927.asp

Cuando ella es la asesina y él la víctima

Comentarios (21)
Edurne Uriarte - Sexismo
04 de enero de 2012


Susana Freydoz asesinó a su marido, Carlos Soria, gobernador de Río Negro, Argentina, de un disparo en la cara la madrugada del pasado día 1 de enero, tal como ella misma ha confesado. Es decir, violencia de género, pero al revés de lo habitual.
Lo curioso es que el tratamiento periodístico y social tiende a ser también diferente de lo habitual, lo mismo que el judicial, como atestigua la ley de violencia de género española, pensada para los asesinos pero no para las asesinas.
"Una esposa de armas tomar", titula hoy Ramy Wurgaft, el corresponsal de El Mundo en Argentina, titular que sería inconcebible en caso de que el asesino hubiera sido él. Igualmente inconcebible sería la presentación de un asesino como un pobre sufridor de las maldades de ella, tal como sí hace Wurgaft con la asesina argentina. Entresaco algunas llamativas frases:
"Acabó con la vida de su marido, harta de su machismo e infidelidades"
"Si había algo que Susana Freydoz no toleraba era la actitud machista de su esposo"
"Susana no estaba dispuesta a encarnar el modelo de mujer humilde y sumisa que pretendía el gobernador. Menos aún a soportar sus aventuras"
"La gota que rebasó la paciencia de Susana fue la llamada que Soria recibió de una desconocida, efectuada en plena cena familiar de Año Nuevo"
"Ese agravio se habría sumado a la intención del marido de que ella permaneciera en la finca, mientras él ejercía sus funciones en Viedma, la capital de la provincia"
Aún recuerdo el lío que se armó cuando Salvador Sostres, en el mismo periódico, utilizó un tratamiento parecido para un caso de violencia de género en el que el asesino fue él y la víctima fue ella. Apuesto a que nadie se molestará, sin embargo, por el relato de Wurgaft, por otra parte, un corresponsal muy interesante que yo sigo habitualmente en El Mundo.
En Argentina, el diario La Nación dedica hoy un artículo al intento de suicido de ella y recoge todas las tesis de la defensa, lo que sería igualmente inconcebible si el asesino fuera él.
Y el diario Clarín se pregunta si es normal que el juez encargado del caso la haya imputado pero no encarcelado. Ciertamente, tampoco sería normal si el asesino hubiera sido él.


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Anti-gusano Enviat: 06/01/2012 05:02
Sí Luigicchido, en el intento de defender a las mujeres de la violencia machista a veces se cae en exageraciones y en una especie de "demonización de los hombres". Esto no es violencia de género, porque esta categoría solo engloba la violencia ejercida desde el sexo tradicionalmente dominante( masculino) hacia el tradicionalmente dominado (femenino). Pero sí podría encuadrarse dentro de violencia doméstica, algo que muchos ponen equivocadamente como sinónimo de machismo.

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: albi Enviat: 06/01/2012 05:25
No, si nosotras no los demonizamos...eso  ya viene incoporado ontológicamente en ustedes  digamos....


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats