Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno kalea !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: israel admitió torturas contra palestinos .-
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 12/01/2012 00:04
 0
 
diciembre 7, 2011
by
 
 

Tomado de anpex

Exigidos por el video de tortura aparecido en el canal 2 de la TV israelí (ver 5/12), el tribunal militar israelí, no abrió juicio sobre el tema, pero por primera vez admitió que funcionarios israelíes del represivo servicio de inteligencia Shin Bet y la policía torturaron al detenido palestino Ayman Hamida de 37 años de edad, del barrio de Izariya en Jerusalén ocupada, para obligarlo a hacer confesiones falsas con cargos en su contra sobre una situación ajena al detenido.

El tribunal reconoció que los medios de interrogatorio utilizados por los oficiales contra Hamida, encarcelado sin acusación desde hacía dos meses en la cárcel sionista de Ashkelon, eran ilegales. El cruel Shin Bet, obligaba con duros golpes a Hamida a declarar en su contra “por la posesión de armas, su participación en un grupo armado y el intento de asesinato a un colono judío”.

El abogado Tarek Barghout, contratado por el Ministerio de Asuntos de Prisioneros, rechazó todas las denuncias formuladas contra el detenido y “acusó a la inteligencia israelí de extraer confesiones falsas de los prisioneros palestinos bajo torturas físicas y psicológicas”. Después de que el tribunal israelí escuchó los testimonios de la policía y el Shin Bet sobre la violenta tortura contra el prisionero se le ordenó la liberación del detenido, sin embargo, a los represores israelíes solo les tomaron la declaración, sin impugnarles cargo alguno.

Barghout, dijo que el prisionero Hamida sufre de problemas neurológicos y fue expuesto a una tortura física insoportable por los interrogadores israelíes, quienes también le impidieron tomar su medicación, lo amenazaron con detener a su familia y de secuestrar a uno de sus hermanos si no declaraba en su contra. Estas prácticas se repiten por miles contra los secuestrados palestinos en los campos de concentración y las cárceles israelíes, que albergan ilegalmente a más de 10 mil palestinos en pésimo estado.

Encuentro: Funcionarios de Hamas y Fatah, en medio de un ambiente positivo, se reunieron el pasado domingo por la noche en Gaza para reafirmar que el proceso de reconciliación es irreversible y acordaron activar el trabajo de las comisiones conjuntas. El portavoz de Hamas, Fawzi Barhoum, expresó que su movimiento renovó la demanda de poner fin a la detención política a los miembros de Hamas por parte de la Autoridad Nacional Palestina-ANP y la liberación de todos los detenidos de las cárceles de la ANP. Durante la reunión avanzaron sobre los arreglos del próximo encuentro entre ambos el próximo 18 de diciembre en El Cairo.

Por su parte, Abdullah Samhadana, vocero de Al Fatah, dijo que se llegó a un acuerdo por el cual ambas partes pasarán los nombres de sus presos políticos a un comité especial que determinará si el detenido es por razones políticas o de delincuencia. Sobre las desafortunadas declaraciones del titular de la ANP, Mahmoud Abbas, que “las armas estaban prohibidas en la Ribera Occidental”, Hamas dejó claro que “la defensa y la resistencia del pueblo palestino en el caso de una agresión israelí y contra la potencia ocupante no estaba a discusión”.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati